Page 12 - DiarioTiempo-15-07-23
P. 12
12
¿Por qué es tan difícil predecir el suicidio?
7 de cada 10 personas no tenían pensado
hacerlo una hora antes
Conocemos muchos factores de riesgo, pero aún no tenemos ningún
modelo que prediga individualmente que alguien vaya a acabar con su vida
Por GUILLERMO LAHERA Euskadi o Madrid) han elaborado
Siete de cada excelentes planes basados en la
a pregunta del titular tiene 10 personas evidencia.
una respuesta rápida y que mueren Se basan en sensibilizar a la
básica: porque 7 de cada 10 por suicidio no población, limitar el acceso a medios
Lpersonas que mueren por tenía pensado letales, mejorar la comunicación
suicidio no tenía pensado hacerlo hacerlo tan de noticias de suicidios, entrenar
tan solo una hora antes. Porque solo una a los adolescentes en habilidades
la conducta suicida es dinámica, hora antes. socioafectivas e identificar y tratar
cambiante, en algún punto impre- RAWFILE a personas de riesgo, entre otras
decible, y se ajusta mal a nuestros REDUX medidas.
anhelados modelos lineales de (GETTY Hay voces que claman por un
predicción e intervención. IMAGES) Plan Nacional, pero al tratarse
El suicidio es una conducta, no de un enfoque de salud pública de
una enfermedad, y su principal carácter multisectorial y participa-
medida preventiva es la opuesta a Tradicionalmente, el hombre un infarto y me quedo en el sitio, no la amplitud que el caso permitía. Su tivo, que va más allá de lo sanitario,
la que se aplica en las infecciones: ha tendido menos a verbalizar el me importaría”). muerte fue dudosa”, acto V, escena algunos consideran que pondría en
desaislarse, reconectarse, contami- conflicto y a solicitar ayuda externa, No implican ningún plan para I de Hamlet) y su enaltecimiento jaque la delegación de competen-
narse de los otros. Los lazos afecti- lo que puede producir una acumula- acabar con la vida, pero sí una romántico. cias a las CCAA.
vos y los cauces de comunicación ción secreta de tensión y sufrimien- desvalorización de ella. Los inten- Todos hemos estudiado que En cualquier caso, adelante con
son su principal antídoto. to, que desencadene la sacudida tos de suicidio, que son 20 veces más Sócrates bebió digna y serenamen- dotar de recursos (mientras haya
El problema de salud pública del suicida. frecuentes que las consumaciones, te la cicuta tras ser condenado a profesionales disponibles) a los
suicidio es de primera magnitud. De promedio, el hombre es más son a menudo intentos desespera- muerte, que Larra se disparó en la agentes sanitarios y sociales que
Mueren más personas por esta impulsivo y físicamente agresivo, lo dos de huir de una situación desbor- sien por honor y que Cesare Pavese, pueden reducir este trágico fenóme-
causa que por cáncer de mama. que se traduce en el uso de medios dante. autor de El Oficio de Vivir, pasó no. Pero también es nuestro deber
La cifra multiplica casi por tres la más letales, y, a este respecto, la En una situación adversa, prematuramente a convertirse en avisar de que no será fácil reducir
de fallecidos por accidente de tráfico. mujer tiene una tasa de tentati- aparece la visión en túnel carac- una leyenda literaria. las tasas.
Multiplica por 93 la del terrible va autolítica mucho mayor que el terística: la percepción selectiva y Por no hablar, por supuesto, de Los planes se centran mucho en
problema de la violencia machista. hombre (lo intenta más, pero con rígida de los aspectos negativos de las fulgurantes estrellas de rock, a aquellos pacientes que ya han hecho
Se calcula que en el mundo hay menor éxito). nuestra vida, de forma que se ve el los que llevar flores en su tumba. un primer intento, porque efectiva-
más de 700.000 muertos por suici- Otro factor es la mayor frecuen- suicidio como la única salida. Los planes [de prevención] se mente esto aumenta el riesgo de
dio al año, aunque muchos otros, cia en hombres del abuso y la depen- Y siguiendo con este intento centran mucho en aquellos pacien- tener un siguiente.
