Page 12 - DiarioTiempo-07-07-23
P. 12
12
Somos Y somos del pájaro el ala y el vuelo Somos la curiosidad que se asoma en la cornisa
Subimos la escarpa
soy de A, como tú de mi
De la vida la respiración y la brisa Somos el rebaño del suburbio
Por: Luis J. Pinto El sonido que estalla en las ramas del árbol El barro que se pega a las sandalias
El canto del que canta y se propaga El alma contemporánea
La gran revisión científica sobre la
crisis climática: “La ventana para
asegurar un futuro habitable se cierra”
El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y daños “generalizados” e irreversibles.
Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y rápidas
Por MANUEL PLANELLES del IPCC y los representantes de El primero fue en 1990; y el último de que se requieren “acciones de por el principio. Esta sexta revisión
las casi 200 naciones que participan hasta ahora databa de 2014 y sirvió mitigación y adaptación urgentes, del IPCC despeja cualquier duda.
l cambio climático es “una en las negociaciones sobre cambio para cerrar el Acuerdo de París de efectivas y equitativas”. El cambio climático existe y ha
amenaza para el bienes- climático que se desarrollan en el lucha contra el calentamiento en “Debemos pasar de la procras- sido “causado inequívocamente”
tar humano y la salud del seno de la ONU desde hace más de la cumbre celebrada en 2015 en la tinación climática a la activación por solo una de las especies que
Eplaneta” y la “ventana de tres décadas. capital francesa. Esta sexta revi- climática”, ha pedido Inger Ander- habita el planeta: el ser humano.
oportunidad” que la humanidad También desde hace más de 30 sión —con el documento de síntesis sen, directora ejecutiva del Progra- La temperatura de la superficie
tiene para asegurarse “un futuro años, el IPCC se ha encargado de que se nutre de seis informes que ma de las Naciones Unidas para el del planeta es de media 1,1 grados
habitable y sostenible para todos” sentar las bases sobre el conoci- el IPCC ha ido publicando desde Medioambiente (Pnuma). Celsius más cálida que antes de la
se “cierra rápidamente”. Es el miento científico respecto al calen- 2018— tiene que servir para que Hoja de ruta revolución industrial (1850) y el
aviso, con regusto a ultimátum, tamiento global. los países evalúen los progresos en Tras la revisión que concluye calentamiento se está acelerando.
que contiene el informe de síntesis Los avisos de este panel de exper- la aplicación del tratado contra el ahora del IPCC, la ruta está clara: Si se toma como referencia el
aprobado este fin de semana tras tos han ido creciendo en intensidad calentamiento global en la cumbre para conseguir el cada vez más aumento de la temperatura desde
muchas horas de negociación en el a medida que el cambio climático y de la ONU que se celebrará a finales complicado objetivo de que el calen- 1970 hasta la actualidad, nunca
seno del IPCC, el Grupo Interguber- sus impactos se hacen más eviden- de año en Dubái. Y las noticias no tamiento se quede a finales de siglo en al menos los últimos 2000 años
namental de Expertos en Cambio tes y duros... Hasta llegar a este son buenas, porque las emisiones por debajo de los 1,5 grados, las se ha producido un calentamiento
Climático. sexto informe de evaluación, en el de efecto invernadero mundiales emisiones mundiales de gases de tan rápido en un periodo de 50 años,
La ventana se está cerrando ante que los científicos concluyen que siguen sin caer de la forma urgente efecto invernadero deberán haber indica el IPCC. ¿La causa? Los gases
nuestros ojos, porque esta década, muchos de los cambios asociados y drástica que se requiere. caído en 2030 un 43% respecto a los de efecto invernadero —principal-
el decenio considerado clave en la a esta crisis —como la subida del “La urgencia por recortar nuestras niveles de 2019 (que son práctica- mente dióxido de carbono, metano
lucha climática, no transita por el nivel del mar o el deshielo— serán emisiones crece cada mes que nues- mente los actuales), un 60% en 2035 y óxido nitroso— que generan las
camino que traza la ciencia para “irreversibles” durante cientos de tras emisiones siguen subiendo, en y un 84% en 2050. La senda para los actividades del ser humano.
