Page 4 - DiarioTiempo-11-07-25
P. 4
4
Exmagistrado
ve “muy difícil”
un fraude en
elecciones
generales
TEGUCIGALPA.
El exmagistrado del extinto
Tribunal Supremo Electoral (TSE),
ahora Consejo Nacional Electoral
(CNE), Augusto Aguilar, aseguró
que un fraude electoral en los comi-
cios generales del 30 de noviembre
de 2025 es “muy difícil”, debido
a los múltiples mecanismos de
seguridad establecidos en la Ley
Electoral y en los procedimientos
del sufragio.
“Yo lo veo muy difícil; no hay
nada perfecto, pero es muy difícil.
He insistido en que este proceso
electoral tiene ya varios candados La dirigencia del Cohep en conferencia de prensa ayer, jueves.
para evitar el fraude”, dijo Aguilar
durante su participación en un Cohep lanza barómetro electoral para
foro televisivo, tras ser consultado
sobre si la intervención humana
puede derivar en un fraude electo-
ral. recoger la voz del sector privado
Aguilar detalló cinco
controles clave que, a su
juicio, blindan el proceso:
1. Identificación del ciudadano con “Sabemos que unas elecciones limpias no son solo un evento político; son una condición para la
su documento (DNI). estabilidad, el empleo y la inversión en este país”, dijo Anabel Gallardo, presidenta del Consejo
2. Verificación en el censo de la Hondureño de la Empresa Privada
mesa (Junta Receptora de Votos).
3. Registro de la huella dactilar.
4. Aplicación de tinta indeleble. TEGUCIGALPA. DATO
5. Transmisión simultánea de los Honduras se alista para acu-
“Hay tantos candados que se han E
resultados o del acta al organis- l Consejo Hondureño dir nuevamente a las urnas
mo electoral, partidos políticos y de la Empresa Privada el próximo 30 de noviembre
medios de comunicación. (Cohep) realizó el de 2025. Ese día se elegirá
al nuevo presidente de la
jueves el lanzamiento
puesto que ahora es muy difícil un de un barómetro electoral, para República; 128 diputados
fraude, a menos que sucedan cosas medir la percepción del sector al Congreso Nacional y 20
extraordinarias que puedan de privado en el camino hacia las representantes ante el
alguna manera perjudicar el resul- elecciones generales del 30 de Parlamento Centroamerica-
no (Parlacen), así como un
tado o la transparencia”, afirmó. noviembre próximo. alcalde en cada municipio
Reiteró que, si se cumple estric- Anabel Gallardo, presidenta del país.
tamente la ley, “estaremos comple- del Cohep, dijo que la preten-
tamente en paz, sin discusiones, sión es generar estadísticas
sin conflictos”. confiables que sirvan como base el impacto de las elecciones en la
para la incidencia y el diálogo confianza del país.
constructivo con las autoridades Recopilar datos
electorales. De acuerdo con la empresa
“Creemos firmemente en la privada, el objetivo del instrumen-
democracia y el desarrollo, por to es recopilar datos relevantes que
eso hoy (ayer) presentamos el reflejen el nivel de preocupaciones
barómetro electoral del Cohep, y las expectativas de los empresa-
una herramienta que recoge la rios en relación con la transparen-
voz del sector privado sobre el cia y legitimidad de las elecciones.
proceso electoral en Honduras”, El cuestionario abordará temas
manifestó. Gallardo agregó que como el nivel de confianza en las
“sabemos que unas elecciones autoridades electorales, la impar-
limpias no son solo un evento cialidad del proceso, el impacto
político; son una condición para del entorno electoral en el clima
la estabilidad, el empleo y la de negocios y las preocupaciones
inversión en este país”. sobre posibles irregularidades.
Asimismo, expresó que con el Se prevé que participen repre-
Augusto Aguilar, exmagistrado barómetro se medirá la percep- sentantes de diferentes regiones
del extinto Tribunal Supremo ción de las empresarias y empre- del país, como micro, pequeñas, El cuestionario incluirá propuestas del sector privado para fortalecer
Electoral (TSE). sarios sobre la transparencia y medianas y grandes empresas. la integridad y credibilidad del proceso electoral.

