Page 13 - DiarioTiempo-22-11-24
P. 13

13










                         IDIOMA                             El voto obligatorio y los

             SEGAR VIDAS, NO SESGARLAS
                       NI CEGARLAS
                                                             retos de la democracia



                                                             en América Latina







                                                            El voto obligatorio busca que todos los sectores de la sociedad participen

                                                             activamente en la toma de decisiones públicas, contribuyendo así a una
         La expresión adecuada para indicar que se mata o asesina a otras per-
         sonas es segar vidas, no sesgarlas ni cegarlas.     democracia más inclusiva.
         En los medios, sobre todo en las informaciones sobre conflictos béli-
         cos, terrorismo o accidentes con víctimas mortales, es frecuente en-
         contrar frases como «Hay que poner fin a este problema social que
         está sesgando tantas vidas de estudiantes», «La DANA que ha ses-
         gado la vida de más de 220 víctimas» o «Identifican al joven al que                               Jorge Fábrega
         le cegaron la vida en la vereda».   Entre los significados de segar que
         figuran en el Diccionario de la lengua española está el de ‘cortar, inte-
         rrumpir algo de forma violenta y brusca’, y es este el que se aplica en la
         expresión segar vidas, que es la asentada con el significado de ‘matar’.
         Conviene evitar la confusión con el verbo sesgar (‘cortar o partir algo   l voto obligatorio es una característica   refleja una ciudadanía bien informada o comprome-
         en sesgo’, ‘torcer algo a un lado’ o ‘atravesar algo hacia un lado’) y con   común  en América Latina: 13 países  de   tida. América Latina necesita un enfoque renovado,
         la forma cegar, frecuente en las zonas hispanohablantes en las que   la región han decidido que el sufragio no   donde la educación cívica y una comunicación polí-
         no se distingue fonéticamente la c de la s.         Esolo sea un derecho, sino también un deber,     tica honesta y accesible se conviertan en los pilares
         Así, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «Hay   reforzado con diversos grados de sanción y efecti-  que sustenten un electorado consciente de su poder
         que poner fin a este problema social que está segando tantas vidas   vidad. Bajo esta premisa, el voto obligatorio busca   y responsabilidad.
         de estudiantes», «La DANA que ha segado la vida de más de 220 víc-  que todos los sectores de la sociedad participen acti-  Uno de los retos más comunes en los países con
         timas» e «Identifican al joven al que le segaron la vida en la vereda».   vamente en la toma de decisiones públicas, contri-  voto obligatorio es el aumento de los votos nulos y
                                             POR FUNDÉURAE    buyendo así a una democracia más inclusiva. Sin   blancos, que en muchos casos denotan desilusión
                                                             embargo, detrás de esta obligatoriedad se esconden   más que desinterés. El malestar ciudadano no se
                                                             desafíos complejos: el acto de votar, por sí solo, no   borra en las urnas; por el contrario, se hace visible
                  QUE SE CELEBRA HOY                          siempre se traduce en una participación comprome-  cuando la ciudadanía se siente obligada a votar sin
                                                              tida e informada.                               opciones que perciba como auténticas o representa-
           Viernes 22 de noviembre                            rado por la consultora de opinión pública Datavoz   tivas.
                                                               El reciente estudio del GPS Ciudadano, elabo-
                                                                                                               En Chile, las elecciones recientes muestran cifras
                                                             en Chile —país que en 2022 reintrodujo el voto   que no hacen sino confirmar este último argumento:
                                                              obligatorio tras una década de voluntariedad—,   más del 25 % de los votos fueron nulos o blancos en
                                                              revela una realidad que resuena en toda América   las elecciones de consejeros regionales, 10,7 % en
                                                             Latina. En el contexto de este estudio, los encuesta-  la elección de alcaldes, 18 % para gobernadores y
                                                             dos consideran la falta de voto como una infracción   21,4 % para concejales. Este fenómeno es una señal
                                                              social de alto calibre, más grave incluso que actos   de desconexión profunda, que no se soluciona con
                                                              como evadir el pago del transporte público o arrojar   sanciones económicas, sino con un cambio real en la
                                                              basura en espacios protegidos. Este hallazgo    relación entre los ciudadanos y sus representantes.
                                                              sugiere que, para los ciudadanos, votar es más que   La obligatoriedad del voto puede ser una herra-
                                                             un acto electoral; es una responsabilidad ética, una   mienta poderosa en nuestra región, pero su impacto
                                                             expresión de compromiso cívico y una pieza funda-  depende de mucho más que de las sanciones. Que
                                                             mental en el engranaje de la sociedad democrática.  los  ciudadanos  perciban  el  voto  como  un  deber
                                                               Sin embargo, la obligatoriedad del voto no es la   fundamental es un buen punto de partida, pero debe
                                                              solución mágica para alcanzar una democracia    complementarse con esfuerzos que busquen recons-
                                                              robusta y representativa. Este mecanismo, aunque   truir  la  confianza  en  las  instituciones  y  la  repre-
                                                             efectivo para movilizar electores, no garantiza que   sentatividad democrática.  América Latina debe
                                                             esa participación se traduzca en representación   avanzar hacia una democracia en la que la educa-
                                                             genuina  o  en  una  restauración  de  la  confianza   ción cívica y la transparencia en las candidaturas
                                                              hacia instituciones y partidos políticos, que sigue   faciliten una participación genuina, conectando a
                                                              siendo un tema pendiente en gran parte de América   los ciudadanos con las instituciones y reforzando el
                                                             Latina. La región enfrenta un reto que va más allá   sentido de pertenencia y compromiso.
          Día Internacional del Músico o Día de la Música    de la simple obligatoriedad: ¿cómo transformar este   Una democracia sólida no se construye solo con
                                                             deber en un ejercicio de participación consciente y   la asistencia a las urnas; se construye con votantes
          Día Internacional del Síndrome 22q11
                                                             de conexión real con el sistema político?        informados y comprometidos, cuyas voces reflejan
          Semana Mundial de Concienciación sobre la            La cuestión central no es solo si el voto debe ser   una voluntad auténtica y consciente. La experiencia
                                                              obligatorio o voluntario, sino cómo asegurar que   de Chile sirve como recordatorio para toda América
          Resistencia a los Antimicrobianos (RAM)            ese acto obligatorio contribuya a una democracia   Latina: el voto obligatorio puede ser solo el primer
                                                              realmente cercana a sus ciudadanos. Aunque la   paso hacia una democracia plena, pero el reto verda-
          Semana Europea para la Reducción de Residuos
                                                              participación aumenta en países con voto obli-  dero  está  en  construir  un  sistema  que  refleje  de
          Semana de Concienciación sobre el Azúcar           gatorio  (según  el  Instituto  Internacional  para  la   manera fiel la diversidad y la voluntad de nuestros
                                                             Democracia y la Asistencia Electoral – IDEA, en   pueblos.
          Semana Mundial del Emprendimiento                  un promedio de un 7 % en comparación con países
                                                             de voto voluntario), este incremento no siempre   originalmente publicado en Latinoamérica21
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18