Page 3 - DiarioTiempo-08-10-25
P. 3

3








        INFORME DE COPECO:
        Alerta por intensas lluvias, cuatro




        fallecidos y cientos de afectados







        TEGUCIGALPA.
                                         CIFRAS
               a Secretaría de Gestión   De acuerdo con el informe de
               de Riesgos y Contingen-   Copeco, a nivel nacional se
               cias Nacionales (Copeco)   contabilizan:
        Ldio a conocer ayer un           • Cuatro personas fallecidas
                                         • 504 personas afectadas
        informe actualizado sobre los    • 378 personas damnificadas
        daños a nivel nacional causados   • 50 personas evacuadas
        por  las  intensas  lluvias  de  los   • 59 viviendas dañadas
        últimos días.                    • 13 viviendas destruidas
          Durante las últimas dos        • 2 personas desaparecidas
        semanas,  el  territorio nacional   • 13 personas rescatadas
        ha recibido cientos de milímetros   • 3 comunidades incomunicadas
        de precipitación, lo que ha provo-
        cado caos y destrucción en varias
        zonas. Entre los departamentos   Monitoreo de ríos
        más afectados se encuentran los   Por otro lado, Juan José Reyes
        del oriente, norte y sur del país.  indicó que, «estamos monitorean-
          Juan José Reyes, jefe de Alerta   do el río Ulúa y el Chamelecón.
        Temprana de Copeco, declaró en  Ambos no se han desbordado en
        el programa Hoy Mismo que “hay   su proporción, pero sí muestran
        una gran cantidad de personas   filtraciones».              Un vehículo liviano intenta cruzar una gran crecida en el norte de Honduras.
        que han resultado afectadas, espe-  Mientras que, el río Goascorán
        cialmente en el sector de Villanue-  sí está desbordado en el sector de
        va y Chamelecón (Cortés). Allí se   la Costa de los Amates, Alianza,
        están contabilizando los daños”.   Valle, al sur del país. Esta situa-  DATO
         Llamado a la ciudadanía      ción provoca que varias comuni-  El Centro de Estudios At-
          En el caso de los fallecidos,  dades estén incomunicadas.    mosféricos, Oceanográficos y
        Reyes explicó que la causa de   «El río Nacaome, el río Cholute-  Sísmicos (Cenaos) confirmó
        muerte fue por sumersión; sin   ca, sí aumentaron su caudal, pero   que el país se enfrenta a
                                                                       condiciones climáticas
        embargo, “el detonante fue haber   no se han desbordado y no están   adversas sostenidas. El jefe
        tomado  una  mala  decisión.  Eso   generando  inundaciones.  Si así   de Cenaos, Francisco Argeñal,
        fue lo que los llevó a perder la vida   están los ríos grandes, los tribu-  señaló que Copeco ha ex-
        en los departamentos de Francis-  tantes prácticamente están en   tendido una alerta amarilla
        co Morazán, Intibucá y La Paz”,  nivel de desbordamiento», agregó   por 72 horas para nueve
        añadió.                       el experto.                      departamentos: Francisco
          Por ello, hizo un llamado a la   En la capital, la situación es   Morazán, Choluteca, Valle,
        población a actuar con respon-  crítica debido a la alta saturación   La Paz, Intibucá, Lempira,
        sabilidad  y  sentido  común:  no   de los suelos, que alcanza un nivel   Comayagua, Santa Bárbara
        intentar cruzar ríos ni quebradas   del 85%. Esta humedad extrema   y Copán. Adicionalmente, se
        crecidas, ya que en muchos casos   representa una amenaza directa   mantienen en alerta verde
        la  fuerza  del  agua  proviene  de   de deslizamientos y daños en   los departamentos de Cortés,
        zonas montañosas y puede arras-  infraestructuras, poniendo en   El Paraíso y Yoro.
        trar  con  facilidad  a  personas  y   riesgo a colonias asentadas en                     Mapa de alertas vigente en Honduras hasta este miércoles 8 de
        vehículos.                    terrenos inestables.                                        octubre.

        CHAMELECÓN, SPS:
        Unas 90 familias sufren consecuencias  de aguaceros, según autoridades

        SAN PEDRO SULA, CORTÉS.       pobladores como una «odisea» que
                                      se repite con cada temporada de
           Las intensas lluvias que se   lluvia, pone de relieve la urgencia   DATO
        suscitaron la noche del lunes han   de soluciones estructurales ante   Las condiciones son pro-
        provocado una vez más estragos   la alta vulnerabilidad de la zona.  ducto de una vaguada en
        en el sector Chamelecón, SPS.   La  colonia  Morales  es  conoci-  superficie y la convergencia
        Según autoridades de Copeco de   da por su ubicación en una zona   de humedad del mar Caribe y
        momento se reportan unas 90   sensiblemente baja,  lo que  la   el océano Pacífico, que afec-
        familias fuertemente afectadas.  convierte en una de las primeras   tarán gran parte del territo-
          No  obstante,  algunos  poblado-  áreas en sufrir las consecuencias   rio nacional, con los mayores
        res expresan que las inundaciones   de las precipitaciones. Con las   acumulados de lluvia, según
        golpean año con año a las colonias   calles anegadas, la movilidad se   Cenaos.
        Morales (incluyendo Morales I, II   vuelve casi imposible y las aguas
        y III), afectando a unas 800 casas.  estancadas amenazan la salud y
          La situación, descrita por sus   el patrimonio de los residentes.                        Las calles anegadas en Chamelecón.
   1   2   3   4   5   6   7   8