Page 4 - DiarioTiempo-03-06-25
P. 4
4
“UN ENORME ERROR”, ADVIERTE EXPERTO:
Consecuencias que enfrentaría
Honduras por retiro del
embajador en Washington
TEGUCIGALPA. “Costó que se aceptaran sus
DATO cartas credenciales, que le dieran
onduras ha quedado el beneplácito. Estamos en
Sectores cuestionan que se haya oficializado la aprobación de sin embajador en Expertos advierten que la momentos difíciles con el gobier-
préstamos millonarios sin cumplir con el procedimiento legal que Estados Unidos tras designación de un nuevo em- no del señor Trump”, expresó
exige la ratificación de actas. Hel nombramiento de bajador podría tardar varios Pérez, recordando que el actual
Javier Efraín Bú Soto como nuevo meses, Lo que significaría contexto político en EEUU no
“LLEVAN LA LEY HASTA DONDE LES CONVIENE”: canciller del país. El anuncio, que Honduras permanecería favorece a Centroamérica y que
Diputado cuestiona la presidenta Xiomara Castro, se sin representación de alto las próximas elecciones hondu-
realizado a finales de mayo por
nivel en Washington hasta el
reñas demandan mantener una
préstamos de la CAF sin da tras la renuncia de Eduardo final del actual gobierno. interlocución fluida con Washing-
Enrique Reina al cargo de canci-
ton.
Además de los temas bilatera-
ller para participar en política.
ratificación de acta cupación entre analistas inter- les, Pérez advirtió que el retiro
La decisión ha generado preo-
del embajador podría responder
nacionales, quienes advierten a una estrategia para “bajarle
TEGUCIGALPA. enmiendas a dicha acta antes de sobre los riesgos de haber dejado el rango” a la sede diplomática
su aprobación. Para Discua, este vacante una de las representacio- en EEUU y enfriar intencional-
El diputado del Partido Nacio- paso no fue respetado. nes diplomáticas más estratégi- mente las relaciones diplomá-
nal, Daniel Discua, criticó dura- “Nosotros no estamos en si los cas para el país. cipal representante diplomático ticas. “Quizá ni siquiera quiera
mente la reciente publicación en préstamos son buenos o malos, Graco Pérez, experto en rela- ante Washington, justo cuando que tengamos representación de
el diario oficial La Gaceta de tres nosotros no estamos en un tema ciones internacionales, calificó el se deben enfrentar temas prio- Estados Unidos en las próximas
préstamos por 190 millones de ideológico, nosotros no estamos en traslado como “un enorme error”, ritarios como la ampliación del elecciones hondureñas”, dijo.
dólares, aprobados por el Congre- un tema de quién tiene la razón”, señalando que se trata de un Estatus de Protección Temporal El ahora canciller Bú Soto, de
so Nacional sin cumplir, según dijo. “Pero nos parece que, como momento delicado para las rela- (TPS), la posible afectación del 42 años, es abogado de profesión
señaló, con el procedimiento legal legisladores, abogados y como ciones entre Honduras y Estados impuesto del 3.5 % a las remesas y había ocupado la embajada en
establecido, particularmente la hondureños debemos de dar el Unidos. y las discusiones arancelarias Washington desde enero de 2023,
ratificación del acta de la sesión en ejemplo de respetar la ley”. Según Pérez, se pierde poder que impactan las exportaciones luego de haber sido encargado de
que se discutieron. El legislador reafirmó que, desde de negociación al retirar al prin- hondureñas. negocios desde febrero de 2022.
“Los compañeros que hoy ejercen su punto de vista y el de otros profe-
el poder están llevando la ley sionales del derecho, la sesión en
hasta donde les conviene”, declaró la que se aprobaron los préstamos
el congresista en referencia al carece de legalidad formal. “A mi
manejo del artículo 61 de la Ley criterio y al de muchos abogados,
Orgánica del Poder Legislativo. en este caso no se respetó la ley. No
“Siguen sin dilucidar el artículo 61 se han respetado los procedimien-
(…), siguen amparándose en este tos y evidentemente yo voy a defen-
tema, ¿por qué? porque ahora les der esa tesis”, concluyó.
conviene”. «No se necesita ratificar el
Discua señaló que la legalidad acta», dice diputado de Libre
de la sesión en la que se aprobaron Por su parte, el diputado del
los préstamos está en duda por la partido Libertad y Refundación
omisión del procedimiento de rati- (Libre), Ramón Barrios, afirmó
ficación del acta. “Ya olvidemos que la publicación de los tres prés-
este tema de ratificar las actas; tamos suscritos con la CAF es legal,
olvidemos este acto jurídico que aunque no se haya ratificado el
le da vida a la sesión”, cuestionó al acta correspondiente.
observar cómo se aprueban deci- «Ha habido una mala práctica
siones sin cumplir ese requisito de procedimientos parlamenta-
legal. rios a lo largo de 40 años», dijo el
El artículo 61 establece que parlamentario. «El paradigma
una vez comprobado el quórum, es pretender creer que la rati-
el secretario debe leer la propues- ficación de un acta es requisito
ta de agenda, la cual debe incluir para la publicación de un decreto
la lectura del acta de la sesión de ley que ha sido aprobado en el
anterior. Además, otorga a los Congreso Nacional de la Repúbli-
diputados la facultad de proponer ca», añadió.
DATO
Los tres préstamos, suscritos con la Corporación Andina de Fomen-
to (CAF), fueron aprobados en sesiones marcadas por baja asisten-
cia y controversias y publicados en La Gaceta el jueves 29 de mayo El gobierno hondureño enfrenta cuestionamientos por la decisión de trasladar a su embajador en EEUU
en la edición No. 36,850. El monto total asciende a 190 millones de para asumir la Cancillería, dejando sin liderazgo diplomático la sede en Washington en medio de temas
dólares, aproximadamente cinco mil millones de lempiras. urgentes para la comunidad migrante y la economía nacional.

