Page 25 - DiarioTiempo-24-07-25
P. 25
15
Histórico fallo climático de la CIJ:
Contaminadores deberán pagar
La opinión consultiva de la máxima corte de la ONU dictamina que violar obligaciones climáticas es "ilícito" y abre la puerta a
indemnizaciones para los países más afectados
La Haya, Países Bajos. -
os Estados que violen sus
obligaciones climáticas
cometen un acto "ilícito"
Ly pueden estar obligados
a pagar indemnizaciones a los
países más afectados, concluyó el
miércoles la Corte Internacional
de Justicia (CIJ) en una opinión
consultiva que puede influir en la
jurisprudencia global.
La opinión de la más alta instan-
cia judicial de la ONU sobre las
obligaciones legales de los países
para frenar los efectos del cambio
climático y la responsabilidad
económica generó expectación, ya
que muchos expertos creen que la
opinión de los magistrados puede
marcar un punto de inflexión para
litigios en todo el mundo.
"Las consecuencias del cambio
climático son graves y tienen un
gran alcance: afectan tanto a los
ecosistemas naturales como a
las poblaciones humanas. Estas En Rarotonga, Islas Cook, turistas transitan la laguna entre los sacos de arena que actúan como barrera de protección del resort, el 12 de junio de 2025.
consecuencias ponen en relieve
la amenaza urgente y existencial
que supone el cambio climáti- insulares vulnerables de baja
co", declaró el presidente de la EL DATO altitud?
CIJ, Yuji Iwasawa, al inicio de la Este dictamen de 140 La segunda pregunta se refiere
audiencia en La Haya. páginas es de caracter a las responsabilidades de los
El tribunal concluyó por unani- consultivo y no vinculante, Estados por los daños causados
midad que la "violación" de las pero al ser emitido por la a países pequeños y más vulne-
máxima autoridad judicial
obligaciones climáticas por parte de la ONU, establecerá una rables y a sus poblaciones, en
de un Estado constituye "un acto interpretación jurídica sólida particular los amenazados por
internacional ilícito", susceptible para guiar futuras acciones o la subida del nivel del mar y
de dar lugar a indemnizaciones a decisiones judiciales de todo las condiciones meteorológicas
los países afectados, en determi- el mundo, en términos de extremas en regiones como el
nadas condiciones y según cada justicia climática. océano Pacífico.
caso. "Con respecto a la obligación
"Las consecuencias jurídicas de prevenir daños significativos
derivadas de la comisión de un al medio ambiente, el Tribunal
acto internacional ilícito pueden considera que también se aplica
incluir (...) la reparación íntegra al sistema climático, que forma
del perjuicio sufrido por los parte integrante y es un compo-
Estados lesionados en forma nente esencial del medio ambien-
de restitución, indemnización te y que debe protegerse para las
y satisfacción", declaró el juez El Presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Yuji Iwasawa generaciones actuales y futuras",
Iwasawa. (C), y sus miembros emiten la primera Opinión Consultiva (OA) sobre afirmó el juez Iwasawa.
Sin embargo, los magistrados las obligaciones jurídicas de los Estados para abordar el cambio Durante sus audiencias, en
agregaron que debe establecer- climático, en La Haya. diciembre, el tribunal escuchó
se una relación causal directa más de 100 alegatos, un récord.
y cierta "entre el acto ilícito y el hito histórico para el clima". que se pronunciaran con respecto y carbón para las generaciones Muchas de ellas procedían de
perjuicio", lo cual, aunque difícil "Es un cambio de rumbo muy a dos preguntas. presentes y futuras? Estados pequeños que compare-
de demostrar ante un tribunal, importante en este momento tan ¿Qué obligaciones tienen los ¿Cuáles son las consecuencias cían ante el tribunal por primera
"no es imposible". crítico", afirmó el ministro de este Estados, en virtud del derecho jurídicas de estas obligaciones vez.
"Un hito" para el clima Estado insular donde la movili- internacional, de proteger la cuando los Estados, "por sus actos Como si fueran David contra
El ministro de Cambio Climáti- zación de activistas llegó hasta Tierra de las emisiones de gases y omisiones, han causado daños Goliat, el debate enfrentó a los
co de Vanuatu, Ralph Regenvanu, la Asamblea General de la ONU, de efecto invernadero generadas significativos al sistema climá- pequeños países en desarrollo
afirmó que esta decisión es "un que pidió a los 15 jueces de la CIJ por la combustión de petróleo, gas tico, en particular a los Estados contra las economías avanzadas.

