Page 6 - DiarioTiempo-01-12-23
P. 6
6
BREVES
INFOP ofrecerá cursos virtuales a migrantes
hondureños en el extranjero
TEGUCIGALPA. El Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop)
ofrecerá diversos cursos virtuales para los migrantes hondureños, con el pro-
pósito de potenciar y desarrollar sus habilidades laborales en los países don-
de han buscado nuevas oportunidades de vida. La Cancillería informó, a tra-
vés de sus redes sociales, que el Infop abrirá un total de 19 cursos en la segun-
da semana de enero de 2025 destinados a migrantes que residen en Estados
Unidos, España, México y Panamá. Cursos informáticos como PowerPoint,
Excel, Python, redes sociales para negocios y programación Java. Las ins-
Los menores son más vulnerables al dengue, según autoridades sanitarias. cripciones para estos cursos virtuales y gratuitos estarán disponibles a partir
de la próxima semana para los migrantes hondureños interesados.
Unos 18 niños están
ingresados por dengue
en el Materno Infantil
TEGUCIGALPA.-
BCIE y la FAO firman acuerdo para promover la
l Hospital Materno Infan-
til de la capital sigue resiliencia climática en países del SICA
presentando incidencias TEGUCIGALPA. Autoridades del Banco Centroamericano de Integración
Erelacionadas al dengue, Económica (BCIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimen-
tación y la Agricultura (FAO) firmaron un acuerdo para promover la resiliencia
en su gran mayoría pediátricos, climática en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Pa-
informaron ayer autoridades de namá y República Dominicana. Dante Mossi, titular saliente del BCIE y el re-
ese centro asistencial. presentante regional para América Latina y el Caribe de la FAO, Mario Lube-
En las últimas horas no se han tkin, firmaron el acuerdo para ejecutar el programa «Adaptación basada en
reportado más fallecimientos, sin ecosistemas para aumentar la resiliencia climática en el Corredor Seco Cen-
embargo, manifestaron que hay troamericano y las zonas áridas de República Dominicana».
un niño grave que lleva varios
días en la Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI).
Actualmente son 18 menores
los que permanecen ingresados,
tres de ellos en la sala de pediatría
y 14 en la sala de dengue.
Las autoridades pidieron a
la población que al momento
de presentar un síntoma de la
enfermedad acuda con un doctor
y también que cuiden sus hogares.
Dengue le arrebata la vida a Licitación de 220 megas de energía podría ser
una menor declarada desierta
El dengue cobró la vida de una TEGUCIGALPA.- El integrante de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica
menor en el Hospital Escuela, a (CREE), Leonardo Deras, dijo ayer que la ENEE analizará el proceso de licitación
principios de esta semana, confir- de los 220 megavatios de energía. Señaló que en la licitación se presentaron 12
maron las autoridades de ese Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para eliminar empresas con intención de ofertar; sin embargo, finalmente solo dos de ellas lo
centro asistencial. todos los criaderos de zancudos. hicieron. En este sentido, el comisionado detalló que la adquisición de estos me-
Se trató de una niña originaria gavatios responde a procesos de emergencia para mitigar problemas energéticos
del departamento de La Paz, que gravedad de su padecimiento, la zancudos y evitar la propagación que se pueden presentar en 2024. «Los 220 megavatios de energía es parte de un
plan de emergencia que surgió este año previniendo la solución de la crisis ener-
habría ingresado a ese hospital pequeña pereció. de esta enfermedad que ya ha gética del año 2024 y como es un proceso de emergencia y no está incluido en la
con síntomas de la enfermedad. Las autoridades hicieron un matado a más de 20 personas ley general de justicia eléctrica, la comisión reguladora participa no solo supervi-
Tras permanecer varios días llamado a los pobladores para en lo que va del año, la mayoría sando, sino como veedor del mismo», manifestó.
bajo cuidados médicos y por la eliminar todos los criaderos de menores de edad.

