Page 4 - DiarioTiempo-02-07-25
P. 4

4









                                                                                                     SEGÚN BCH:
                                                                                                     Inversión extranjera directa crece
                                                                                                     un 5.7% en primer trimestre 2025


                                                                                                     TEGUCIGALPA.                 aquel  año,  resalta  el  informe
                                                                                                                                  oficial.
                                                                                                       La   inversión  extranjera   Las   participaciones  de
                                                                                                     directa (IED) mostró un robusto   capital, que incluyen accio-
                                                                                                     crecimiento durante el primer   nes,  otras  participaciones  de
                                                                                                     trimestre de 2025, alcanzando   capital y utilidades reinverti-
                                                                                                     un  flujo  de  453.1  millones  de   das, sumaron 273.2 millones de
                                                                                                     dólares, lo que representa un   dólares, lo que equivale al 60.2
                                                                                                     incremento interanual del 5.7   % del total de la IED, monto del
                                                                                                     %  (24.6  millones  de  dólares),  cual las utilidades reinvertidas
                                                                                                     en comparación con los $428.5   fueron las protagonistas, repre-
                                                                                                     millones registrados en el   sentando  272.4  millones  de
                                                                                                     mismo período del año ante-  dólares (60.1 %).
          La medida entraría en vigor a partir del 31 de diciembre de 2025, tras su aprobación final en la Cámara de   rior, según el Banco Central de   Esta reinversión de ganan-
         Representantes.                                                                             Honduras (BCH).              cias provino, en su mayor parte,
                                                                                                       Las cifras de enero a marzo   de  sucursales  extranjeras  del
         ENTRARÍA EN VIGOR EL 31 DE DICIEMBRE 2025                                                   de este año fueron significativa-  sistema  financiero  y  asegura-
         Senado de EEUU                                                                              mente superiores a las de 2023,  dor, así como de empresas de
                                                                                                     con un aumento de 198.3 millo-
                                                                                                                                  la  Industria  Manufacturera  y
                                                                                                                                  de la actividad de Bienes para
                                                                                                     nes de dólares (77.8 %) respecto
         reduce impuesto a                                                                           a los $254.8 millones reporta-  Transformación  (maquila),
                                                                                                                                  precisa el informe del BCH.
                                                                                                     dos en el primer trimestre de
         remesas del 3.5 % al 1 %                                                                      DATO

                                                                                                       Adicionalmente, la categoría «Otro Capital» —que agrupa el
                                                                                                       endeudamiento entre empresas— registró una entrada neta de
                                                                                                       180.0 millones de dólares durante este trimestre. Ello se debió
         REDACCIÓN.                     La reducción aprobada en el   gobierno lanzará un programa      principalmente a un financiamiento de 326.6 millones de dólares
                                       Senado  se  impuso  por  un  estre-  especial para reembolsar ese 1 %   recibido desde casas matrices o empresas vinculadas en el extran-
               l Senado de Estados     cho  margen  y,  de  ser  aprobada,  a los migrantes que envíen dinero   jero (pasivos), aunque fue parcialmente contrarrestado por 146.6
               Unidos aprobó el martes   entraría en vigor para transferen-  en efectivo, buscando mitigar el   millones en activos financieros de empresas de IED en Honduras
               una importante reducción   cias realizadas a partir del 31 de   impacto sobre las familias recep-  hacia sus relacionadas en el exterior.
        Een  el  impuesto  aplicado   diciembre de 2025. El impuesto al   toras.
         a las remesas enviadas desde ese   1 % se aplicará únicamente a las   Este cambio legislativo se
         país, rebajando la tasa del 3.5 % al   transferencias en efectivo y otros   produce en un contexto en que las
        1 % dentro del megaproyecto de ley   instrumentos  similares,  como   remesas  hacia América  Latina  y
         de presupuestos.              cheques de caja.             el Caribe alcanzaron un récord
          Esta  medida  busca aliviar  la   De acuerdo con EE. UU., no se   histórico en 2024, con un total de
         carga  fiscal  para  los  migrantes   cobrará cuando el dinero provenga  161,000 millones de dólares, según
         que envían dinero a sus familias   de cuentas bancarias estadouni-  el Banco Interamericano de Desa-
         en América Latina y el Caribe. El   denses o se realice mediante tarje-  rrollo (BID).
         texto, conocido como la «ley grande   tas de crédito o débito emitidas   Aparte de México, países como
         y hermosa» por el presidente   en el país. La responsabilidad de   Nicaragua,  Honduras,  El  Salva-
         Donald Trump, debe ser ahora   pagar el impuesto recaerá sobre el   dor, Guatemala, Haití y Jamaica
         ratificado por la Cámara de Repre-  titular de la transferencia.  también dependen en gran medida
         sentantes, que en mayo había esta-  En respuesta a esta medida, la   de las remesas, que en algunos
         blecido inicialmente un gravamen   presidenta  mexicana  Claudia  casos superan el 15% del PIB,
         del 3.5 %.                    Sheinbaum  anunció  que  su  según datos del Banco Mundial.    El BCH dio a conocer el aumento de este capital directo.

                                                                     CREE ratifica rebaja del  10.17% en tarifa eléctrica



                                                                     TEGUCIGALPA.                 climáticas que ha experimenta-
                                                                                                  do el país.                      DATO
                                                                      La   Comisión   Reguladora    Virgilio Padilla, comisionado   Según Leonardo Deras, otro
                                                                     de Energía Eléctrica (CREE)   presidente de la CREE, expresó   comisionado de la CREE, la prin-
                                                                     aprobó  una  significativa  rebaja   en TN5 que esta medida repre-  cipal razón de esta reducción se
                                                                     del 10.17% en la tarifa de energía   senta una «alegría y alivio» para   debe a que el consumo eléctrico
                                                                     eléctrica que estará vigente   la  población  hondureña. «Una   durante la temporada de vera-
                                                                     durante los meses de julio, agosto   rebaja del 10.17%, el kilovatio   no no fue tan elevado como en
                                                                     y septiembre de 2025.        por hora se va a pagar a 4.84    años anteriores. «Hubo menos
                                                                      Esta reducción equivale a   lempiras»,  explicó  Padilla.  En   gasto en compra de energía por
                                                                     aproximadamente  55  centavos   términos reales, una persona que   parte de la ENEE», afirmó Deras.
                                                                     por kilovatio en promedio y se   pagaba en promedio 1,500 lempi-
                                                                     atribuye  principalmente  a  una   ras  por  el  consumo  de  energía,
         La rebaja, que durará este tercer trimestre, significa un alivio al bolsillo   caída en el consumo energético   ahora deberá pagar alrededor de
        de los hondureños.                                           y a la mejora en las condiciones   1,350 lempiras.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9