Page 6 - DiarioTiempo-13-07-23
P. 6

6









                                                                                                     BREVES

















                                                                                                    Expertos brasileños llegarán para
                                                                                                    avanzar en represa Jiniguare: UMAPS
                                                                                                    TEGUCIGALPA. El gerente de la Unidad Municipal de Agua Potable y Sa-
                                                                                                    neamiento (UMAPS), Arturo Tróchez Oviedo, comunicó que expertos bra-
                                                                                                    sileños llegarán para avanzar en la construcción de la represa Jiniguare en
                                                                                                    Honduras. Tróchez Oviedo manifestó que la construcción de la represa se-
                                                                                                    rá un proyecto que beneficiará a más de 400 mil capitalinos. «El embalse de
                                                                                                    Jiniguare se convertirá en un depósito de agua crucial para el abastecimien-
                                                                                                    to», añadió Tróchez Oviedo, tras indicar que alrededor del 30% de la pobla-
                                                                                                    ción capitalina no tiene acceso a agua potable por la falta de infraestructura
                                                                                                    y el desarrollo no planificado de algunas áreas.
        Cada año miles de hondureños son deportados.
         Más de 27 mil migrantes


         hondureños deportados en


         primer trimestre de 2023



        TEGUCIGALPA.


               l Observatorio Consular y                                                            Shin Fujiyama correrá 125 km para
               Migratorio  de  Honduras
               (Conmigho) detalló ayer en                                                           recaudar fondos y construir escuela
       Eun informe que solo en el                                                                   SAN PEDRO SULA. El influencer japonés, Shin Fujiyama, se prepara pa-
        primer trimestre de este año, 27 mil                                                        ra correr 125 kilómetros desde la frontera de Guatemala a San Pedro Sula,
        719 hondureños fueron deportados.                                                           con el fin de recaudar fondos para la construcción de una escuela en Cha-
                                                                                                    melecón. A través de sus redes sociales, el influencer anunció de su activi-
          El país desde donde más hondu-                                                            dad es a favor de los niños que actualmente estudian bajo champas de na-
        reños son deportados es Estados                                                             ylon en la escuela José Simón Azcona en Chamelecón, SPS. La misión es
        Unidos,  que  devuelve  al  país  a                                                         hacer el recorrido en 5 días, que arrancan hoy, jueves 13 de julio, hasta el
        15,822 compatriotas, 1,695 de ellos                                                         lunes 17 del mismo mes. “Intentaré correr 125 km desde la frontera de Gua-
        niños. México ocupa el segundo                                                              temala a SPS para buscar apoyo para la construcción de una escuela en
        lugar, con 11,719 hondureños retor-                                                         Chamelecón”, escribió Fujiyama.
        nados, la mayoría de ellos hombres,
        según el informe.
          Los demás países son Guatemala,   Hombres, mujeres y hasta niños se van de Honduras, pero luego, la
        que ha deportado 117 hondureños;   gran mayoría son deportados.
        España, que ha retornado a 33;
        Belice, a 26 y, por último, Nicaragua,   mala.   Además  de la Dirección   Nacionalidades
        con 2 hondureños deportados.  General de Migración y Extranjería   El  39.1%  de  los menores  eran
          El Observatorio del Consular y   (DGME) de El Salvador y el Obser-  originarios de Venezuela, una de
        Migratorio de Honduras señaló que   vatorio Consular y Migratorio de   las naciones que predomina en la
        el mecanismo de retorno que usaron   Honduras (Conmigho).   ola migratoria que busca el «sueño
        las naciones antes mencionadas fue   Más de 24,000 menores   americano». Del mismo modo,
        que 18,714 los regresaron vía aérea,   migrantes cruzaron Honduras   dieron a conocer que la segunda
        mientras que 8,957 hondureños los   en 2023                 nacionalidad más recurrente es
        regresaron a su tierra vía terrestre   Más de 24 mil menores migrantes   la ecuatoriana, seguidos de los   "Tiran basura": Consulado de Honduras
        y 15 hondureños lo hicieron por vía   han cruzado Honduras en su camino   cubanos, brasileños y chilenos.  en Charlotte podría cerrar
        marítima.                     hacia los Estados Unidos, detalló un   Ingreso                REDACCIÓN. El consulado de Honduras en Charlotte, Carolina del Norte,
           Por otra parte, el documento   reciente informe del Instituto Nacio-  El Instituto de Migración explicó   EEUU, correría el riego de cerrar debido al mal comportamiento de los hon-
        precisa  que  en  2022,  un  total  de   nal de Migración (INM).  que el 62.3%, que se traduce a   dureños que allí asisten a realizar sus trámites. Según denuncias del caso,
        88,575 hondureños fueron retor-  La cifra recoge datos del primer  14,979 menores, ingresó por el   vecinos de la zona donde está ubicada la oficina consular han reaccionado
        nados, mientras que en 2021, se   semestre de 2023, lo que represen-  municipio de Trojes. No obstante,   molestos porque el comportamiento de los catrachos afecta a sus negocios.
        reportó  que  52,968  hondureños   ta  un  181%  más  en  comparación   el 27.1% entró a través de Danlí.   Los propietarios de locales cercanos al consulado, ubicado en 5820 E W.T.
        arribaron al país. Estos datos   con los 8,555 que ingresaron en el  Ambos lugares están ubicados en el   Harris Blvd Suite 3118-G/J, se quejaron que, los connacionales dejan tira-
        presentados  por  la  OIM  provie-  mismo periodo de 2022.  departamento de El Paraíso.     da la basura en los alrededores. El propietario de uno de los negocios ma-
        nen del Instituto Guatemalteco de   En este sentido, del total, 14,127   Honduras se ha convertido en un   nifestó que los hondureños «acumulan basura y obstruyen la entrada a los
        Migración (IGM) y la Secretaría de   eran  niños  y  9,903  eran  niñas,  punto de tránsito de migrantes de   establecimientos».
        Bienestar Social (SBS) de Guate-  según el INM.             los países latinoamericanos.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11