Page 4 - DiarioTiempo-14-02-25
P. 4

4








        PAGARÍA CON CRÉDITO APROBADO POR EL CN:
         ENEE adeuda



        a generadores



        cerca de $500




         millones




        TEGUCIGALPA.                  generadores eléctricos.
                                        Asimismo, aprobó la autorización   La estatal busca saldar la deuda con los generadores a través de nuevos endeudamientos.
               l  gerente  financiero  de   para la estatal para que este 2025
               la  Empresa  Nacional  de   adquiera un nuevo endeudamiento                        generadores,  manifestó.  Anderson   quedar saldada.
               Energía Eléctrica (ENEE),  por un monto de 700 millones de                         agregó  que  tuvieron  que  cumplir   Caída en las pérdidas
       EJohny  Anderson,  afirmó      dólares, mismo que está orientado   DATO                    con  dos  metas  exitosas  con  el   Anderson, por otra parte, indicó
        que la deuda con los generadores de   para la emisión de nuevos títulos y   "A inicios de 2022 las pérdi-  FMI, que no eran cuantitativas en   que en los últimos años la ENEE
        energía ronda los 500 millones de   valores (bonos) en el mercado nacio-  das las encontraron en 33%,   cuanto a pérdidas ni al alto número   tiene un ritmo de pérdidas anuales
        dólares (unos 12 mil 715 millones   nal o internacional de capitales.  las llevaron a cerca de un   de  generadores,  para  obtener  un   de un 2.2% y cada punto significa
        de lempiras).                   Al  respecto,  Johny  Anderson   38% en 2023 y las redujeron   préstamo puente. Esto les permitió   unos 20 millones de dólares anuales.
          En la noche del miércoles 12 de   afirmó  que  con  el  financiamiento   a un 36% en 2024. Si logran   gestionar el lastre histórico de 500   «En el 2024 hubo una brecha de
        febrero,  en  la  sesión  legislativa,  buscan  eliminar  por  completo  la   reducirlas en otros 3%   millones de dólares relacionado con  4.4%  de  pérdidas  que  terminaron
        el  Congreso  Nacional  aprobó  el   deuda con los generadores de energía.   dejarían las pérdidas en 33%,   los generadores y evitar la amenaza   frenando  ese  lastre  y  deberíamos
        contrato  de  apertura  de  crédito   El  préstamo  de  100  millones  de   tal y como las encontraron",   constante de cobros e intereses. En   tener una caída libre por lo menos
        suscrito el 27 de diciembre de 2024   dólares realizado en 2024 debido al   apuntó Rodríguez.  ese  momento,  las  tasas  promedio   en los próximos 3 a 5 años», afirmó.
        entre  la  ENEE  y  una  institución   fenómeno de El Niño, generó costos                 ponderadas  rondaban  entre  el   Por su parte, el experto en temas
        financiera nacional por un monto   de  operación  bastante  altos,  que                   14.99% y el 17%. Anderson sostuvo   energéticos,   Kevin   Rodríguez,
        de 100 millones de dólares, mismos   rondaron los $3 mil millones, lo que                 que con los fondos que buscan adqui-  sostuvo  que  las  pérdidas  de  la
        que estarán orientados al pago a los   provocó un desfase en el flujo con los             rir, la deuda con los generadores debe   ENEE rondan el 36%.


                                                                                                     YA VAN 30 EN MENOS DE 7 DÍAS:
                    CLIC: EL HOYO DE HOY                                                             Copeco registra un nuevo


                                                                                                     sismo en Guanaja, de 4.6



                                                                                                     GUANAJA, ISLAS DE LA BNAHÍA.-  didad moderada, lo que permitió
                                                                                                                                  que la sacudida, aunque percep-
                                                                                                        Honduras continúa en alerta   tible, no causara daños estructu-
                                                                                                     ante una inusual serie de movi-  rales significativos en la zona.
                                                                                                     mientos telúricos. La noche de   Sin embargo, los residentes de
                                                                                                     ayer, jueves, se registró un nuevo   dicha isla y áreas aledañas infor-
                                                                                                     sismo de magnitud 4.6 grados en   maron  haber  sentido  vibracio-
                                                                                                     la  escala  de  Richter,  generado   nes intensas. Esto provocó una
                                                                                                     a 73.45 km al este de Guanaja,  inmediata reacción de alarma en
                                                                                                     Islas de la Bahía.           la comunidad. Las autoridades
                                                                                                       De acuerdo con la Secretaría   locales  han  activado  protocolos
                                                                                                     de Gestión de Riesgos y Contin-  de  emergencia  y  se  encuen-
                                                                                                     gencias  Nacionales  (Copeco),  tran realizando evaluaciones
                                                                                                     este nuevo sismo registrado a eso   en  infraestructuras  públicas  y
                                                                                                     de la 6:09 de la noche del jueves,  privadas  para  descartar  cual-
                                                                                                     se suma a una serie de 29 sismos   quier riesgo latente.
                                                                                                     recientes que han mantenido a la   Sismos de baja magnitud
                                                                                                     población  en  constante  vigilan-  Expertos en geología explican
                                                                                                     cia.                         que, si bien la mayoría de estos
                                                                                                       El sismo registrado el jueves 13   sismos han sido de baja magni-
                                                                                                     de febrero de 2025, con epicentro   tud, la alta frecuencia de eventos
                                                                                                     en la región de Isla de Guanaja,  es motivo de preocupación.
                                                                                                     se localizó a:                “La acumulación de movimien-
                                                                                                      • 103.36 km al noreste de Truji-  tos sísmicos en un corto período
                                                                                                     llo, Colón                   puede  ser  indicativa  de  una
                                                                                                      • 60.01 km al norte de Iriona,  actividad tectónica inusual. Por
                                                                                                     Colón                        ende,  es  indispensable  refor-
                                                                                                      • 144.01 km al este de Roatán,  zar  la  vigilancia  y  revisar  las
                                                                                                     Islas de La Bahía.           medidas de seguridad en las
                                                                                                       Copeco  detalló  que  el  movi-  zonas más vulnerables”, señaló
        El Hoyo de hoy está ubicado en la 13 calle, 8 avenida Sur Este, en el barrio Medina, SPS.    miento se generó a una profun-  un especialista consultado.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9