Page 13 - DiarioTiempo-12-04-25
P. 13
13
IDIOMA
Semana Santa, claves de
redacción
Con motivo de la celebración de la Semana Santa, se ofrece a continua-
ción una serie de recomendaciones lingüísticas sobre términos y expre-
siones que pueden aparecer en las noticias relacionadas.
1. Períodos litúrgicos o religiosos
Tal como indica la Ortografía, los sustantivos y adjetivos que forman
parte del nombre de los períodos litúrgicos o religiosos se escriben con El déficit
inicial mayúscula: la Cuaresma, la Semana Santa, la Pascua.
2. Nombres de festividades
También requieren mayúscula las denominaciones Viernes de Dolores,
Domingo de Ramos, Domingo de Resurrección, Jueves Santo, Viernes
Santo, Lunes de Pascua…
3. Procesionar, verbo válido comercial
El verbo procesionar, que, de acuerdo con el Diccionario de la lengua es-
pañola, significa ‘salir en procesión’, es adecuado en español.
4. Escritura adecuada de viacrucis
La grafía viacrucis, en una palabra, es la recomendada por el Dicciona-
rio panhispánico de dudas, aunque, según esta misma obra, también es
válida vía crucis (en dos palabras y con tilde en la primera). Sin embargo,
no se considera apropiada vía-crucis. En cualquier caso, esta voz lleva de USA
inicial minúscula y es un término masculino: el viacrucis (o el vía crucis).
Trump aduce ser explotado por el resto del mundo, cuando los Estados
Unidos han sido arquitectos y beneficiarios de la globalización de la que
ahora se declara víctima su presidente.
dam Smith iluminó la ciencia de la economía como fuera el caso de Alemania, acusando a Inglaterra de
cuando descubrió que la división del trabajo y explotar al resto de Europa. Tenemos ahí el origen de las
la cooperación eran las fuentes de la riqueza de visiones contrapuestas entre liberalismo y conservaduris-
Alas naciones. Smith utilizó el ejemplo del taller mo en materia de comercio, que fuera bandera del naciona-
de artesanos que fabricaban alfileres: unos cortando el lismo económico por doquier.
alambre, otros limando las puntas, otros más torneando Es obvio que el nuevo proteccionismo de Donald Trump
las cabezas y los últimos pegándolas para produ- bebe, sin saberlo, de las fuentes del pensa-
cir miles de alfileres, mientras un artesano solo
DATA DE LA HISTORIA en su taller no alcanzaba a fabricar una fracción miento de List y es aún más reaccionario al
defender prerrogativas de un país imperial.
de las piezas que se lograban hacer mediante la Trump aduce ser explotado por el resto del
Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio división del trabajo. mundo, cuando los Estados Unidos han sido
Un menhir estilizado, custodiado por jóvenes cadetes, marca el pun- Así mismo, pero a una escala mayor, la división arquitectos y beneficiarios de la globalización
to exacto donde el destino truncó la vida de un ícono. A las 10:30 ho- del trabajo entre naciones, cada una dedicándose de la que ahora se declara víctima su presi-
ras del 27 de marzo de 1968, el caza MiG-15 pilotado por Yuri Gagarin, a las tareas en las que era más diestra e inter- dente.
el primer hombre en orbitar la Tierra, se estrelló en picado cerca de la cambiando con las demás el resto de sus necesi- La “explotación” de Trump consiste en soste-
ciudad de Kirzhach, en la región de Vladímir, a solo 135 kilómetros al dades garantizaban el desarrollo más profundo Salomón Kalmanovitz ner una balanza comercial negativa con el
este de Moscú. Junto a él, su instructor de vuelo, Vladimir Seryogin, de la riqueza de todas ellas. Esto era posible si se resto del mundo, la que se desprende de ser
también perdió la vida. fomentaba el comercio dentro de cada país y entre un país que consume más de lo que produce,
La noticia conmocionó al mundo entero. Gagarin, con tan solo 34 países. La mayor productividad alcanzada por la con el agravante de ser menos productivo
años, encarnaba el triunfo de la Unión Soviética en la carrera espa- división del trabajo abarataba las mercancías, aumentaba que Europa y el Japón, lo que explica sus sendos déficits
cial, un símbolo del "nuevo hombre" soviético en plena Guerra Fría los consumos y así la riqueza se compartía entre más pobla- comerciales. La explotación es al revés: déficits comerciales
contra Estados Unidos. Su origen humilde, su carisma arrollador y su ciones. de Estados Unidos con el resto del mundo que son financia-
"sonrisa luminosa" lo habían convertido en un héroe nacional, un ros- Esta visión fue rechazada por el pensador alemán Friedrich dos con excesos de emisión de su moneda que todavía es la
tro amable para la audaz conquista del cosmos. List, quien defendió el proteccionismo como una política divisa internacional por excelencia.
Proveniente de una familia modesta, Gagarin había trabajado como apropiada para los que llegaron tarde a la industrialización, Artículo originalmente publicado en Latinoamérica21.
matricero y en una fábrica de tractores antes de alistarse en las fuer-
zas aéreas, donde su talento lo elevó al rango de oficial.