Page 6 - DiarioTiempo-25-06-25
P. 6

6


































         La IA es fundamental en la educación porque permite personalizar el aprendizaje según las necesidades y   Carlos Mats: «Es necesario que la gente pueda utilizar estas
        capacidades de cada estudiante, asegura experto.                                           herramientas».
        PROPONE EXPERTO EN IA:
      "Tenemos que introducir la inteligencia



        artificial en las escuelas" de Honduras






        TEGUCIGALPA.                  toda la educación e implementar                             tir a Honduras en un referente   ya, ayer”, expresó con firmeza.
                                      inteligencia  artificial  para  que   DATO                  regional e incluso global en inno-  La propuesta de Mats también
               a  inteligencia  artificial   los  niños  aprendan  con  inteli-  Este llamado coincide con   vación. “Podemos ser punta de   evidencia  la  necesidad  de  que  la
               (IA) se perfila como una   gencia  artificial”,  afirmó  Mats.   una tendencia mundial;   lanza en innovación de la región   población  tenga  acceso  y  conoci-
               herramienta clave para  Además, enfatizó la importancia   gobiernos y organizacio-  y en el mundo si adaptamos esa   mientos para utilizar estas herra-
        Ltransformar  la educa-       de  que  la  generación  actual  se   nes educativas ya están   tecnología hoy”, aseguró.  mientas tecnológicas, indispensa-
        ción en Honduras y abrir nuevas   prepare con estas herramientas   incorporando la inteligencia   Carlos Mats hizo un llamado   bles para prosperar en un mundo
        oportunidades para las futuras   tecnológicas.                  artificial en su currícula.   directo a los políticos y autori-  cada vez más digitalizado.
        generaciones.                  “Es posible que esa generación   El objetivo es fomentar   dades gubernamentales para      En Honduras, la educación
          Carlos   Mats,   reconocido  que  está  aprendiendo  desde    el pensamiento crítico y   que  se  impulse  con  urgencia   enfrenta desafíos estructurales.
        experto  hondureño  en  IA,  hizo   ahorita, en unos 20 años sean los   también busca desarrollar   la integración de la inteligen-  La inclusión de nuevas tecnolo-
        un llamado urgente para incor-  líderes del país y que podamos   la creatividad y resolución   cia  artificial  en  los  programas   gías,  como  la  inteligencia  artifi-
        porar  esta  tecnología  en  las   salir del subdesarrollo”, agregó.  de problemas desde edades   educativos nacionales. “Así que,  cial, representa una oportunidad;
        escuelas del país, durante su   El especialista subrayó que la   tempranas.               si hay algún político o alguien   puede ayudar a superar rezagos
        participación en un reciente foro   adopción de la inteligencia artifi-                   del gobierno que me esté viendo,  históricos. También, permite
        televisivo.                   cial no solo beneficiaría el sistema                        por favor, introduzcamos inteli-  preparar a las nuevas generacio-
         “De una forma podemos agarrar   educativo, sino que podría conver-                       gencia artificial en las escuelas   nes para los retos del futuro.


                                                                     SAG:
                                                                     Cosecha récord de café; supera


                                                                     los cinco millones de quintales




                                                                     TEGUCIGALPA.                   Del mismo modo, este logro se   DATO
                                                                                                  traduce en una impresionante
                                                                      La   caficultura   hondureña   generación de divisas, que supera   «La caficultura genera al año
                                                                     celebra una cosecha récord que no   en un 90% los valores registrados   aproximadamente un millón
                                                                     solo ha superado las expectativas   durante el período 2023-2024.    de empleos entre tempora-
                                                                     de producción, sino que también   «Esto es muy significativo para   les y permanentes», amplió
                                                                     se ha consolidado como un pilar   la economía nacional, en vista de   Murillo, tras añadir que «hay
                                                                     fundamental para la economía   que el crecimiento económico que   cultivadas en el territorio
                                                                     nacional.                    el Banco  Central  de  Honduras   más de 530,000 manzanas
                                                                      Según Carlos Roberto Murillo,  (BCH) ha proyectado, en gran   de cultivo que hace que haya
                                                                     viceministro de Caficultura de la   parte  se  debe  a  la  caficultura»,   un dinamismo y empleos en
                                                                     Secretaría de Agricultura y Gana-  comentó.                    las zonas rurales», crucial
                                                                     dería (SAG), el país ha comerciali-  Del mismo modo, el impacto del   para el desarrollo de las
                                                                     zado ya más de cinco millones de   café va más allá de las divisas. El   comunidades.
                                                                     quintales, con contratos firmados   viceministro enfatizó que el sector
                                                                     para el mercado internacional   involucra a unas 120,000 familias
                                                                     que  superan  los  6  millones  de   en 15 departamentos y 225 muni-
         Más de 120 mil familias hondureñas se dedican al rubro del café.  quintales.             cipios del país.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11