Page 10 - DiarioTiempo-13-02-25
P. 10
10
AL INICIAR AÑO ESCOLAR 2025:
Educación en Cortés desconoce sobre
falta de docentes y escuelas sin reparar
SAN PEDRO SULA. hay ocho niños inscritos.
En la zona de reserva de
utoridades de la Direc- El Merendón, el sector 20
ción Departamental de alberga 26 centros educativos TURISTA DE LUJO
Educación de Cortés que operan bajo la modali-
Adesconocen cuántas dad unidocente, con un único Más que ejercer su cargo, el geren-
escuelas y docentes enfrentan maestro encargado de atender te de PRESESMU parecía ayer un
dificultades para impartir clases simultáneamente a al menos turista profesional en plena excur-
en los 12 municipios del departa- seis grados. sión. Mientras varias organizacio-
mento durante el año lectivo 2025. El Bambú, Choloma, una nes protestaban, ayer dejó aban-
Diario Tiempo intentó obtener comunidad sin escuela donadas sus labores y comenzó a
información sobre esta problemá- Un problema similar afecta tomar fotos de los protestantes co-
tica de la directora departamental, a más de 140 alumnos, entre mo lo hacían antes los policías de la
Glenda Hernández, en su oficina, preescolar, primaria y secun- DNI.
pero dos de sus secretarias infor- daria, de la comunidad de El AUTORIDAD PERDIDA
maron que -hasta la fecha- no Bambú, en el municipio de
cuentan con datos precisos sobre En la Dirección Departamental de Educación no saben cómo está la Choloma. Ni el alcalde y profe- Mientras el gerente de PRESEMU
la situación que atraviesan los situación de las escuelas y los docentes en las comunidades de Cortés. sor Gustavo Mejía ni las autori- perfeccionaba su ángulo fotográ-
centros educativos en las comuni- dades de Educación han ofreci- fico, a pocas cuadras se produjo un
dades. de centros educativos y docentes trayecto cruzan senderos solita- do una solución ante la falta de accidente vehicular en una ciudad
Ofertas de empleo sigue siendo un problema crítico rios rodeados de árboles y maleza, un centro educativo. colapsada. El “ahijado” hace y se
Las secretarias detallaron para miles de niños de fami- exponiéndose a diversos peligros. La escuela Luis Landa El dedica a todo menos a cumplir con
que la información con cifras y lias campesinas que dependen Desde hace seis años, en La Portillo #2, inaugurada en las funciones de la oficina que ma-
un informe documental estará del cultivo de flores, hortalizas, Junta y Las Cruces, los padres 1986, se encuentra en ruinas. neja.
disponible entre finales de febrero granos y ganadería. de familia tomaron la iniciativa En noviembre de 2023, un árbol ASESOR
e inicios de marzo, una vez que Según dirigentes de los patro- de organizar actividades para de ceibón cayó sobre sus insta-
se realice una reunión con los natos locales, como de El Paraíso, recaudar fondos y contratar a un laciones, dejando a más de 140 La “diabla” de la “muni” vio salir de
directores distritales. Indicaron Guanales, Las Cruces, Los docente que brinde educación a niños sin un espacio adecuado la oficina de Recursos Humanos a
también que, por el momento, Laureles y La Junta, carecen de los niños, evitando así que deban para recibir clases. Afortuna- un asesor de confianza del área le-
están enfocados en otros temas, maestros. Aunque algunas de desplazarse a otras localidades. damente, en el momento del gal, bien aferrado a un folder. ¿Será
como la culminación del proceso estas comunidades cuentan con La dirigente del patronato de la incidente no había alumnos ni que se vienen más reparticiones de
de matrícula, el inicio del año infraestructura escolar, no tienen comunidad de El Paraíso, Enma docentes presentes. “sobres blancos”?
escolar y los aspectos administra- el personal necesario para impar- Luz Arévalo, por su parte, señaló Como alternativa, algunos ZORZALES
tivos. tir clases. que las autoridades distritales padres optaron por inscribir
El Merendón: urgencia de Al menos cincuenta niños deben de Educación informaron que el a sus hijos en la escuela de Los vendedores ambulantes ya se
docentes caminar más de cuatro horas lugar no cumple con el requisito de La Jutosa. Sin embargo, esto cansaron de esperar y le han pues-
En la zona de reserva de la diarias, entre ida y regreso desde una matrícula mínima de quince implica que los estudiantes to un ultimátum a la Corporación
montaña de El Merendón, que sus hogares, para asistir a escue- alumnos para la asignación de un deben de caminar hasta tres Municipal para que les entreguen
abarca 40 comunidades, la falta las en otras comunidades. En su docente, ya que actualmente solo horas diarias para estudiar. los prometidos quioscos en la pea-
tonal, ahora rebautizada como Pla-
za Los Zorzales. .
Con bala viva desalojan a pobladores PUESTOS
de tierras invadidas en Colón Según la dirigente de los “achines”,
Claudia, el retraso en la entrega de
TOCOA, COLÓN. tras los encapuchados siguen los quioscos tiene un gusto sospe-
avanzando. choso. Se dice que habría ofertas
Pese a la intervención policial En ese momento, los sujetos de particulares de hasta 100 mil de
en el departamento de Colón, desenfundan ametralladoras de los “desplumados” por cada pues-
los actos de violencia continúan alto calibre y comienza el inter- to.
a diario, debido a los conflictos cambio de disparos. LUCHA
por las invasiones de tierra que Pese a que no se revela la ubica-
parecen no tener fin. ción del pleito, al parecer se trata- A la Corporación Municipal le llovie-
Un poblador de una de las ría de la comunidad de Quebrada ron reclamos ayer. Un grupo de lo-
fincas en conflicto, difundió un de Arena, un sector en constante catarias de la tercera edad del mer-
video en el que se observa a un conflicto. cado Guamilito exige volver a sus
grupo de hombres encapuchados ¿A qué se debe el conflicto en El miércoles circuló un video de un nuevo enfrentamiento entre puestos, de donde las sacaron por
enfrentándose a disparos con los el sector? pobladores y campesinos de la reforma agraria. negarse a pagar alquileres a perso-
lugareños. Los pobladores de Quebrada najes que, según ellas, nada tienen
Las imágenes muestran a unos de Arena y campesinos de la Con machetes, palos, piedras Pese a la implementación de que ver con la “muni”.
cinco hombres encapuchados que Plataforma Agraria mantienen y disparos, ambos grupos prota- mesas de diálogo por parte del PATRONATOS
se acercan a los pobladores que se una pugna por la finca Tranvío, gonizan recurrentes y violentos gobierno, los resultados han
mantienen anuentes a recuperar ubicada en Tocoa, Colón. enfrentamientos. Quebrada de sido escasos o nulos. Por un En las protestas de los pobladores
sus tierras. Lugareños alegan una supues- Arena asegura que los grupos de lado, los pobladores defienden salió a relucir el nombre de un ge-
“Las autoridades ya saben que ta invasión por parte de grupos la reforma agraria nunca han su derecho a la tierra, mientras rente que, al parecer, está armando
ustedes nos están amedrentando ajenos a su comunidad, los cuales trabajado la tierra, no poseen que los campesinos organiza- patronatos a su antojo, sin respetar
a base de armas. Por favor retí- les han negado el acceso a las ningún tipo de documentación y dos insisten en la necesidad de los reglamentos y como estrategia
rense”, dice el campesino mien- fincas. no pertenecen a Colón. trabajar en los terrenos. política.