que el calentamiento se quede años e incluso milenios. un momento en el que ya deberían 2 grados es algo menos empinada: En estos momentos, las concen-
dentro de los límites de seguridad Pero el futuro no está escrito por estar disminuyendo rápidamen- en 2030 la reducción de emisiones traciones en la atmósfera del
que se establecieron en el Acuerdo completo y todavía está en manos te”, resume Pep Canadell, director deberá ser del 21%, del 35% en 2035, dióxido de carbono (el principal de
de París, de 2015. del ser humano determinar cómo de ejecutivo de Global Carbon Project y y del 64% en 2050. estos gases) son las más altas en al
Aunque ha habido algunos graves serán los impactos próximos uno de los científicos del IPCC. Pero hasta esta segunda meta menos dos millones de años y las de
avances, las emisiones de efecto de esta emergencia. El Acuerdo de París estableció se pone cada vez más cuesta arriba metano y óxido nitroso son las más
invernadero —procedentes prin- “Las reducciones profundas, que los países del mundo debían porque las emisiones mundiales no elevadas en al menos 800.000 años.
cipalmente de los combustibles rápidas y sostenidas de las emisio- reducir sus emisiones para lograr están cayendo (de hecho, en 2022 Impactos desiguales
fósiles— no se están reduciendo de nes de gases de efecto invernadero que el incremento de la tempera- crecieron alrededor del 1%). En el El nivel de calentamiento alcan-
la forma rápida y profunda que se conducirían a una desaceleración tura se quede a finales de siglo por informe se advierte de que los actua- zado ya debido a los gases emitidos,
requiere. perceptible del calentamiento debajo de los 2 grados Celsius con les planes de los gobiernos presen- que permanecen durante décadas o
Perder esa oportunidad será global en unas dos décadas”, añaden respecto a los niveles preindustria- tados en el marco del Acuerdo de siglos en la atmósfera, ha producido
responsabilidad de esta generación, dotando de algo de optimismo a esta les y, en la medida de lo posible, por París llevarán a un incremento de “cambios generalizados y rápidos”
pero las consecuencias no solo las sombría radiografía. debajo de los 1,5. la temperatura de 2,8 grados. Cada en el planeta. No solo se trata de un
verán nuestros ojos: “Las acciones Cada año se publican en el Pero el planeta ya está en un décima de aumento cuenta porque aumento medio de la temperatura:
implementadas en esta década mundo miles de artículos sobre el calentamiento de 1,1 grados y los multiplica los efectos negativos de “el cambio climático causado por el
tendrán impactos ahora y durante que está considerado como uno de científicos explican que es muy esta crisis. hombre ya está afectando a muchos
miles de años”. Y ya se sabe que los grandes desafíos de la humani- probable que en las próximas dos “Sin acciones de mitigación y fenómenos meteorológicos y climá-
esta crisis “ha causado impactos dad de este siglo: la crisis climática. décadas se superen los 1,5 debido a adaptación urgentes, efectivas y ticos extremos en todas las regiones
adversos generalizados y pérdidas El IPCC periódicamente hace un las emisiones acumuladas, aunque equitativas, el cambio climático del mundo”, señala el IPCC. Los
y daños” en los seres humanos y la trabajo de revisión de todo el cono- luego podrían caer por debajo de amenaza cada vez más los ecosiste- científicos tienen cada vez más
naturaleza. cimiento científico para poder orien- esa barrera si se da un giro de 180 mas, la biodiversidad y los medios clara la relación directa entre el
El informe de resumen presenta- tar a los gobernantes en la toma de grados. Que ocurra eso depende de de vida, la salud y el bienestar de las calentamiento y el incremento de
do este lunes cuenta con 37 páginas decisiones. El documento que se lo rápido que se recorten los gases generaciones actuales y futuras”, eventos “como olas de calor, fuertes
y ha sido acordado en la ciudad suiza ha presentado este lunes cierra el hasta llevarlos a prácticamente cero expone el informe. precipitaciones, sequías y ciclones
de Interlaken entre los científicos sexto ciclo de revisión. a partir de 2050. El IPCC advierte Pero, quizás, lo mejor sea empezar tropicales”.