Page 6 - DiarioTiempo-28-07-25_
P. 6
6
Más del 90 % de los contagios recientes en el Hospital Escuela se ha registrado en mujeres. Autoridades sanitarias piden el uso de mascarillas, sobre todo el
lugares cerrados y de mucha presencia de personas.
Sube tasa de contagio por Covid;
Salud pide extremar precauciones
TEGUCIGALPA. DATO y agosto, que utilicen mascarilla, Médicos piden no confundir síntomas
En respuesta al repunte sobre todo si acuden a lugares
a Secretaría de Salud de contagios, Salud cerrados o con alta concentración de gripe con coronavirus
y voceros del Hospital ordenó el uso obligatorio de personas.
Escuela emitieron este de mascarilla en lugares “La recomendación es que utili- TEGUCIGALPA.
Lfin de semana un llamado cerrados y con poca cen mascarillas, especialmen-
ventilación. Insistió en
de alerta ante el repunte de enfer- que, aunque la situación te en esta actividad que van a Ante el aumento de consultas por
medades respiratorias, especial- no alcanza los niveles crí- desarrollar”, subrayó Pavón, en enfermedades respiratorias y la circu-
mente Covid-19, en un contexto ticos de años anteriores, referencia a las manifestaciones lación simultánea de varios virus,
donde se esperan múltiples es necesario mantener la convocadas por el Partido Liber- médicos advirtieron sobre la necesidad
concentraciones masivas en las vigilancia activa. tad y Refundación (Libre) para el urgente de no confundir los síntomas de
próximas semanas. viernes 1 de agosto y la caminata la influenza con los del Covid-19.
Según el portavoz del Hospital nacional organizada por las igle- Durante una comparecencia pública,
Escuela, Said Morales, actual- sias católica y evangélica el 16 de especialistas hondureños explicaron
mente se reporta una positividad A pesar del incremento, el centro agosto. que la gripe común, la influenza y el
del 7 % en las pruebas realizadas hospitalario cuenta con insumos, Pavón informó que, en lo que Covid-19 son enfermedades respirato-
dentro del centro asistencial. medicamentos y espacios habi- va del año, se han registrado rias distintas, aunque muchas veces
Desde el 1 de enero hasta la litados para atender a pacientes 730 casos positivos de covid-19 y presentan síntomas similares como Ambos virus
fecha, al menos 71 personas (entre con el virus. Morales también seis decesos. Esto representa un fiebre, tos o dolor de garganta. pueden causar
pacientes y colaboradores) han destacó que, en lo que va de 2025, aumento en la tasa de letalidad, Los expertos enfatizan que solo fiebre, tos, dolor de
dado positivo por Covid y cinco se no se ha registrado ningún falleci- que pasó del 0.15 % en 2024 al mediante pruebas de laboratorio se cabeza, congestión
encuentran hospitalizadas, tres miento por esta enfermedad en el 0.68 % en 2025. Además, se repor- puede confirmar si una persona tiene nasal y fatiga, lo
de ellas en la sala de diálisis. Hospital Escuela. tan 654 casos de influenza y tres influenza o Covid-19, ya que ambos que dificulta su
Un dato que llamó la atención Llamado a proteger la salud muertes por esta enfermedad. cuadros pueden parecerse, pero no son diferenciación
es que más del 90 % de los casos durante marchas Las autoridades sanitarias equivalentes. inicial.
registrados en el hospital capi- Por su parte, el jefe de la Unidad también advirtieron que el incre- Asimismo, explicaron que las enfer-
talino corresponde a mujeres. de Vigilancia Epidemiológica de mento está relacionado con un medades tipo influenza incluyen
Morales instó a esta población a Salud, Lorenzo Pavón, recomen- nuevo sublinaje del virus, que ha también el resfriado común, la faringi-
extremar las medidas de preven- dó a quienes planean participar comenzado a circular en el país, tis, la neumonía bacteriana o incluso
ción, como el uso de mascarilla y el en marchas políticas o religiosas, especialmente en las últimas infecciones mixtas con virus, hongos y
lavado constante de manos. programadas para finales de julio semanas epidemiológicas. bacterias al mismo tiempo.

