Page 4 - DiarioTiempo-08-03-24
P. 4
4
Leyes en favor de mujeres
avivan debates en el país
TEGUCIGALPA.-
n el marco del Día Inter-
nacional de la Mujer,
el Congreso Nacional
Eaprobó leyes y reformas
en beneficio de las féminas hondu-
reñas, desatando debates entre
congresistas y en las plataformas
digitales por los diferente tipos de
violencias de las que son víctimas.
Y es que desde hace algunos
días, algunas organizaciones
habían denunciado que en el
hemiciclo legislativo pretendían
aprobar leyes en pro del aborto, no
obstante, el tema no fue tocado en
la sesión de ayer.
Previo a la presentación de
los proyectos, la diputada por el
Partido Libertad y Refundación
Libre (Libre), Silvia Ayala, denun-
ció ante el pleno que les recomen-
daron quitar la palabra género en
las leyes aprobadas.
"Debemos avanzar hacia la erra-
dicación de los estereotipos, de los Diputadas presentaron una serie de proyectos en pro de las mujeres hondureñas.
prejuicios, no es posible que en
este poder del Estado haya pala- El proyecto de las Casas Refugio Nacional, Lissi Cano, afirmó que
bras que no se puedan decir. Se señala que las mujeres se podrán la bancada nacionalista no apoya-
nos dijo que no podemos incluir beneficiar al ser sobrevivientes de ría una iniciativa que vaya "en
la palabra género, porque genera la violencia, lo que favorecerá en los contra de la vida".
rechazo de la población", dijo. ámbitos público, privado, interins- "A mí no me da vergüenza de
Agregó que les dijeron que "la titucional, educacional, familiar, ninguna manera sostener los
palabra género es perjudicial y laboral, comunal y digital. Además, valores que me enseñaron, soy
orientadas a cosas que no son bien en el decreto se establecen las una defensora de la vida y de la
vistas". violencias, doméstica, ciberacoso, familia. No me da vergüenza decir
Sin embargo, luego aclaró obstétrica, familiar y política. que creo en Dios", expresó.
que "se ha tenido que ceder para Por otra parte, los diputados Sin embargo, a través de Diario
avanzar en algunos proyectos. El aprobaron las reformas al decreto TIEMPO, la defensora de los dere-
género no alude a la preferencia 132-97 que comprende la Ley chos de la mujer, Ana Pérez, dijo
sexual o matrimonio igualitario, contra la Violencia Doméstica. que desde hace dos años remitie-
se ha estado utilizando de una Las reformas están encami- ron la Ley Integral de Violencias
manera perversamente para nadas a los artículos 4, inciso a y contra la Mujer, la cual contempla
generar el rechazo". b. La finalidad de la reforma es el tema del aborto. No obstante,
Casas Refugio y reformas Honduras es uno de los países con mayor índice de violencia contra las permitir que las mujeres puedan el proyecto no ha sido tomado en
Durante la sesión, por unani- mujeres. denunciar la violencia domésti- cuenta.
midad de votos aprobaron la Ley ca ante las postas policiales de Específicamente, establece la
Casas Refugio que tiene la fina- barrios y colonias. legalización del aborto, nuevas
lidad de albergar a las mujeres Las nuevas reformas establece- formas de violencia y la enseñan-
que sean víctimas de las distintas rán que la Policía Nacional debe za en las escuelas sobre la diversi-
violencias existentes y se vean darle acompañamiento efectivo a dad de género.
obligadas a dejar su hogar. las mujeres víctimas de violencia "Nosotros no queremos hacer a
Las Casas Refugio tendrán un en sus hogares. nadie gay ni trans, pero son perso-
costo de 35 millones de lempiras, Contra el aborto nas que existen; ya hay niñez
inversión que será dirigida por la Previo a la aprobación de las trans y gay. Los podemos encon-
Secretaría de asuntos de la Mujer leyes en favor de las mujeres, trar incluso en las familias que se
(SeMujer). Para estos centros las diputadas establecieron un oponen al proceso, queremos que
contratarán un personal adecua- intenso debate sobre las principa- se les respete su identidad", dijo.
do, en términos jurídicos, médicos les necesidades que se requieren Hoy, 8 de marzo, se conmemora
y sicológicos. abordar. Destacaron que se debe el Día Internacional de la Mujer
El decreto establece que se reco- atacar los femicidios y erradicar la y las organizaciones tienen agen-
noce como violencia contra la mujer violencia política, entre otros. dada una marcha en la capital. La
a todas las acciones basadas en su Silvia Ayala, diputada de Libre. Lissi Matute Cano, diputada del No obstante, al momento de protesta sería por los altos índices
género, que causen muerte, sufri- Partido Nacional. tocar el tema del aborto en Hondu- de violencia de las que son vícti-
miento físico, sexual y sicológica. ras, la diputada por el Partido mas.