Page 12 - DiarioTiempo-23-09-25
P. 12

12













                     Antártida en riesgo: el Tratado que



                        protege el hielo, la paz y la ciencia




           Mientras el acuerdo garantiza la cooperación científica, también enfrenta crecientes amenazas geopolíticas, ambientales
           y económicas que exigen una respuesta coordinada, especialmente por parte de países latinoamericanos y europeos con
                                                                       intereses comunes.

                             l Tratado Antártico ha sido durante décadas un   o enviado una expedición científica. Todas las decisio-  necesarios para supervisar eficazmente el cumplimien-
                             símbolo de cooperación internacional, ciencia   nes se toman por unanimidad. Junto con cinco acuer-  to de la normativa.
                             sin fronteras y paz en uno de los territorios   dos posteriores, el acuerdo original forma el sistema   LA IMPORTANCIA DE LA ANTÁRTIDA PARA
                     Emás extremos del planeta. Sin embargo, este   del Tratado Antártico. Cabe destacar especialmente el   LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS
                      modelo  enfrenta hoy desafíos crecientes: tensiones   Convenio para la Conservación de los Recursos Vivos   Latinoamérica es el continente más próximo a la
                      geopolíticas, intereses económicos y el impacto acele-  Marinos Antárticos de 1980, que establece una comisión  Antártida. Argentina y Chile son miembros signatarios
                      rado del cambio climático. La Antártida, que alberga el   del mismo nombre con el objetivo de crear zonas marinas   del Tratado Antártico desde su entrada en vigor y tienen
         Por: Susanne Käss 70% del agua dulce del mundo y una biodiversidad única,  protegidas, así como el Protocolo de Madrid de 1991, que   mayor cercanía al continente desde Ushuaia y Punta
                      está perdiendo hielo a un ritmo alarmante. El krill,  prohíbe explícitamente la explotación comercial de   Arenas, respectivamente. Argentina fue el país con la
                      clave para el equilibrio ecológico global, también está   materias primas.                 primera base permanente en el continente desde 1904
                      en peligro. Frente a este escenario, se vuelve urgente   AMENAZAS Y RETOS                  y para ambos países la investigación científica es muy
                      una respuesta coordinada, especialmente entre países   En los últimos años se han puesto de manifiesto las   importante, especialmente en temáticas ambientales.
                      latinoamericanos y europeos con intereses científicos y   deficiencias del Tratado Antártico. En 2024, la desig-  Mantener bases científicas y presencia permanente en
                      ambientales compartidos.                     nación de nuevas zonas marinas protegidas fracasó por   la Antártida es una forma de reforzar su rol como actores
                        La protección de esta región única del mundo y su uso   octava vez consecutiva debido al veto de China y Rusia.  activos en el sistema antártico y proteger sus intereses
                      científico en beneficio de la humanidad están regula-  Dado que las zonas protegidas no son válidas de forma   estratégicos.
                      dos en el Tratado Antártico de 1959. Desde su entrada   indefinida, en 2052 se revisará el mar de Ross como la   La cercanía de Argentina y Chile a la Península Antár-
                      en vigor ha sido una garantía sin precedentes de paz y   mayor zona marina protegida. Las decisiones sobre la   tica les da una ventaja en rutas marítimas, especialmen-
                      estabilidad. Sin embargo, en tiempos de cambios en el   prórroga de la vigencia y la creación de nuevas zonas   te si en el futuro se abren nuevas rutas comerciales por el
                      equilibrio de poder mundial, cada vez es más probable   protegidas  deben  tomarse  por  unanimidad.  Además,  derretimiento de los hielos. Controlar el acceso logístico
                      que se produzca una lucha por la influencia política y   en 2048, el Protocolo Medioambiental, que prohíbe la   y marítimo a la Antártida puede traducirse en influen-
                      los recursos económicos en la región más meridional del   extracción de materias primas, podrá ser revisado a peti-  cia regional y cooperación naval. Brasil, Ecuador, Perú
                      mundo.                                       ción de un Estado parte. En este caso no se aplica el prin-  y Uruguay son miembros consultivos. Cuba, Colombia,
                      DE ESCENARIO SECUNDARIO A CONTINENTE         cipio de unanimidad: los cambios pueden lograrse con el   Venezuela y Costa Rica son miembros sin derecho a voto.
                      DE LA CIENCIA Y LA PAZ                       consentimiento de la mayoría de los Estados parte, así   Para  ellos,  la Antártida  representa  una  oportunidad
                        Tras la Segunda Guerra Mundial, surgieron tensio-  como de tres cuartas partes de los Estados consultivos.  para participar en la gobernanza global y en los debates
