Page 12 - DiarioTiempo-09-08-23
P. 12
12
ESTUDIO SUGIERE QUE AUGE DE tuación de varias variables, como la calidad del aire, el gasto
El estudio modeló varios escenarios futuros según la fluc-
RESISTENCIAS A LOS ANTIBIÓTICOS en salud o el uso de antibióticos.
Y concluyó que, si no se hace nada en las próximas décadas
ESTÁ LIGADO A LA CONTAMINACIÓN (hasta 2050), la resistencia a los antibióticos aumentará un
17% y las muertes atribuibles a esta causa crecerán más de un
56% a nivel mundial —y, especialmente, en el África Subsa-
hariana—.
Si se logra, en cambio, controlar las PM2,5 a 5 μg/m³ —el
La investigación proyecta que se podrían prevenir el 23% de las umbral que recomienda la OMS—, la resistencia global a los
muertes asociadas a este fenómeno si se cumplen las pautas de antibióticos podría reducirse un 16,8% y prevenir un 23,4 % de
las muertes atribuibles a este fenómeno en 2050.
calidad del aire de la OMS El mecanismo no está claro
Los investigadores admiten limitaciones en su investi-
gación. Empezando por los datos, pues algunos países no
Por JESSICA MOUZO resistencias, los investigadores ponen el foco en este estudio proporcionaron toda la información necesaria y esas carencias
en uno de los principales contaminantes, que son las partícu- pueden influir en los resultados finales.
l auge de microbios resistentes a los antibióticos ha las finas PM2,5: “Se ha demostrado que contienen diversas También exponen que puede haber otros factores que estén
puesto en jaque al mundo: las superbacterias ya bacterias resistentes y genes de resistencia a los antibióticos, induciendo esta resistencia a los antibióticos: “Se deben intro-
matan más que el sida, la malaria y algunos cánce- que se transfieren entre ambientes y los humanos los inhalan ducir factores sociales, económicos y ambientales adicionales
Eres. Y la perspectiva a corto y medio plazo es poco directamente causando lesiones en las vías respiratorias e para evaluar integralmente la asociación con la resistencia a
halagüeña. infecciones”, justifican. los antibióticos, como la ingesta de alimentos, el uso de anti-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera Sobre esta premisa, analizaron los datos disponibles de 116 bióticos veterinarios, la exposición a otros contaminantes, los
este fenómeno “una de las mayores amenazas para la salud países entre el 2000 y el 2018 —se analizaron nueve patógenos eventos ambientales extremos, los hábitos y las costumbres”;
mundial” y señala al uso indebido y excesivo de antibióticos y 43 fármacos— y encontraron que los niveles de contamina- recoge el artículo.
como un acelerador de estas resistencias. ción del aire se correlacionan con una mayor resistencia anti- La otra gran cuestión pendiente, asumen, es que “el meca-
El consumo poco apropiado de estos fármacos está en el biótica. nismo subyacente de los contaminantes del aire que afectan la
punto de mira, pero no es la única causa en estudio. Una nueva Por ejemplo, un incremento del 1% de PM2,5 se asoció con resistencia a los antibióticos aún no está claro y aún se necesita
investigación, publicada este lunes en The Lancet Planetary un aumento del 1,49% de las resistencias de la bacteria Kleb- más evidencia médica para verificar este hecho”.
Health, también ha encontrado una correlación entre las resis- siella pneumoniae a las carbapenemas, que son un tipo de anti- Zhenchao Zhou, investigador de la Facultad de Ciencias
tencias a los antibióticos y la contaminación: a más polución biótico de amplio espectro. “A nivel mundial, un aumento del Ambientales y de Recursos de la Universidad de Zhejiang
del aire, más resistencias. 10% en el PM2,5 anual podría provocar un aumento del 1,1% (China) y primer autor del estudio, asume las limitaciones
Pero los autores admiten que sus hallazgos son solo una en la resistencia agregada a los antibióticos y 43.654 muertes y, en una respuesta por correo electrónico, concreta: “Todos
asociación, no se puede establecer causalidad y tampoco están prematuras atribuibles a la resistencia a los antibióticos”, sabemos que correlación no representa causalidad, y por el
claros los mecanismos exactos que expliquen esta relación. exponen en el artículo. bien de la ciencia rigurosa, decimos que ‘puede estar vincu-
Los investigadores defienden, eso sí, que reducir los niveles La investigación concluyó que la resistencia a los antibióti- lado’. En nuestro análisis, podríamos decir que la correlación
de contaminación del aire podría ayudar a reducir la resisten- cos derivada de las partículas finas PM2,5 causó alrededor de entre la contaminación del aire y la resistencia a los antibióti-
cia a los antibióticos y proyectan que, si se cumplen las pautas 480.000 muertes prematuras en 2018 en todo el mundo. cos es fuerte y significativa”.
