Page 3 - DiarioTiempo-24-05-24
P. 3
3
Proteja a los animales Mapa de alertas.
Recomendamos no hacer ejercicio
al aire libre. Evite subir el cerro
de El Merendón, porque se expone
a inhalar aire contaminado, que
llevará a sus pulmones bióxido de
carbono, óxido sulfúrico y metano
entre otros".
dijo Luis Beltrán.
Recomiendo utilizar mascarilla,
mantenerse hidratado
constantemente y salvaguardar
al adulto mayor, niños pequeños y
recién nacidos".
dijo Alberto López, meteorólogo de Cenaos.
El Cuerpo de Bomberos trabaja en El Merendón, actuando con responsabilidad para salvar el entorno ecológico.
"Honduras no es país industrial, son toneladas", dijo. ¿Cómo afecta a los humanos? está ante la presencia de incendios la atmósfera ya está haciendo una
que eso quede bien claro. No es un ¿Cómo le afecta a las plantas? Son grandes cantidades de perso- forestales y el patrón del viento transición", dijo.
país que contamina a través de sus Beltrán explicó que con este humo nas que se han visto afectadas no cambie", dijo a Diario Tiempo, Para reducir los riesgos en la
grandes fábricas, no las tenemos no hay una buena fotosíntesis. con este fenómeno con mucha Alberto López, meteorólogo del salud de la población, Copeco esta-
y Centroamérica no las tiene". Lo Detalló que las plantas son auto- conjuntivitis, alergia, gripe y tos. Centro de Estudios Atmosféri- bleció una serie de recomendacio-
más cercano es el Distrito Federal tróficas (que ellas producen su Es normal porque nos estamos cos, Oceanográficos y Sísmicos nes, como, continuar con teletra-
en México, pero tampoco son rele- propio alimento), pero al no tener exponiendo a gases de efecto (CENAOS) en Copeco, zona norte. bajo y suspensión de clases en los
vantes ante la magnitud de conta- buena radiación solar, no pueden invernadero, prácticamente como López añadió que desde el fin niveles propuestos por el gobierno
minación que estamos teniendo. producir su propio alimento. que tenemos un millón de ciga- de semana anterior se está ante central, para no poner en riesgo la
Esta obedece especialmente a los "Por lo tanto entra en un estrés, rros a nuestro alrededor, finalizó la presencia de humo ligero, que salud de los niños.
incendios forestales y a la estabi- especialmente los cultivos del Beltrán. sigue ingresando y es generado Y en lo posible, mantener cerra-
lidad atmosférica que tenemos, cual dependemos. No va a ver Alertas de Copeco en Nicaragua y en otras partes del das las puertas y ventanas de su
puntualizó. una buena producción porque las Debido a la contaminación país. hogar y vehículos.
Incendio en El Merendón plantas no están teniendo la luz ambiental, la Secretaría de Temporada lluviosa Sustancias que contaminan
Beltrán, quien además es solar que necesitan", dijo. Gestión de Riesgos y Contingen- "Para la región norte la tempora- el aire
gerente de Ambiente de la muni- ¿Cómo afecta a los animales? cias Nacionales (Copeco) mantie- da lluviosa comienza, finalizando El aire se contamina porque
cipalidad en SPS, detalló sobre el También les afecta porque no ne en alerta roja los departamen- mayo y comenzando el mes de recibe sustancias como: monóxido
reciente incendio que se produjo existe el equilibrio ecosistémico tos de Colón, Atlántida, Francisco junio. Hay que tener un poco de de carbono que arrojan los vehí-
en la cordillera de El Merendón. del que ellos necesitan, espe- Morazán, Comayagua, Cortés, paciencia, esperar esas precipita- culos motorizados y el hollín, el
"Acabamos de detener un incen- cialmente cuando hay incendios Yoro y Olancho. Y en alerta amari- ciones que hemos estado esperan- polvo y diversos gases que arrojan
dio de casi 144 hectáreas en la zona forestales porque hay mucha lla, Copán, Ocotepeque, Lempira, do", expresó. las fábricas. También por los
de El Merendón, por lo tanto, la pérdida de flora y de fauna. Los Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca, Detalló que para esta semana incendios forestales y el gas carbó-
cantidad de partículas suspendi- animales también sufren golpes El Paraíso y Santa Bárbara. ya comenzarían las lluvias oficia- nico que se produce al quemar
das y de gases de efecto invernade- de calor como los humanos, detalló "Las alertas continuarán por les de la temporada lluviosa para los combustibles en las cocinas
ro que le mandamos a la atmósfera, Beltrán. tiempo indefinido mientras se la región norte del país. "De hecho domésticas y en las fábricas.