Page 3 - DiarioTiempo-07-02-25
P. 3
3
Los centros de detención de migrantes en EEUU han sido fuertemente cuestionados en varias ocasiones. (Centro de Procesamiento Central en McAllen, Texas).
tegia nacional de emergencia, que Maradiaga describió que los para este tipo de circunstancias. niños y adolescentes hondureños. Los cambios políticos han afec-
incluye programas de acción para infantes no sólo necesitan alimen- El SIGADENAH es un sistema Esto incluye entrenamientos para tado las condiciones. Por otro lado,
hondureños en situación migrato- tación, techo y cobijo. La experta que busca garantizar los derechos cometer actos delictivos bajo amena- durante su viaje, los niños enfren-
ria irregular en Estados Unidos, destacó que la actual administra- de los niños, niñas y adolescentes zas o intimidaciones hacia ellos o sus tan riesgos como tráfico humano,
aquellos en tránsito y los que han ción debe brindar una atención del país. La reducción al presu- familiares. abuso físico y sexual, enfermedades
sido retornados más integral. puesto del Senaf en un 32 % (unos -Reunificación familiar: es otro e incluso ataques de animales salva-
-La organización subrayó que el Por lo tanto, recomendó: L52 millones) es otro de los aspec- motivo importante para la migración jes. Al llegar a su destino, también
diálogo colaborativo y permanen- -Crear ambientes adecuados tos que tiene en alerta al Conadeh. infantil. Muchos jóvenes intentan pueden sufrir detenciones arbitra-
te entre todos los actores es clave -Garantizar su bienestar fisco y Factores que influyen reunirse con familiares que ya han rias y discriminación. Por ello, es
para fortalecer la inclusión social y mental De acuerdo con organismos inter- emigrado, buscando mejorar su fundamental que el gobierno los
económica de la población migran- -Velar por su salud nacionales, son diversos factores situación económica y social. reciba adecuadamente para prevenir
te, asegurando su desarrollo inte- -Respetar sus derechos los que influyen para que un menor Condiciones en los centros de posibles traumas.
gral. -Mejorar su calidad de vida. tenga que (o quiera) salir de la tierra detención En conclusión, la situación de
Complicado Más enfocado en los adultos que lo vio nacer. Las condiciones en los centros de los menores migrantes hondure-
La coordinadora de la Defensoría La experta en derechos humanos -La pobreza y la precariedad econó- detención de menores migrantes ños sigue siendo una preocupación
de la Niñez del Comisionado Nacio- señaló que el programa es una mica son causas significativas de la en Estados Unidos han sido objeto urgente tanto a nivel nacional como
nal de Los Derechos Humanos incógnita, dado que se menciona migración infantil. Muchas familias de críticas y denuncias debido a las internacional. Aunque se reconocen
(Conadeh), Cándida Maradiaga, muy poco o casi nada sobre cómo hondureñas enfrentan dificulta- precarias condiciones que enfrentan los esfuerzos del gobierno por crear
precisó para Diario Tiempo que abordarán a la niñez hondureña. des para satisfacer las necesidades los niños. programas y estrategias para su
habría que ver si el gobierno hizo "No hemos conocido -al menos a básicas, lo que lleva a los jóvenes a -Hacinamiento y salubridad: retorno y reintegración, persisten
el proyecto "Hermano, hermana través de los medios- detalles de buscar mejores oportunidades econó- muchos centros están superpoblados, importantes desafíos en cuanto a la
vuelve a casa" basado en una lo que recibirán los niños. Ellos micas en otros países. lo que genera problemas de salubri- atención integral y la protección
posible cantidad de retornados. tienen que ir a la escuela, necesitan -Violencia: es un factor crucial en dad. Los niños han reportado falta de efectiva de sus derechos. Es funda-
Reiteró que sólo en 2024 Honduras alimentación, materiales para el la decisión de migrar. La extorsión, acceso regular a duchas, ropa limpia, mental que se fortalezcan las políti-
alcanzó casi los 10 mil menores que centro educativo y atención psico- el narcotráfico y las amenazas por y alimentos adecuados. cas y recursos destinados a garanti-
regresaron al país. lógica", aseveró. parte de grupos criminales obligan -Temperaturas extremas: se han zar el bienestar físico y psicológico
La experta describió que la Acciones de emergencia a muchas familias a huir para prote- denunciado temperaturas extrema- de los niños, así como su inclusión
iniciativa gubernamental no está Maradiaga exteriorizó su preo- ger sus vidas. Además, la violencia damente bajas en algunas instalacio- social y educativa. La colaboración
bien clara, dado que se desconocen cupación y dijo que está bien que intrafamiliar también juega un papel nes, donde los niños son mantenidos de todos los sectores, incluyendo el
sus alcances. "Lo ideal sería que Senaf y el INM trabajen en conjun- importante. con pocas mantas para abrigarse. gobierno, organizaciones civiles e
den toda la infraestructura, toda to, pero están obviando el Sistema -Reclutamiento por grupos crimi- -Enfermedades y problemas internacionales, es esencial para
una descripción general para lo Integral de Garantía de Derechos nales: el reclutamiento forzoso médicos: la falta de atención médica enfrentar las causas profundas de
que necesita realmente la niñez", de la Niñez y Adolescencia en por parte de bandas criminales es adecuada ha llevado a brotes de enfer- la migración y asegurar un futuro
refirió. Honduras (SIGADENAH), crucial una amenaza constante para los medades como piojos e infecciones mejor para la niñez hondureña.