Page 12 - DiarioTiempo-13-08-25_c
P. 12

12
















                           Cuba contra Occidente







                              Los actores de la izquierda latinoamericana, agrupados en la galaxia rosa, ejercen narrativas poscoloniales que buscan
                                                                        redefinir las normas internacionales.


                             La ‘civilización occidental’ esconde bajo su   poder. El programa político del FSP denomina-  lo describe el jurista estadounidense Tanner
                             vistosa fachada un cuadro de hienas y chaca-  do Consenso de Nuestra América está dedicado   Larkin. Este denomina al intento de China
           Por: Sebastian       les”. Con estas palabras, Ernesto Che Guevara   al “ejemplo de consecuencia revolucionaria del   de  redefinir  las  normas  internacionales  como
           Grundberger   “se dirigió en 1964, vestido con uniforme de   comandante Fidel Castro”. Exige la “liberación   normfare. El Partido Comunista Chino mantie-
                           combate, a la Asamblea General de las Nacio-  de nuestros pueblos de la dominación colonial”.  ne, según él, una “visión dura y absolutista de
                           nes Unidas. No era solo una provocación retó-  Resulta llamativo que el documento no es de 1965,  la soberanía estatal y la no intervención”. Este
                           rica. Era la síntesis de un marco ideológico que   si no del 2017. Este relato es el germen ideológico   argumento conduce a una oposición directa a la
                           convertiría a Cuba en epicentro de una narrativa   de lo que hoy se denomina la galaxia rosa, un   democracia occidental. En el momento en que la
                           global.                                    ecosistema de organizaciones políticas, acadé-  lucha anticolonial y antiimperialista se convier-
                             Desde entonces, La Habana ha exportado una   micas y mediáticas que reproducen y adaptan en   te en un fin en sí mismo, la democracia liberal
                           visión del mundo dividida en dos polos irrecon-  gran medida el guion cubano. Este guión tiene   pasa a ser considerada un instrumento de domi-
                           ciliables: un Occidente opresor, imperialista y   además aliados estratégicos en potencias auto-  nación de Occidente.
                           capitalista frente a un Sur Global moralmente   cráticas  con  vocación  imperial  mundial  como   LA IMPORTANCIA DE ENTRAR EN LA
                           íntegro, presentado como víctima de siglos de   Rusia, China e Irán. Con ellas, Cuba  comparte   DISPUTA CULTURAL
                           explotación.                               intereses geopolíticos y un lenguaje que rela-  ¿Por qué, sin embargo, tienen tanto éxito los
                             La combinación de anticolonialismo y antica-  tiviza las libertades políticas en nombre de la   discursos anticoloniales y antidemocráticos?
                           pitalismo se convirtió en el corazón del discurso   soberanía nacional y una supuesta “no injeren-  Una mirada a la estrategia de la galaxia rosa
                           cubano. Desde la dictadura castrista, no solo   cia”. Así, el autócrata chino, Xi Jinping, felici-  la ofreció Álvaro García Linera, estrecho aliado
                           se denunció a EEUU como enemigo de clase.  tó a Nicolás Maduro en 2024 por su supuesta   de Cuba como exvicepresidente del gobierno de
                           También se construyó una narrativa que ofrecía  “reelección”. Anunció también que se opondrá “a   Evo Morales, miembro del Grupo de Puebla y la
                           a otros países una fórmula lista para usar: iden-  cualquier injerencia extranjera” en Venezuela.  Internacional Progresista, en 2018 en un evento
                           tificar  a  Occidente  como  enemigo  estructural   El embajador chino en Nicaragua alabó la nueva   de CLACSO:
                           y  legitimar  cualquier  alianza  que  ayudara  a   constitución  del  régimen  Ortega-Murillo,  que   “Los gobiernos, las fuerzas progresistas, tuvie-
                           contrarrestar su influencia. Resulta lógico que   suspende el Estado de derecho y la separación de   ron la virtud de, (…) en meses o años previos a
                           el principal sostén de la Cuba revolucionaria era   poderes, como “democrática” y “revolucionaria”.  los grandes estallidos catárquicos de la sociedad
