Page 6 - DiarioTiempo-08-07-25
P. 6
6
Umaña denuncia “grave exclusión
Política” de partidos emergentes
TEGUCIGALPA. por el PSH.
El partido subrayó que estas
El Partido Salvador de Hondu- acciones violan principios consti-
ras (PSH) denunció públicamente tucionales y legales, en particular:
una “grave exclusión política” de • El artículo 45 de la Constitu-
los partidos emergentes en el país, ción de la República, que prohíbe
tras quedar fuera de la contienda la discriminación política.
electoral para las elecciones gene- • Los artículos 1, 2, 116 y 122 de
rales programadas para el 30 de la Ley Electoral, que establecen
noviembre de 2025. el derecho a subsanar, el trato
Carlos Umaña, jefe de la equitativo entre partidos y la obli-
bancada del PSH en el Congreso gación de imparcialidad por parte
Nacional, hizo un llamado a la del CNE.
comunidad internacional median- Por ello, el PSH advirtió que
te una carta pública dirigida al estos hechos impactan no solo
secretario de Estado de Estados a su partido, sino que además
Unidos, Marco Rubio; a la congre- responden a un patrón de fraude El Conadeh hace un llamado al Estado hondureño para que fortalezca la atención a las personas migrantes
sista María Elvira Salazar; a la institucional y cooptación del retornadas.
Secretaría General de la Organi- aparato electoral, cuyo objetivo
zación de los Estados Americanos es bloquear la competencia demo- CONADEH:
(OEA); a la Alta Representación crática y consolidar los privilegios
de la Unión Europea y a aliados de estructuras tradicionales cues- Unos 108 hondureños
democráticos. tionadas por corrupción y víncu-
En la carta, el PSH señala una los ilícitos.
exclusión administrativa, selec- Como respuesta, presentaron
tiva e ilegal, impulsada por el una apelación formal ante el son deportados cada
integrante del Consejo Nacional Tribunal de Justicia Electoral
Electoral (CNE), Marlon Ochoa. (TJE), ajustándose al marco legal
Según Umaña, la exclusión se vigente. No obstante, manifes-
materializó mediante la negativa taron una seria preocupación día; la mayoría de EEUU
a conceder prórrogas para subsa- pública sobre la independencia
nar requisitos, mismas que sí y credibilidad del TJE debido a
fueron otorgadas a partidos tradi- la influencia que actores políti-
cionales. Igualmente se rechaza- cos ejercen sobre dicho órgano. A TEGUCIGALPA. DATO
ron subsanaciones documentales pesar de eso, expresaron confian- Reyes indicó, así mismo, que no solo Estados Unidos está retornan-
presentadas en tiempo y forma za en la institucionalidad. ntre el 1 de enero y el 16 do hondureños, sino que México y Guatemala también han endureci-
do sus políticas migratorias.
DATO E de junio de 2025, 18,052
hondureños
fueron
El PSH solicita a la comunidad internacional: retornados al país, lo que
1. Un pronunciamiento público en defensa del pluralismo y la inte- representa un promedio de 108
gridad electoral en Honduras. personas por día, según el Comi-
2. El despliegue de una misión internacional de observación electo- sionado Nacional de los Derechos
ral preventiva por parte de la OEA, la Unión Europea, el Congreso de Humanos (Conadeh).
EE.UU. y organismos de derechos humanos, para auditar el proceso Durante ese período, los retor-
electoral. nos provinieron principalmen-
3. Que la cooperación bilateral y multilateral se condicione a garan- te de Estados Unidos (11,823
tías mínimas de elecciones libres, justas e inclusivas. personas), seguido de Guatemala
(3,314) y México (2,886). La pobla-
ción retornada está compues-
ta por 13,038 hombres, 2,168
mujeres, 1,900 niños y 946 niñas.
Elsy Reyes, coordinadora
de la Defensoría de Movilidad
Humana del Conadeh, destacó
la necesidad de que el Estado
hondureño fortalezca la respues-
ta humanitaria para atender a
las personas migrantes en trán-
sito y retornadas, en coordinación
con organismos internacionales
y organizaciones de la sociedad Las políticas migratorias adoptadas recientemente por el gobierno
civil. Subrayó la importancia de de Estados Unidos han resultado en la deportación de decenas de
garantizar un trato digno a esta hondureños.
población vulnerable.
Migrantes mento en las cifras en los próxi- se va desarrollando esta dinámi-
La funcionaria también planteó mos meses. También, señaló que ca, porque hay políticas migrato-
dos posibles escenarios respecto a algunas de las personas retorna- rias más fuertes”, advirtió Reyes,
la evolución del fenómeno migra- das ya tenían órdenes de deporta- quien no descartó que pueda
torio. Por un lado, indicó que no ción o apenas estaban ingresando haber incluso una campaña de
todas las personas están siendo a Estados Unidos al momento de discriminación hacia las personas
De acuerdo con el CNE, solo cinco partidos políticos participarán en retornadas en este momento, lo su detención. migrantes en algunos países de
las elecciones generales 2025. que podría anticipar un incre- “Es importante observar cómo tránsito y destino.

