Page 6 - DiarioTiempo-16-05-24
P. 6
6
También, COPECO BREVES
señaló que el
pronóstico del
Centro Europeo
indica que este
2024 se formarían
15 tormentas
tropicales con los
siguientes nombres:
1. Aletta
2. Bud
3. Carlotta
4. Daniel
5. Emilia
6. Fabio
7. Gilma Cortes de energía seguirán afectando varias zonas
8. Héctor de manera intermitente
9. Ileana TEGUCIGALPA. Para este jueves 16 de mayo la ENEE no programó cortes de energía
10. John en el territorio nacional, pero debido a la emergencia energética y sumando el mal clima
11. Kristy y las altas temperaturas que azotan actualmente el país, las interrupciones en el fluido
12. Lane eléctrico continuarán de manera intermitente. Mediante comunicados, la estatal argu-
13. Mariam menta que la ola de calor que azota la región afecta la operación normal del Sistema de
14. Norman Interconectado Nacional. Además, la ENEE asegura que se está haciendo todo lo posi-
ble para buscar las soluciones del caso. “Van a ser días difíciles para el Sistema Interco-
COPECO informó ayer que ante la temporada ciclónica en el océano Pacífico, 15. Oliviaw nectado Nacional, pero, con las inversiones, poco a poco se va mejorando, el compro-
se formarían unas 15 tormentas. miso es garantizar el abastecimiento de energía, mejorar la red de transmisión y hacer
las inversiones en distribución”, asegura el gerente general de la ENEE, Erick Tejada.
COPECO: 15 tormentas
tropicales se formarían
en el Pacífico en 2024
TEGUCIGALPA.
L a Secretaría de Gestión de Hermosos y coloridos murales en 3D adornan Dulce
Riesgos y Contingencias
Nombre de Copán
Nacionales
(COPECO)
DULCE NOMBRE, COPÁN. Coloridos, llenos de historia, fauna y flora hon-
informó que ante el inicio de
la temporada ciclónica en el océano dureña, así lucen actualmente los nuevos murales en el pintoresco munici-
Pacífico, existe la probabilidad de pio de Dulce Nombre de Copán, en Copán, occidente de Honduras. Estas
la formación de unas 15 tormentas obras de arte —con la técnica 3D— se desarrollaron en medio del Segundo
tropicales. Encuentro Internacional de Muralistas, evento en el que participaron pin-
tores de Honduras, Guatemala, México, Colombia, Nicaragua y Argentina.
A través de un comunicado, Los artistas llegaron hace algunas semanas y se instalaron en ese bello mu-
COPECO detalló que de este total, nicipio para plasmar su arte y dejar un pedacito de ellos en tierras copanecas.
seis se podrían convertir en huraca-
nes debido a la presencia del fenóme-
no de La Niña en este 2024.
De la misma manera, el ente
explicó que el Centro Nacional de
Estudios Atmosféricos, Oceanográ- Honduras seguirá viviendo altas temperaturas durante los veranos.
ficos y Sísmicos (CENAOS), informó
que este 15 de mayo inicia la tempo- que se pronostica una temporada en clima, César Quintanilla, expuso
rada ciclónica en el Pacífico Orien- ciclónica parecida al promedio en que el verano que se está viviendo
tal, cerca de las costas de América número de tormentas tropicales. Sin este año en Honduras sería «el más
Central y México, finalizando el 30 embargo, serían ligeramente por frío», es decir, el menos caluroso de los
de noviembre del año en curso. debajo del promedio para los hura- próximos 5 años. «Estamos viviendo
Asimismo, CENAOS indicó que canes. Por último, COEPCO informó el verano más frío de los próximos
la temporada ciclónica la condicio- que existe una leve probabilidad de cinco años. El último reporte de Unas 50 manzanas de pino consumió incendio en
na la ocurrencia o no del fenómeno la formación de una depresión tropi- la Organización Meteorológica cercanías de Joya Grande
de El Niño, es decir, que se forman cal en los próximos cinco días. Mundial nos dice que vamos a tener SANTA CRUZ DE YOJOA. Unas 50 hectáreas de bosque han sido consu-
más ciclones tropicales en la región. «Para las próximas 48 horas la entre 2023 y 2027, el año más cálido midas con los recientes incendios registrados en las cercanías del zoológico
Cuando se da La Niña se forman probabilidad es cero para la forma- de la historia», indicó Quintanilla. Joya Grande, ubicado en Santa Cruz de Yojoa, Cortés, informó el Cuerpo de
menos. No obstante, para este 2024 ción de ciclón tropical en Océano También, resaltó que 2023 fue un Bomberos. El subteniente Josué Leiva detalló en HRN que «es lamentable ver
se pronostica que El Niño terminaría Pacífico Norte y después para los año cálido y que 2024 cerrará casi cómo estos incendios arrasan con todo tipo de flora y fauna; ahorita se llegó
a mediados de mayo, siguiendo así su siguientes 5 días existe una leve igual y la tendencia es al alza en las a controlar y extinguir la parte que venía hacia el zoológico”. “Sin embargo, el
fase neutra y que duraría unos tres probabilidad (30) de formación de temperaturas. «Tenemos que prepa- fuego continúa hacia la comunidad de Los Mangos, donde también estamos
trabajando”, agregó. Desde el martes, las autoridades han atendido un total
meses. Luego, se pasaría a experi- una depresión tropical», precisa el rarnos para estos escenarios, adap- de siete siniestros entre zacateras y forestales en la zona; pero, como explicó
mentar el fenómeno de La Niña. comunicado. tación a este escenario, no de calen- Leiva, uno de los más complicados es el que se ha presentado cerca de Jo-
Nombres de las tormentas Intenso verano tamiento, sino que de ebullición», ya Grande.
Las autoridades comunicaron En las últimas horas, el experto aseguró el experto en Hoy Mismo.