Page 6 - DiarioTiempo-08-05-25
P. 6
6
BREVES
Incendio destruye varias tumbas del
Cementerio General, Comayagüela
TEGUCIGALPA. Un incendio de grandes proporciones se desató ayer en las
zacateras del Cementerio General de Comayagüela y rápidamente se exten-
ASOPODEHU solicitó que se investigue el destino del presupuesto. dió hacia las tumbas que albergan los restos de miles de hondureños y ex-
tranjeros. El siniestro generó gran preocupación, ya que el cementerio, que
MECANISMO DE PROTECCIÓN: es considerado un monumento histórico nacional, está situado en una zona
Cuestionan destino millonario y mercados, lo que incrementa la vulnerabilidad de la zona. El incendio había
residencial de alto riesgo y el lugar se encuentra rodeado por varias colonias
afectado ayer gran parte de este espacio de 35 manzanas, considerado uno
en carros blindados para altos de los más antiguos y emblemáticos del país. Según las autoridades, las altas
temperaturas y las condiciones secas del área facilitaron la rápida propaga-
ción del fuego, que consumió varias tumbas del cementerio.
funcionarios
TEGUCIGALPA. el 3 de mayo y previo al Día del aumento en los ataques contra
Periodista, el 25 de mayo. Según comunicadores sociales y acti-
a Asociación por la Demo- ASOPODEHU, actualmente la vistas; mientras la capacidad de
cracia y los Derechos prensa enfrenta un ambiente respuesta del mecanismo se ha
Humanos (ASOPODE- adverso, con amenazas constan- visto reducida, lo que evidencia
LHU) denunció el uso tes, limitación de acceso a infor- un uso desproporcionado de los
inadecuado de al menos 19 millo- mación y riesgos legales como fondos y una falta de priorización
nes de lempiras del presupues- querellas o criminalización del de las poblaciones más vulnera-
to del Mecanismo Nacional de ejercicio periodístico. bles.
Protección, señalando que estos Dina Meza, representante de En menos de cuatro meses, la Decomisan más de 20 motocicletas a diario en
fondos han sido destinados al la organización, aseguró que los Secretaría de Derechos Humanos
alquiler de vehículos blindados recursos del mecanismo los están pasó de rechazar una oferta para SPS por diferentes faltas
para funcionarios públicos y no adsorbiendo gastos administrati- alquiler vehículos blindados, de SAN PEDRO SULA. Una cifra alarmante ha encendido las alertas en la Dirección
a brindar medidas efectivas de vos y vehículos blindados para altos L7.2 millones por considerarla Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), ya que más de 20 motocicletas están
seguridad a periodistas, abogados, funcionarios. “Mientras tanto, los demasiado costosa, a adjudicar siendo decomisadas cada día en San Pedro Sula por diversas faltas a la Ley de
Tránsito. El dato fue confirmado por el subcomisionado Carlos González, quien li-
defensores de derechos humanos periodistas y defensores amena- casi el triple del valor inicial, L19.3 dera los operativos en la zona norte del país y enfatizó que los decomisos se reali-
y del medio ambiente, quienes zados no tienen acceso a medidas millones, a la misma empresa, zan conforme a lo establecido y exigido por la Ley de Tránsito. “Estamos realizan-
son los beneficiarios directos del básicas como el traslado desde Latin American Armored Rentals do operaciones permanentes para identificar a motociclistas que están infringien-
programa. zonas de riesgo o protección efectiva S.A. (LAARSA), sin proceso de do la normativa vial. Diariamente, decomisamos no menos de 20 motocicletas por
La denuncia se realizó en el en sus comunidades”, declaró. licitación pública, de acuerdo con múltiples razones: desde modificaciones ilegales en el escape, exceso de luces o
marco del Día Mundial de la La organización también un rotativo de circulación nacio- incluso por circular sin luces”, explicó González.
Libertad de Expresión, celebrado indicó que se ha documentado un nal.
Acusan a “Los Cachos” de desplazar
a más de 460 familias en Bajo Aguán
TOCOA, COLÓN. tura criminal conocida como «Los extendidos por el Instituto Nacio-
Cachos», que opera en la zona nal Agrario (INA) desde hace 30
El Ministerio Público, a través imponiendo control violento años sobre más de 1,800 hectá-
de la Unidad de Muertes Violen- sobre las fincas. A los implicados reas de tierra. A pesar de contar Decomisan lote de tenis falsificados valorado
tas del Bajo Aguán (UMVIBA), se les imputan delitos de despla- con respaldo legal, las familias
presentó requerimiento fiscal zamiento forzado, privación recibieron amenazas de muerte, en más de L25 millones en Puerto Cortés
contra 15 personas por su supues- ilegal de libertad, lesiones agra- disparos, secuestros y tortu- SAN PEDRO SULA. La DPI llevó a cabo un importante decomiso de calzado presunta-
ta participación en una serie de vadas y asociación para delin- ras por parte de la banda «Los mente falsificado valorado en más de 25 millones de lempiras en Cortés. La operación
hechos violentos ocurridos entre quir en perjuicio de cooperativas Cachos». se realizó en las instalaciones de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), ubi-
diciembre de 2024 y febrero de campesinas, testigos protegidos Además, por el temor infundido cadas en el municipio de Puerto Cortés, acción que se inició tras un exhaustivo segui-
2025, que provocaron el despla- y la Constitución de la República. por la banda criminal y los cons- miento a una denuncia sobre el uso ilegal de distintivos de marcas no registradas. Las
zamiento de más de 460 familias Las víctimas son integrantes tantes enfrentamientos, varios investigaciones revelaron que los productos falsificados intentaban ingresar al merca-
do hondureño sin la documentación legal que acreditara su autenticidad. Durante la
campesinas en el Bajo Aguán, de la Plataforma Agraria y la campesinos resultaron heridos. operación, los agentes revisaron los contenedores y la documentación aduanera, lo
departamento de Colón. Coordinadora de Organizaciones Otros se vieron obligados a huir, que permitió hallar 1,197 cajas de cartón, cada una con 12 pares de tenis y en total, se
Las personas fueron identifica- Campesinas del Aguán (COPA), abandonando sus viviendas y incautaron 14,364 pares de calzado deportivo con un valor de 27,937,980 lempiras.
das como miembros de la estruc- y poseen títulos de propiedad cultivos.