Page 6 - DiarioTiempo-16-12-23 - Copia
P. 6
6
BREVES
Infidelidad, principal razón de divorcio entre los
capitalinos
TEGUCIGALPA. Autoridades del Juzgado de Familia de Tegucigalpa ase-
guraron ayer que la infidelidad es una de las principales causas de divorcio
entre los capitalinos. Según cifras de esa entidad judicial, más de 2,000 de-
mandas de divorcio se han presentado en lo que va de 2023. La coordinadora
del Juzgado de Letras de Familia de Francisco Morazán, Ana Cardona, indicó
que el número de separaciones en este año aumentó en comparación a 2022,
siendo la infidelidad una de las principales causas de las mismas. «La mayor
La crisis en el rubro cafetalero también está afectando a unos 60 mil pequeños productores de varias parte de los divorcios de este año es por infidelidad; si lo comparamos con el
regiones, aseguran autoridades del IHCAFE. año pasado, aumentó a más de dos mil demandas de divorcio, lo cual es pre-
SEGÚN EL IHCAFE: ocupante», señaló.
Unos 60 mil pequeños
caficultores no tienen
acceso a financiamiento
TEGUCIGALPA.
utoridades del Institu- Rasel Tomé sugiere “derrumbar” la PAA; Odir
to Hondureño del Café
(IHCAFE) informaron el Fernández insiste en mantenerla
Aviernes que al menos 60 TEGUCIGALPA. El Partido Libertad y Refundación (Libre) continúa insistien-
mil pequeños productores de café do en que se debe eliminar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) de la UNAH,
sin embargo, el nuevo rector, Odir Fernández, considera que no se puede eli-
no tienen acceso a financiamiento minar por ningún motivo. El diputado Rasel Tomé propuso desde 2022 que se
en Honduras. eliminara la PAA, examen obligatorio para quienes deseen entrar a la UNAH.
La crisis que enfrenta el sector Desde entonces, Tomé no ha parado de insistir en que se debe «derrumbar la
cafetalero continúa aumentando, PAA». Según el parlamentario, ello permitiría un mayor ingreso de los jóvenes
puesto que año con año la produc- que han concluido sus estudios medios a la universidad. Por su parte, Odir Fer-
ción del rubro sigue disminuyendo, nández dijo que «la PAA por ningún motivo ni circunstancia se va a eliminar en
según los productores. estos momentos; lógicamente lo que se hará es revisarse, ya que se debe ade-
Uno de los mayores inconve- cuar a las necesidades que hoy tenemos, porque evidentemente la educación
nientes que enfrenta la caficultura secundaria tiene falencias, pero vamos a fortalecerlas».
hondureña es la poca apertura al Pedro Mendoza, presidente del IHCAFÉ.
crédito bancario que tienen los
pequeños productores, razón que los 60 mil pequeños cafetaleros, finalizó.
impide el aumento en la produc- habrá una baja considerable en la De acuerdo a un reporte del
ción y que a su vez afecta la econo- producción y ello desencadenaría IHCAFE en conjunto con el
mía nacional. en una baja en la generación de Consejo Hondureño de la Empresa
Sobre el tema, el presidente del divisas. Privada (COHEP), Honduras es
IHCAFE, Pedro Mendoza, señaló «Pese a las nuevas estrategias el principal exportador de café en
que el sector necesita opciones de renovar sin dejar de producir, es Centroamérica, México y el Caribe.
para poder acceder a préstamos. importante mencionar que se nece- El rubro del café se considera
«Necesitamos estrategias, sita la parte financiera», apuntó. uno de los más importantes en
nosotros hemos hablado con la Por otra parte, el dirigente del el país. Anualmente genera una
banca y con el gobierno para que café destacó la buena voluntad del importante cantidad de divisas y Alerta amarilla en Islas de laBahía y verde en 6
busquemos mecanismos para que sector bancario. Sin embargo, la fuentes de empleo. departamentos
esos pequeños productores que misma busca ganar y el regreso de En la actualidad, el país produce TEGUCIGALPA. Copeco declaró ayer alerta amarilla en Islas de la Bahía
no tienen la garantía para poder sus recursos, por lo que se necesi- el aromático principalmente en las y verde en seis departamentos del nororiente del país. Un comunicado de
ser beneficiados de un préstamo, tan alternativas. regiones del occidente, oriente y prensa de la entidad señala que la medida se debe a posibles inundaciones
tengan otras alternativas», indicó. «Nosotros no queremos las cosas zona central del país, posicionán- urbanas y desbordamientos de ríos por el frente frío que atraviesa el país. A
Baja producción de regalado, pero debemos buscar dose como uno de los mejores del ello también se suma el alto oleaje en la costa norte. Los departamentos que
Además, Mendoza advirtió que las formas para que ellos (produc- mundo. El mercado de exportación se encuentran en alerta verde por 24 horas desde las 6:00 de la tarde de ayer,
de no poner atención al inconve- tores) puedan devolver ese dinero es Europa, Norteamérica y ahora viernes 15 de diciembre, son: Atlántida, Cortés, Colón, Yoro, Santa Bárbara
y Gracias a Dios.
niente financiero que enfrentan al Estado o a donde corresponda», China.