Page 4 - DiarioTiempo-21-03-25
P. 4

4









                                                                    SEGÚN LA CREE:
                                                                     Reducción en tarifa energética podría


                                                                     postergarse a junio o septiembre




                                                                    TEGUCIGALPA.

                                                                           os  consumidores  hondure-
                                                                           ños deberán seguir espe-
                                                                           rando  para  ver  reflejada
                                                                    Len su factura la prometida
                                                                     rebaja del 4 al 5 % en la tarifa eléc-
                                                                    trica, pese a la aprobación de las
                                                                    adendas a 18 contratos de energía.
                                                                      Aunque desde el sector privado
                                                                    estiman que la reducción ya
                                                                    debería aplicarse a partir de abril,
                                                                    las autoridades de la Comisión
         El feriado veraniego está por llegar.                      Reguladora de Energía Eléctri-
                                                                     ca (CREE) indican que el ajuste
        A LAS PUERTAS DE TEMPORADA ALTA:                             podría postergarse hasta junio o
        Canaturh estima aumento                                     incluso septiembre.
                                                                      El  gerente de  política  económi-
                                                                                                  El retraso en la reducción de la tarifa ha generado inconformidad
                                                                     ca  del  Consejo  Hondureño  de  la
        del 20% en empleos para                                     Empresa Privada (Cohep), Santia-  entre expertos y economistas.
                                                                    go Herrera, señaló que la reducción
        Semana Santa                                                 rondará el 4 %, pero aún falta que   DATO                  que la demora es injustificada. «En
                                                                                                                                este punto ya debieron de haber
                                                                     se oficialice en la revisión tarifaria.
                                                                      Sin embargo, Leonardo Deras,   Si la reducción del 5 % se   previsto todas las acciones reque-
        TEGUCIGALPA.                                                 comisionado de la CREE, explicó   aplica en la próxima revisión   ridas para trasladar esta reduc-
                                         DATO                       que la rebaja depende de la liqui-  tarifaria, el costo del kilovatio   ción de tarifa al consumidor final»,
          La   Cámara   Nacional  de     El sector turístico se convier-  dación de los contratos, por lo que   podría disminuir 30 centavos   afirmó Canales.
        Turismo de  Honduras (Canaturh)   te en uno de los principales   el ajuste podría integrarse en la   en promedio. De lo contrario,   Especialistas en energía señalan
        estima que para la Semana Santa   motores económicos duran-  revisión tarifaria de junio, y en caso   los usuarios seguirán pagando   que la reducción tarifaria debió
        habrá  un  aumento  del  20  %  en   te la Semana Santa, atra-  contrario, hasta septiembre.  5.92 lempiras por kilovatio   trasladarse a los usuarios desde
        el número de empleos dentro del   yendo inversiones y creando   «Dependiendo de la liquidación   durante al menos tres meses   2023,  pero  el  proceso  se  retrasó
        sector turístico.                empleos. Restaurantes, ho-  que nos hagan puede entrar en este   más, sin fecha clara para la   debido a la incorporación del
          Este  crecimiento  se  reflejará   teles, transporte y comercio   nuevo periodo tarifario de junio y si   esperada rebaja.  contrato de Brassavola, considera-
        especialmente en las zonas de    en general experimentan un   no entraría en el periodo tarifario                       do costoso.
        mayor afluencia, como la región   incremento en su actividad.  de septiembre», detalló Deras.  quienes piden a la CREE y a la   Kevin Rodríguez, experto en
        norte del país, donde se ubican las                          Exigen mayor agilidad en la   Empresa Nacional de Energía   energía de la Asociación para una
        principales playas.                                          aplicación                   Eléctrica (ENEE) que agilicen su   Sociedad más Justa (ASJ), recordó
          El presidente de Canaturh,    Este año la Semana Santa      El  retraso  en  la  reducción  de   implementación.      que la ENEE ya había asegurado
        Andrés Ehrler, explicó que cada   será desde el 13 hasta el 20 de   la tarifa ha generado inconformi-  Amparo Canales, expresidenta   una rebaja en 10 contratos hace dos
        año la llegada de turistas impulsa   abril, de acuerdo con el calen-  dad entre expertos y economistas,  del Colegio de Economistas, señaló   años, pero el beneficio se postergó.
        la contratación temporal, benefi-  dario litúrgico.
        ciando a cientos de hondureños.   Semana Santa en
        «El verano siempre nos ha aumen-  Honduras                              CLIC: EL HOYO DE HOY
        tado la cantidad de empleo, que   La Semana Santa es una de
        es variable de acuerdo a la zona»,   las festividades más importan-
        explicó. Además, destacó que los   tes en Honduras, no solo por su
        días de mayor actividad turística   significado religioso, también
        serán jueves, viernes, sábado y   por el impacto que tiene en la
        domingo de la Semana Mayor.    economía y el turismo. Durante
          Si bien el empleo por hora ha   estos días, miles de personas
        representado  desafíos  para  la   aprovechan el descanso para
        industria, Ehrler enfatizó que   viajar a playas, montañas y
        esta temporada sigue siendo una   destinos coloniales, generando
        gran  oportunidad  para  muchas   una gran actividad en hoteles,
        personas:   «Esperamos   que   restaurantes y transporte.
        exista un crecimiento del 20 %   Entre los destinos más visi-
        en el número de empleos que se   tados destacan las playas del
        generan en la zona.           Caribe hondureño, como Tela,
          Ehrler  informó  que el  sector   La Ceiba y Roatán, así como
        más  beneficiado  será  el  de  los   ciudades de gran valor cultu-
        restaurantes, donde se concentra   ral como Comayagua, famosa
        aproximadamente el 60 % de los   por sus alfombras de aserrín
        nuevos empleos generados. Esta   y  sus  procesiones  tradiciona-
        industria además impulsa la    les.También hay un fuerte
        inclusión laboral, ya que casi el 70   movimiento en los balnearios   ¡Sigue la alerta vial en barrio Suyapa! Otro peligroso hoyo se localiza en la 7 calle S, entre
        % de los puestos son ocupados por   y parques naturales, que   la 12 y 13 avenida, SPS. Invitamos a nuestros lectores a ser parte de la solución: ¡reporten
        mujeres y brinda oportunidades a   reciben a turistas nacionales e   los baches de su barrios o colonia!
        personas mayores de 40 años.   internacionales.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9