Page 4 - DiarioTiempo-18-08-25
P. 4

4









        COINCIDEN ANALISTAS Y DIRIGENTES POLÍTICOS:
         El llamado es claro, queremos




         elecciones transparentes









        TEGUCIGALPA.                  queremos  elecciones  limpias  y
                                      transparentes”.
        A       presentó  como  estric-  nacionalista, Tomás Zambrano,
                unque  la  caminata  se
                                        De su lado, el jefe de bancada
                tamente
                           espiritual
                                      calificó la jornada como “apoteó-
                y sin vínculos parti-
                                       “Quedó demostrado que eso
        distas, varios líderes políticos   sica e histórica”.
        reaccionaron ante la magnitud   es un hecho en nuestra nación,
        del  evento  y  exclamaron  que   miles y miles de hondureños
        Honduras aboga por la paz,    a lo largo y ancho de nuestra
        libertad  y  democracia  y,  por   tierra marcharon por La Paz y
        unas elecciones transparentes.  Democracia. Seguros estamos,                                                              Héctor Soto:
          El diputado del PSH, Carlos   las oraciones fueron escucha-
        Umaña, ironizó al ver las cifras   das;  una  nueva Honduras  se                                                          Dejó ver el peso
        de Seguridad que fueron inferio-  levanta”, expresó.                                                                      de una sociedad
        res a lo que afirman los analis-  Reflexión                                                                               hondureña que
        tas de la manifestación. “Me    El politólogo Héctor Soto
        imagino  que  esta  cuenta  del   explicó que la jornada dejó ver                                                         quiere salir a
        ministro (Gustavo Sánchez) fue  “el peso de una sociedad hondu-                                                           expresarse”.
        hackeada, porque los números   reña que quiere salir a expre-
        no tienen sentido. Basta ver los   sarse”. Además, subrayó que, a
        bulevares llenos en 55 ciudades”.  diferencia de épocas anteriores,
          El analista Marvin Ponce    las iglesias no permitieron que
        fue  más  tajante  y  dijo  que  “la   la  movilización  fuera  instru-
        Policía ni contar sabe. Lo de   mentalizada  con  fines  partida-
        ayer (sábado) fue un símbolo de   rios.
        miedo y debilidad del gobierno.   “Lo que vimos fue un intento
        La gente marchó en silencio   de algunos políticos de acercar-
        diciendo: no hay nada más que   se a la marcha para ganar votos,
        hablar, queremos elecciones   pero las iglesias lanzaron un
        limpias”.                     mensaje enfático para que no se
        Reflexión de políticos        politizara. Existía la percepción
          El diputado liberal Jorge   de que esta marcha iba a debili-                                                            Héctor Pérez:
        Cálix expresó  que “lo que    tar a Libre y fortalecer al bipar-                                                         Así como salieron a
        sucedió no tiene precedentes.   tidismo,  pero  no  hizo  ninguna
        Estas manifestaciones pacíficas,  de las dos cosas”, detalló Soto.                                                        marchar, así saldrán
        concurridas y simultáneas en   “Es  un  punto  de  reflexión.                                                             a votar el 30 de
        varias ciudades de Honduras,  Antes callaron y ahora alzan la
        tienen  como  objetivo  alzar  la   voz en defensa de la democracia.                                                      noviembre".
        voz por un país en paz y donde   Eso habla de la importancia que   Miles de personas salieron a marchar en San Pedro Sula.
        prevalezca la democracia”.    tienen (las iglesias) para los
          Por  su  parte,  el  candidato  a   hondureños”, añadió.
        alcalde del Distrito Central por    Antesala de las elecciones
        el Partido Nacional, Juan Diego   Por  su  parte,  Héctor  Pérez,
        Zelaya, dijo que “Honduras    también analista político, consi-
        habló fuerte y claro: Dios, paz,  deró que la movilización envió
        libertad y democracia”.       un mensaje dentro y fuera del
          En ese sentido, dijo que “los   país.
        políticos debemos abrir los ojos,   “El  pueblo hondureño  quiere
        escuchar, reflexionar y hacer un   democracia, quiere que se
        reseteo profundo de nosotros   fortalezcan la economía y el
        mismos, para respaldar con    empleo. El mensaje es claro,
        acciones  ese  sentimiento  de   no le entregarán el país a un
        cambio que el pueblo clama en   partido  en  específico,  sino  que                                                       Jorge Yllescas:
        las calles”.                  buscarán fortalecer la demo-                                                                Los candidatos deben
        Llamado                       cracia mediante el voto masivo”,
          Desde San Pedro Sula, el dipu-  manifestó.                                                                              mostrar principios,
        tado y candidato por el Partido   En tanto, el consultor político                                                        valores y temor a Dios,
        Nacional  a  la  alcaldía,  Junior   Jorge Yllescas subrayó que, si
        Burbara, afirmó que los hondu-  bien algunos sectores intenta-                                                            para no repetir los
        reños mostraron el descontento   ron politizar la marcha, el obje-                                                        actos de corrupción
        por “el gobierno y hacia dónde   tivo  principal  fue  resaltar  un
        se dirige. El llamado es claro,  mensaje de paz.            Los líderes religiosos se dieron un abrazo previo a comenzar la marcha.  que ya conocemos”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9