                           la Unión Soviética.                        VISIÓN ABSOLUTISTA DEL PRINCIPIO DE         en América Latina, haber construido victorias
                           EL FORO DE SAO PAULO, JOYA DE LA           NO INJERENCIA                               culturales previas. Gramsci tenía razón: cual-
                           CORONA                                       El  argumento  de  la  “no  injerencia”  en  los   quier victoria popular, política o militar requiere
                             Después de la caída de la cortina de hierro,  asuntos internos de los países es un eje central   previamente victorias culturales desarrolladas
                           Fidel  Castro  necesitaba  nuevo  oxígeno  y  lo   del discurso de las organizaciones alineadas a   en los distintos ámbitos de la vida: en la universi-
                           encontró en América Latina. En 1990, Castro,  la galaxia rosa. Como el Foro de São Paulo, el   dad, en los medios de comunicación, en el barrio,
                           con Luiz Inácio Lula da Silva, impulsó el Foro   Grupo de Puebla, la Internacional Progresista o   en la actividad cotidiana, en la familia, etcétera.”
                           de São Paulo (FSP), una red de partidos y movi-  el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales   Los actores de la izquierda latinoamericana
                           mientos de izquierda “revolucionaria” de toda   (CLACSO). En su relato, cualquier crítica a dicta-  agrupados en la galaxia rosa lograron, median-
                           América Latina. Su objetivo declarado era coor-  duras de izquierda se rechaza con el argumento   te un avance sistemático en el ámbito cultural,
                           dinar estrategias contra el  “imperialismo”.  El   de la “autonomía de los pueblos”. Esto implica   trasladar con éxito a la modernidad conceptos
                           Foro, con una defensa incondicional del régimen   poner en entredicho la validez de la Declaración   trasnochados de resistencia y lucha anticolonial
                           de La Habana, fue y sigue siendo un elemento   Universal de los Derechos Humanos y el concep-  desde la cocina cubana de los años sesenta.
                           constitutivo de su identidad. Se convirtió rápi-  to de los derechos individuales de cada persona.  Muchas veces, estos discursos no encontraron
                           damente en la joya de la corona del soft power   Aquí, la narrativa de la izquierda latinoameri-  suficientemente resistencia en el ámbito cultu-
                           cubano.                                    cana coincide con la reinterpretación internacio-  ral e identitario por parte del centro político y
                             Con ello se logró que el discurso cubano, sobre   nal del concepto de derechos humanos que Pekín   las democracias liberales. Al relegar la disputa
                           la lucha de clases internacional y anticolonial   lleva años promoviendo, en el sentido de que “el   cultural y simbólica, han dejado libre un terreno
                           contra el enemigo sistémico occidental, siguiera   derecho al desarrollo económico debe priorizar-  que la dictadura en Cuba ha utilizado para posi-
                           gozando de aceptación en toda América Latina. Y   se sobre todos los demás derechos, en particu-  cionarse como potencia ideológica mundial.
                           que además accediera a los resortes centrales del   lar sobre los derechos civiles y políticos”, como    Publicado inicialmente en Diálogo Político.


                               ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                            Día Internacional de la Zurdera




        Los zurdos también tienen su Día Interna-  cuentran las personas zurdas en una so-  Pero no todo se queda en situaciones co-
        cional de la Zurdera, que es una jornada in-  ciedad predominantemente diestra.  tidianas. A lo largo de la historia y en diver-
        ternacional promovida por la Internacio-  Algunas de estas dificultades son tener   sos países del mundo, el colectivo de los
        nal de Zurdos (Lefthanders International).  que usar herramientas pensadas para   zurdos ha sufrido situaciones de discrimi-
        Tiene lugar el 13 de agosto de cada año   diestros, como las tijeras, los cuadernos en   nación e incluso acoso.
        desde 1976, y pretende dar a conocer y   espiral, las sillas o bancas para escribir.
        ayudar a reducir las dificultades que en-  ¿Por qué hay un día para los zurdos?
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17