de calidad del aire de la OMS, para 2050 se podrían reducir un “El mecanismo principal es que la alta concentración de “Ya se sabía que en las partículas aéreas podían viajar
17% estas resistencias. PM2,5 transporta más bacterias y genes resistentes a los anti- elementos relacionados con las resistencias antibióticas, pero
Los seres humanos están expuestos a superbacterias a bióticos” este es un mensaje interesante”
través de los alimentos o por contacto directo con fuentes infec- Zhenchao Zhou, Universidad de Zhejiang Juan Pablo Horcajada, Hospital del Mar de Barcelona
ciosas, como los animales. También por el agua, el suelo o el Los autores también encontraron diferencias por regiones. A propósito de cómo se explica esta relación entre las partícu-
aire. África y Asia son las zonas donde el aumento de PM2,5 podría las contaminantes y las resistencias antibióticas, Zhou explica
“Por ejemplo, las bacterias resistentes en los hospitales o provocar el mayor aumento de resistencias antibióticas: en que, efectivamente, el “mecanismo exacto no está claro”.
en la ganadería podrían transmitirse a las instalaciones de Arabia Saudí, por ejemplo, los investigadores calculan que Y añade: “Según los informes de la literatura existente, el
tratamiento de agua o a los ecosistemas, e incluso emitirse un incremento del 10% en PM2,5 implicaría un ascenso del mecanismo principal es que la alta concentración de PM2,5
desde estos entornos a la atmósfera y quedar expuestos a los 3% en las resistencias bacterianas. Los investigadores creen transporta más bacterias y genes resistentes a los antibióticos,
humanos a través de la inhalación”, ejemplifican los autores que reducir la contaminación del aire puede tener una doble y la exposición directa de estas sustancias puede conducir a
en el artículo. ventaja, ya que también puede evitar los efectos nocivos de la una mayor resistencia a los antibióticos en la población”.
Sobre el aire, que es un vector de diseminación de estas mala calidad del aire. Zhou recuerda, además, que ya se ha demostrado que las
partículas PM2,5 “podrían aumentar la permeabilidad de la
membrana celular para mejorar la eficiencia de la transferen-
cia horizontal de genes, acelerando la evolución y el intercam-
bio de elementos de resistencia a los antibióticos en los patóge-
nos bacterianos”.
Más preguntas que respuestas
Hace unos cinco años, relata, él mismo y su equipo recolec-
taron un centenar de muestras de aire de PM2,5 de hospitales,
granjas y ciudades, y muestras de esputo de las vías respira-
torias humanas y, “sorprendentemente”, admite, encontraron
“que la abundancia de genes de resistencia a los antibióticos en
el aire PM2,5 era muy alta”.
Y esos genes de resistencia a los antibióticos transportados
por el aire, explica, iban a estar directamente expuestos al
cuerpo humano.
“Descubrimos que las partículas PM2,5 en exteriores e inte-
riores juntas contribuyeron al 7% de los genes de resistencia a
los antibióticos en las vías respiratorias de los pacientes de los
hospitales, lo que sugiere un intercambio importante entre el
aire y los comensales humanos.
Así que planteamos la hipótesis de que PM2,5 afectaría la
resistencia a los antibióticos, pero en ese momento no sabía-
mos qué tipo de impacto. Ahora, utilizando grandes datos
globales, confirmamos que PM2,5 tiene un impacto significa-
Boina de contaminación sobre la ciudad de Madrid. ALEX ONCIU tivo en la resistencia a los antibióticos”, relata.