Page 4 - DiarioTiempo-04-07-23
P. 4
4
Los productores pueden asesorarse y abocarse a IHCAFE para evitar perder sus cosechas.
Plagas y 40 % menos de lluvias
afectarán cosecha de café: IHCAFE
SAN PEDRO SULA, CORTÉS.- mación que genera la Comisión Plagas
El entrevistado además expresó
Permanente de Contingencias que a la preocupación por falta de
A to Hondureño del Café efecto hay un impacto en las zonas lluvias se suma la de las plagas, al
(COPECO).
utoridades del Institu-
«Estamos corroborando que en
informaron
(IHCAFE)
mismo tiempo que añadió que han
que la falta de lluvias y las
productoras de café. Hemos encon-
Esta es la plaga más devastadora
plagas afectarán la próxima cosecha trado que se ha tenido condiciones tenido una proliferación de broca.
de café, según sus proyecciones. de precipitaciones por debajo del del café en el mundo. Es una especie
El gerente de la entidad, Napo- 40 % comparado con el año pasado», de escarabajo que se alimenta y se
león Matute, manifestó que la manifestó. reproduce dentro de los frutos del
producción del aromático sin duda Por otro lado, afirmó que café. Ante esta situación Matute
no será la excepción en cuanto a esta situación ocasionará en su hizo un llamado a los productores
afectación por la sequía producida momento algún problema de aborto de café para que presten atención a
por el fenómeno de El Niño. en la floración. sus cultivos.
Según explicó, realizaron un «Hemos tenido desfaces en los Lamentó que las probabilidades
monitoreo a nivel nacional en las programas nutricionales que de daños para la próxima cosecha se
25 estaciones telemétricas, lo que impactará en los rendimientos en la dan por dos vías por la sequía y las
también fortalece un poco la infor- próxima cosecha», detalló. El IHCAFE hizo un llamado a los productores para estar alertas. plagas.
Copeco decreta alerta verde en 14
departamentos por paso de vaguada
TEGUCIGALPA.- se debe a que el Centro de Estu- Copeco, por otra parte, señaló
dios Atmosféricos, Oceanográficos que, debido a las lluvias registradas
La Secretaría de Estado en los y Sísmicos Copeco (CENAOS), anteriormente, con el ingreso de la
Despachos de Gestión de Riesgos y informó que se registrarán lluvias vaguada quedará una saturación
Contingencias Nacionales (Copeco) en las zonas detalladas. del suelo. En ese sentido, podrían
declaró ayer alerta verde en 14 «Una vaguada en superficie y registrarse deslizamientos, hundi-
departamentos del país. la convergencia de viento y diosas mientos e inundaciones en
La medida emitida por el ente es humedad procedente del mar Caribe algunos sectores del país.
por un período de 48 horas a partir y el océano Pacífico, producirán Ante esta situación, las autori-
de las 12.00 del mediodía de ayer comunicación y lluvias y chubascos dades de emergencia pidieron a la
lunes, 3 de julio. débiles a moderados dispersos, con población tomar todas las medidas
Los departamentos alertados tormentas eléctricas aisladas en la de prevención. Especificaron que
son Copán, Santa Bárbara, Ocote- mayor parte del territorio nacional», los individuos que habitan en zonas
peque, Intibucá, Lempira, La Paz, indica el comunicado. vulnerables deben tomar mayor
Yoro, Cortés, Comayagua, Francis- Asimismo, detalla que los precaución. Sin embargo, las alertas
co Morazán, Choluteca, Valle, El mayores acumulados serán en las Roja, Amarilla y Verde emitidas
Paraíso y Olancho. regiones occidente, suroccidente, anteriormente por la sequía perma- Por la saturación del suelo podrían presentarse deslizamientos e
La emisión de la Alerta Verde sur y centro del país. necen por tiempo indefinido. inundaciones, informó Copeco.