Page 12 - DiarioTiempo-31-12-24
P. 12
12
LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA SECCIÓN DE OPINION
/ANÁLISIS SON RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS AUTORES.
Cinco libros para iniciar el año
El Consejo de Redacción de Diálogo Político propone lecturas sobre política, comunicación y filosofía.
Por: Redacción de Diálogo Político por qué la política y la religión dividen a la gente buena,
en su nuevo libro habla de la forma en que los teléfo-
nos inteligentes y redes sociales están afectando de
manera determinante a las nuevas generaciones. La
a narrativa es el camino más próspero para alcan- tesis central concuerda con lo que prácticamente todos
zar la reflexión y valoración de conceptos. El texto hemos pensado: la falta del mundo real con su juego, con
permite la expansión de las ideas y el razonamien- su descubrimiento, con sus riesgos, con su contacto social
L to lógico. El Consejo de Redacción de Diálogo Polí- y sus comportamientos físicos está modificando de fondo
tico propone cinco lecturas de 2024 para el tiempo de estas a los niños y jóvenes. Aunque para la mayoría los padres
fiestas sobre política, comunicación y filosofía. ha sido un alivio que con un smartphone o una tableta se
EL PODER DE LAS ENCUESTAS mantengan entretenidos los niños desde muy tempra-
Escrito por César Caballero, propietario de la encues- na edad, poco se sabe sobre qué tan seguros son estos
tadora colombiana Cifras y Conceptos, la obra analiza gadgets.
cómo las encuestas moldean la percepción pública e La monarquía del miedo
influyen en las decisiones políticas. Analiza la meto- Publicado por primera vez en español en 2019, la
dología de las encuestas, destacando sus fortalezas y cuarta edición de este año refuerza el interés por una
limitaciones, y cómo su uso indebido puede manipular la obra que nació de la perplejidad de la autora Martha C.
opinión pública. Plantea varias tesis interesantes acerca Nussbaum ante la llegada al poder de Donald Trump en
de las encuestas y el poder. 2016, quien el próximo año vuelve a la Casa Blanca más
Nexus fortalecido en lo político y cultural.
“La democracia es una conversación y las conversacio- Esta respetada pensadora reflexiona sobre el miedo
nes se basan en el lenguaje.” En esta frase Yuval Harari actual, que influye en la interpretación de las circunstan-
caracteriza el bien cultural amenazado en el presente. cias y el voto en las urnas. Las emociones, afirma, son tan
Al hackear el lenguaje, continúa Harari, los ordenado- importantes como la razón, al punto de complementarse.
res pueden dificultar que un numero significativo de Ambas forman parte integral de la experiencia humana y,
humanos intervenga en una conversación publica signi- juntas, moldean las decisiones, valores y comportamien-
ficativa. tos sociales.
En su Nexus, el autor presenta una detallada historia Fenómenos como el racismo, la desigualdad de género
de la información y de los libros sagrados que guiaron y y la migración pasan por el tamiz de las emociones, lo
guían la vida de civilizaciones. Pero ahora, estos libros que se refleja en la inédita polarización de las sociedades
pueden tener un origen no humano. El desarrollo de contemporáneas. Como en una batalla, el ser humano en
la inteligencia artificial puede componer, y también acción vive dividido entre “nosotros” y “ellos”.
compilar e interpretar nuevas escrituras. La IA podría Podcasts
devorar la cultura humana, digerirla y desencadenar Epidemia Ultra: en la mente de …
una tormenta de nuevos artefactos culturales. La tercera temporada de este podcast, en el que Franco
A pesar del panorama sombrío, Harari ofrece una Delle Donne analiza la derecha radical y su ascenso al
esperanza: si los conflictos acaban por consumir las poder, nos da un panorama de personajes como Giorgia
civilización humana no podremos culpar a ninguna ley Meloni, Recep Tayyip Erdoğan, Nayib Bukele y Nicolás
de la naturaleza y tecnología ajena. Si nos esforzamos, Maduro, entre otros. Es un relato en el que de una forma
podremos crear un mundo mejor. Esto no es ingenuidad, amena Delle Donne entra a la mente de estos políticos y
concluye, es realismo. analiza desde rasgos de su personalidad, su ideología y
Final de partida las estrategias qué los llevaron al poder.
Es un libro profundamente documentado y complejo la sobreproducción de élites, la pérdida de confianza en Cafecito informativo sobre Cuba
que a partir del concepto de “cliodinámica” busca encon- las instituciones y el crecimiento de la deuda pública. En este podcast, Yoani Sánchez, periodista cubana, nos
trar patrones en la historia de la organización política. Aunque el estudio se centra en la realidad estadouniden- cuenta en no más de 15 minutos las noticias de su país.
Dentro de su modelo de estudio, el autor Peter Turchin se, es aplicable a todo el mundo y ayuda a entender que Con una valentía que desafía la censura, Yoani relata las
señala cinco razones centrales por las que se dan los los ciclos se pueden cumplir o se pueden frenar. dificultades en la cotidianidad de los cubanos, sumando
cambios políticos en una sociedad: el empobrecimiento La generación ansiosa en ocasiones análisis de la situación política y denuncias
del pueblo, el crecimiento de la brecha entre ricos y pobres, Jonathan Haidt, el escritor de La mente de los justos: sobre violaciones a los derechos humanos.
DATA DE LA HISTORIA
Estados Unidos cede Panamá el control del Canal de Panamá
Por History Channel Latinoamérica 1914, cuando la nave Ancón recorrió los 82 kilómetros que
Un día como hoy, del año 1999, a más de 85 años desde separan a los océanos Pacífico y Atlántico. Los reclamos
su construcción y después de que los panameños intenta- soberanos de Panamá comenzaron casi inmediatamente,
ran obtener la soberanía del Canal durante décadas, lo fir- aunque fue preciso esperar hasta 1977 para que se llegara
mado en el tratado Torrijos-Carter de 1977 se hacía efec- a un acuerdo que estableció la fecha del 31 de diciembre de
tivo y Estados Unidos cedía finalmente a la República de 1999 como límite máximo para el traspaso. Ese día, en un
Panamá el control del Canal de Panamá. Considerado co- sencillo acto, Estados Unidos arrió su bandera en el Canal
mo una de las grandes obras de la ingeniería mundial del y trasladó todas las responsabilidades administrativas a
siglo XX, el Canal había sido inaugurado el 15 de agosto de la Autoridad del Canal de Panamá.