                      nes geopolíticas en la Antártida. Argentina, Australia,   Se ha confirmado la existencia de grandes yacimien-  internacionales sobre el futuro del continente blanco.
                      Chile, Francia, Nueva Zelanda, Noruega y Gran Bretaña   tos de carbón y mineral de hierro en la región, y existen   LA ESTRATEGIA ANTÁRTICA DE LA UE, UNA
                      reclamaron territorios que se solapaban parcialmente.  muchas especulaciones sobre otros yacimientos de   DEUDA PENDIENTE
                      Además, los países occidentales observaban con recelo el   materias primas. El previsible acceso más fácil a los   En 2021, la UE presentó su nueva estrategia para
                      creciente compromiso de la Unión Soviética en el Polo Sur.  recursos minerales debido al deshielo está despertando   el Ártico, pero no existe una política antártica formal.
                        En junio de 1958 comenzaron las negociaciones para   interés. China reconoció hace tiempo la importancia   Desde la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, es
                      el primer tratado de control de armamento después de la   estratégica de la Antártida para el futuro. En el marco   imprescindible contar con una estrategia polar integral,
                      Segunda Guerra Mundial entre los países con reclama-  de su estrategia marítima, lleva años intensificando su   y el estatus desmilitarizado de la Antártida no es algo
                      ciones territoriales, así como Estados Unidos, la Unión   compromiso en ambas regiones polares con el objetivo   que se pueda dar por sentado. El retorno de las rivalida-
                      Soviética, Bélgica, Japón y Sudáfrica. Los Estados   de reforzar su propia pretensión de poder global. Por ello,  des entre las grandes potencias aumenta el riesgo de una
                      signatarios acordaron suspender sus reivindicaciones   la actitud defensiva de China ante la creación de nuevas   competencia estratégica en la región polar sur.
                      territoriales y abstenerse de toda actividad militar y   zonas marinas protegidas preocupa a muchos Estados   20 Estados miembros de la UE son signatarios del
                      explotación económica. En su lugar, se estableció que   miembros de cara al futuro.        Tratado  Antártico y Francia es miembro fundador.
                      la Antártida deshabitada, situada entre los 60 y los 90   Ya existen dudas sobre si los mecanismos de protec-  Además, los Estados miembros de la UE llevan a cabo
                      grados de latitud sur, solo podría utilizarse con fines   ción existentes son suficientes. Una y otra vez se produ-  importantes investigaciones en el Polo Sur. La UE debe
                      pacíficos. En particular para la investigación científica   cen acusaciones de pesca ilegal de krill por parte de   articular y defender claramente sus intereses políticos
                      en beneficio del bien común.                 Rusia y China en las zonas marinas protegidas. Además,  en  materia  de  ciencia,  protección  marina,  pesca,  paz
                        Hoy en día, 57 Estados contratantes forman parte del   aumentan las dudas sobre el uso exclusivamente pacífi-  regional y defensa del orden basado en normas, junto con
                      acuerdo. Un total de 29 Estados tienen derecho a voto en   co de la región debido al creciente empleo de tecnologías   socios que comparten sus valores, como el Reino Unido,
                      las reuniones consultivas, siempre que hayan realizado   de doble uso en la investigación. Aunque los Estados   Noruega, Argentina, Chile, Brasil y los Estados Unidos.
                      importantes trabajos de investigación científica en la   consultivos tienen derecho a realizar inspecciones en   •  Diálogo Político fue el medio original de publicación
                      Antártida y hayan establecido una base de investigación   todas las zonas de la Antártida, carecen de los recursos   de este artículo.

                                ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
                           Día Internacional de las Lenguas de Señas

             El 23 de septiembre se celebra el   las Naciones Unidas y máxima au-  Este  día  ofrece una oportunidad
             Día  Internacional  de  las  Lenguas   toridad mundial para la defensa de   única para proteger la identidad
             de Señas, proclamado por la ONU   los derechos e intereses de las per-  lingüística  y  la  diversidad  cultu-
             en noviembre de 2017.      sonas con disfunción auditiva.  ral de las personas sordas y otros
             La  fecha  conmemora  la  creación   Cada año, se trabaja en torno a un   usuarios de las lenguas de signos.
             de la Federación Mundial del Sor-  lema para celebrar el Día Interna-  Se hace una invitación pública a
             do en 1951, organización no guber-  cional de las Lenguas de Señas. El   los líderes mundiales a apoyar el
             namental que hoy por hoy ostenta   lema de 2025 es: "Defiende los de-  lema en su propia lengua de signos
             el carácter de órgano consultivo de   rechos de las lenguas de signos".   nacional.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17