Page 26 - DiarioTiempo-11-02-25
P. 26
18
Ecuador: Reñido hasta
en el parlamento
Se divide entre el partido de Noboa y el
correísmo tras elecciones; Hasta el momento,
ninguna de las dos corrientes alcanzaría una
mayoría en el Legislativo
a composición de la nueva Revolución Ciudadana (RC), cuyo
Asamblea Nacional líder es el expresidente Rafael
(Parlamento) de Ecuador Correa (2007-2017), alcanzaría
Lrefleja la polarización que 64 puestos, a la espera de que se Ecuador celebró el domingo elecciones presidenciales y legislativas.
hay en el país entre el partido del terminen de contabilizar todos los
presidente y candidato a la reelec- votos y las actas con inconsisten- unos ocho legisladores. MADRE DE NOBOA LIDERA A
ción, Daniel Noboa, y la postulan- cias. DATO Con menor representación ASAMBLEÍSTAS DE ADN
te del correísmo, Luisa González, Sin embargo, hasta el momento, El número de escaños puede estar el conservador Tras declararse como ganador
pues la mayoría de los escaños ninguno de los dos partidos alcan- aún podría variar, ya Partido Social Cristiano (PSC), de la primera vuelta en un comu-
estarán divididos entre las dos zaría una mayoría en el Legislati- que el CNE no ha que podría obtener entre tres nicado, el Presidente Noboa
fuerzas políticas. vo, que para este periodo será de procesado el 100% y cinco puestos; la formación también resaltó en la mañana del
Con entre el 70% y el 90% de las 77 escaños. de las actas. Hasta las de centroderecha Construye, lunes que el "paso más importan-
actas escrutadas para las digni- Para poder llegar a esa mayoría 13:00 hora local (15:00 que tendría solo un asambleís- te de todos" era "consolidar una
dades de asambleístas naciona- absoluta, indispensable para hora chilena) de este ta, u otros partidos locales que Asamblea distinta", convirtiéndo-
les, provinciales y por el exterior, aprobar o negar leyes y reformas, lunes, por ejemplo, se tendrían entre dos y tres espacios. se en "la primera fuerza" política
Acción Democrática Nacional ambas fuerzas tendrían que nego- había procesado el En las provincias más grandes, del país.
(ADN), el partido de Noboa, podría ciar con otros movimientos que 90,15% de las actas como Pichincha, cuya capital es Hasta el momento ADN tenía
alcanzar entre 65 y 68 escaños, de obtuvieron resultados más peque- de asambleístas Quito, y Guayas, cuya capital es una bancada parlamentaria de
los 151 curules que habrá para el ños, como en el caso de Pachaku- nacionales. Guayaquil, ADN y RC se dividían minoría frente al correísmo, que
período 2025-2029. tik, el brazo político del movimien- los espacios con porcentajes entre es la primera fuerza y dirige
Mientras que el movimiento to indígena, que estaría logrando el 30% y el 50% de los votos válidos. actualmente el Legislativo.