Page 4 - TIEMPO-02-01-24
P. 4
4
Los diez desafíos de la
administración Castro en 2024
TEGUCIGALPA.- 2024 será el año que pondrá a prueba la gestión de la primera mujer presidenta de Honduras en su tercer año de gobierno.
Son 12 meses para enfrentar múltiples desafíos, cumplir retos y con ello responder a las necesidades del pueblo hondureño.
A 15 meses de celebrarse el próximo proceso de elecciones internas en el país, las expectativas se duplican, sobre todo, cuando la mayor
parte de los proyectos de gobierno requieren de la aprobación de un Congreso Nacional cuya mayoría está en oposición.
LOS 10 PRIN CIP ALES D ES AFÍ OS D E 202 4
1. Reforma del Sistema de Salud natos múltiples, controlar la conflictividad
en los centros penales, la extorción y el
Durante los últimos dos años los hondu-
reños han sido víctimas de un sistema crimen organizado figuran como los princi-
precario evidenciado en la falta de insumos, pales desafíos de las autoridades hondure-
medicinas y atenciones. Así como de innu- ñas en materia de seguridad para este 2024.
merables paros de labores organizados por Migdonia Ayestas, directora del Obser-
colectivos de Libertad y Fundación como de vatorio de la Violencia de la Universi-
empleados sanitarios. dad Nacional Autónoma de Honduras
“Para 2024 las prioridades serán ejecutar (OV-UNAH) señaló que, si bien ha existido
el presupuesto de manera adecuada, hacer una disminución del total de homicidios,
licitación internacional tanto de insumos existe un repunte en la muerte violenta de
como de medicamentos y enfocarse en menores, jóvenes y, sobre todo, las mujeres.
lograr que el equipo administrativo funcio- 9. Abordar la crisis migratoria
ne eficientemente para llenar las expecta-
tivas del pueblo” enfatizó el diputado por el Honduras dejó de ser un país expulsor
PSH y doctor Carlos Umaña. de migrantes, para convertirse en receptor
de miles de extranjeros en tránsito por el
2. Enfrentar problemas estructura- territorio nacional. Será necesario atacar
les en el sistema educativo los abusos que viven las olas migratorias
La mayoría de los retos en 2024 dependen de lograr consensos para saldar las deudas y propiciar condiciones humanitarias
Mientras el sistema educativo va dejando pendientes con el pueblo hondureño. durante su tránsito irregular.
atrás el rezago de años anteriores, 2024 Expertos vaticinan que el éxodo de los
plantea retos encaminados a alcanzar los migrantes hondureños continuará en
200 días de clases que no se impartieron en que luche contra la corrupción continúa Este 2024 el principal reto será recupe- 2024. Según el Instituto Nacional de Esta-
2023, mantener en el sistema educativo el sin un horizonte claro para este año, lo que rar la gobernabilidad y definir una agenda dísticas cerca de un millón de hondureños
número de matriculados, así como reducir plasma dudas en el pueblo hondureño para legislativa que promueva el bienestar de quieren dejar el país por falta de oportu-
los índices de reprobación. contrarrestar este flagelo estructural. los hondureños. nidades, por lo que urgen políticas que
Sobre todo, hacer énfasis en atacar de Tras la última ampliación del memo- “Para el 2024 el reto es cumplir el prin- aborden este fenómeno.
frente la migración estudiantil, que, de rándum de entendimiento y la entrega del cipio de legalidad y supremacía constitu-
acuerdo con datos de la Universidad Peda- mandato de apoyo por parte de la Organi- cional, apartarse de la matriz legislativa 10. Reducir las pérdidas en la ENEE
gógica Nacional Francisco Morazán, más zación de las Naciones Unidas (ONU) en interpretativa de la constitución”, asegura
de 298 niños en etapa escolar tienen la diciembre pasado, toda la responsabilidad el abogado constitucionalista Oliver Erazo. El eje principal de la economía gira
intención de migrar a otro país, cantidad recae en la derogación de la amnistía políti- entorno a recuperar el agujero fiscal
que se duplicó en comparación a cinco años ca, la inmunidad parlamentaria y aprobar 7. Promover la inversión y el empleo que representa la Empresa Nacional de
atrás. la Ley de Colaboración Eficaz; entre otros. Los más de 30,000 empleos que se Energía Eléctrica (ENEE). Las autori-
5. Garantizar Seguridad Alimentaria dades deberán priorizar sus esfuerzos en
3. Fortalecer relaciones internacio- A pesar de algunas disminuciones en la perdieron en el sector maquilero y la fuerte dejar atrás la pesadilla de los apagones,
discusión por la Ley de Justicia Tributaria
nales prevalencia del hambre las proyecciones fueron la piedra angular que definieron los fortalecer los esfuerzos del Programa
Nacional de Reducción de Pérdidas, así
En varias ocasiones el Gobierno hondu- y el cambio climático amenazan los culti- principales retos para este 2024, mantener como la inversión en el sistema.
reño ha expresado su inconformidad con vos y el acceso a productos esenciales que y aumentar el empleo, así como atraer la Por su parte, el gerente interino ENEE,
Estados Unidos, su principal aliado estra- apuntan a agudizar la inseguridad alimen- inversión al país. Erick Tejada, previó que para este año el
tégico, por emitir opiniones sobre asuntos taria en Honduras. “Tenemos que dar las condiciones para país tendrá un déficit de 150 a 160 mega-
nacionales, actitud que según funcionarios Para el exsecretario de Agricultura y que aumente el empleo y no el desempleo, vatios para suplir la demanda nacional.
es calificada de “injerencia en asuntos Ganadería, Jacobo Paz, la inseguridad es necesario que la producción nacional, Por lo tanto, se deberán tomar medidas
internos”. alimentaria se agravará este año y habrá la inversión extranjera y local mejoren y más efectivas y licitar a tiempo para evitar
“Estados Unidos debe respetar las deci- problemas en el abastecimiento de alimen- que haya suficientes divisas disponibles crisis de energía en el próximo verano.
siones soberanas, pero también Honduras tos si no se apoya a los productores. al público” señaló Rolando Alvarenga, En medios de cuestionamientos y reco-
debe respetar a Estados Unidos, que es 6. Recuperar la gobernabilidad en el presidente de la Federación Nacional de nocimientos de entes internacionales, la
un país amigo, que tiene agencia de coope- Cámaras de Comercio e Industrias de presidenta con su nuevo gabinete se perfila
ración internación y la más grande que CN Honduras (Fedecámaras) para 2024 intentar cumplir las metas de
trabaja acá en el país. Más de 100 días sin legislar en 2023 campaña que en sus dos primeros años
evidenciaron que los acuerdos y el respeto 8. Fortalecer la Seguridad no ha alcanzado, como la instalación de la
4. Instalar la CICIH a la ley son fundamentales para mejorar la La situación de inseguridad en el país Comisión Internacional contra la Corrup-
La promesa de instalar un mecanismo productividad del Congreso Nacional. continúa latente, reducir el índice de asesi- ción y la Impunidad en Honduras (CICIH).