que no se registran, pasan por inex- dencia de alcohol, un claro facilita- de clarificar conceptos, están las tes que ya han hecho un primer Sin embargo, el 75 % de los suici-
plicables accidentes, caídas, fatali- dor suicida. Un estudio australiano conductas parasuicidas, que, bajo intento. Sin embargo, el 75 % de los dios consumados se producen en el
dades domésticas. delimitó un grupo de alto riesgo: la apariencia del suicidio, tienen suicidios consumados se producen primer intento, y la cifra llega al 88
Uno de los suicidios más dolo- varones de 40 a 60 años, recién otros fines, como movilizar el en el primer intento % en mayores de 45 años.
rosos, el de Primo Levi, escritor y separados (en un 25 % de casos entorno familiar o generar una La realidad diaria del suicidio Un subgrupo de pacientes podría
superviviente del Holocausto, pudo se encontró este antecedente), en reacción emocional en los demás. es más cruda y terrible. Se parece beneficiarse preferentemente de
deberse a que “caminó por el rellano, paro, con alto consumo de alcohol, No debemos banalizar o ridiculizar más a cuando Mishima preparó un estos planes: repetidores de una
abrazó la barandilla y cayó de un desesperanzados y reacios a acudir estos gestos, porque algunos para- noble ritual seppuku para su suici- conducta autolítica de baja leta-
tercer piso por el hueco de la escale- a ningún psicólogo o psiquiatra. suicidas se equivocan y mueren en dio, pero el subalterno encargado lidad, en el espectro del suicidio,
ra”, según cuenta un historiador; o Los usuarios de nuestros centros su propósito errado. de decapitarlo, tenso y nervioso, parasuicidio y las autolesiones, que
quizá, en realidad, no fue así. de salud mental y otros recursos son Y, definitivamente, todos ellos no cumplió bien su labor; tuvo que ya están en nuestro circuito sanita-
Hay diferencias entre países, mayoritariamente mujeres, y quizá deben sufrir mucho para recurrir actuar un segundo subalterno, rio.
siendo líderes en suicidios Corea, no estamos ofreciendo una ayuda a estos métodos desesperados, a quien al tercer intento lo logró peno- Sin embargo, las series de autop-
Lituania y Eslovenia, y los últimos efectiva a este grupo de varones de veces teatrales, de gestión de los samente. sias psicológicas muestran que
Turquía, Grecia y México. alto riesgo, que parecen estar en conflictos. En las urgencias de un hospital, la mitad de los fallecidos no tenía
Nuestra irremediable tenden- algún punto ciego de nuestra retina. Las autolesiones, finalmente, el suicidio es una señora gritando contacto previo con ningún terapeu-
cia a buscar explicaciones simples El 10 % de la población general se constituyen la acción de agredirse a y vomitando al mismo tiempo, con ta ni centro de salud mental.
a fenómenos complejos dispara ha planteado alguna vez acabar con uno mismo sin finalidad suicida. Es un tubo metido en el esófago. Poco Sabemos que hay factores de
nuestra máquina de hipótesis: su vida. Habitualmente son ideas alarmante cómo han proliferado en romántico. riesgo y de protección del suicidio,
¿será el clima, la cultura, el nivel transitorias, poco estructuradas, chicas adolescentes en los últimos Al igual que otros países del pero actualmente ningún modelo
socioeconómico? Pero tenemos sin paso al acto, y constituyen una dos años. entorno, en España se están hacien- matemático es capaz de predecir
más datos inquietantes: de manera señal de alto sufrimiento psíquico. Es difícil encontrar un equilibrio do importantes esfuerzos en la esta conducta. Se da la paradoja de
consistente, en las series históricas Son aún más frecuentes las ideas entre la condena inhumana y cruel prevención del suicidio. que, en el suicidio, quizá podamos
la proporción de suicidio consuma- de muerte, es decir, contemplar la a los suicidas (el escarnio, ese sacer- Muchas comunidades autóno- prevenir, pero no predecir: otra
do por sexo es de 3 (varones) a 1 muerte como algo no indeseado dote del entierro de Ofelia: “Sus mas (por cierto, de distinto signo inquietante cura de humildad. (El
(mujeres). (“tal como estoy, si mañana me da exequias se han celebrado con toda político, como Cataluña, Valencia, País, España)