Page 2 - DiarioTiempo-22-04-24
P. 2

2

                La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.





            REDUCIR PÉRDIDAS




            DE ENEE Y MAYOR





            INVERSIÓN,




            CLAVES PARA




            EVITAR CRISIS




            ENERGÉTICA



































         "Cada punto porcentual de pérdidas significa 21 millones de dólares para la ENEE. Este negocio
        funciona con dinero, no con Twitter, Facebook, ni conferencias de prensa, sino de dinero bien

        invertido y personal bien equipado", aseguró Samuel Rodríguez, experto en temas energéticos



        TEGUCIGALPA.-                 ña; situación que durante el primer   La Ceiba; otros 20 en Juticalpa,  de  ENEE,  Manuel Arriaga   sos tienen menos posibilidad de
                                      trimestre provocó el incremento de   Olancho; 10 en Danlí, El Paraíso.  Yacamán, expuso que las altas   invertir en generación, transmi-
               a reducción de pérdidas de   las pérdidas de la estatal eléctrica   Y están por ingresar 20 en Santa   temperaturas, la falta de agua   sión y distribución", explicó.
               la Empresa Nacional de   en al menos 50 millones de dólares,  Rosa de Copán; 12 en Intibucá y 80   en los embalses y la ausencia   El extitular de la ENEE mani-
               Energía Eléctrica (ENEE),  cifra que refleja un alza de al menos   en Brazzavola, Villanueva, Cortés.  de generación eólica producen   festó  que  se  deben  realizar  las
        Lque al cierre de 2023 se     45 % en comparación al mismo   Con  el  ingreso  de  la  energía  se   un incremento de la demanda y   licitaciones públicas internacio-
        situaba en 38,37 %, y una mayor   periodo de 2023.          estaría cubriendo el abastecimien-  aceleran la crisis de energía.  nales en debida forma y con cinco
        inversión en la generación, trans-  En medio de la compleja situación   to de la red eléctrica del país, según   Yacamán explicó a Diario   años de anticipación.
        misión y distribución del servicio   energética que atraviesa el  país,  el ministro.     Tiempo que, para revertir la    Además, lamentó que desde
        eléctrico  serían  las  claves  para   impulsada principalmente por el   Sin  embargo,  Tejada  reconoció   situación  energética  de  Hondu-  1998 no se atiende el incremen-
        evitar la crisis durante las tempo-  fenómeno de El Niño, la sequía y   que "los circuitos están sobrecarga-  ras, inicialmente se debe atacar   to de generación, transmisión y
        radas de calor en el país, según   la falta de mantenimiento de la red   dos y fallan cuando hay olas de calor   el hurto de energía y con ello   distribución de energía.
        expertos consultados por Diario   eléctrica  del  país,  el  ministro  de   severas". Además, para poder cubrir   reducir las pérdidas de la estatal.  Concluyó resaltando que las
        TIEMPO.                       Energía, Erick Tejada, afirmó que   la alta demanda de energía del país   "Entre  más  se  reduzcan  las   autoridades iniciaron con la
          En los últimos años, con la   desde el 15 de marzo de este año   en los próximos años, la ENEE lanzó   pérdidas  y  el  robo  de  energía,  repotenciación  de la  línea de
        llegada de la temporada de verano   hasta el 15 de junio ingresarían 220   la licitación de 1,500 megavatios,  menos demandas habrá. El   transmisión  de  las  zonas  con
        a Honduras los apagones han sido   megavatios al sistema eléctrico.  cuyo costo podría rondar en los 400   problema es que las pérdidas en   mayor demanda en Honduras,
        constantes y prolongados,  lo cual   Ingreso de energía     millones de lempiras          vez de bajar se han incrementado   lo que comenzaría a causar un
        ha afectado al sector productivo, y   Tejada  explicó  que  ingresa-  Robo de energía     y hace que la ENEE se desangre   efecto positivo en al menos cinco
        con ello a la economía de hondure-  ron 20 megavatios en San Isidro,   Sobre el tema, el exgerente   cada vez más, y con menos recur-  años.
   1   2   3   4   5   6   7