Page 2 - DiarioTiempo-08-08-23
P. 2
2
La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.
En esta semana el precio de la
gasolina regular subió L 2.81 y el
diésel L3.32.
EXPERTOS:
TEGUCIGALPA.
a aplicación de subsi-
dios temporales es una
medida que los expertos ALZA EN
Laprueban para amor-
tiguar el golpe económico que
provoca el aumento de la gasolina
en el bolsillo de los hondureños.
Sin embargo, también sugieren
que otras medidas serán necesa- COMBUSTIBLES
rias si se pretende lograr solven-
tar esta problemática a largo
plazo.
A partir de ayer, lunes, los dife-
rentes precios de los derivados de EXIGE OTRAS
los carburantes registraron un
aumento de entre dos y tres lempi-
ras. La gasolina regular subió 2.81
lempiras; mientras que el diésel
reportó un alza de 3.32 lempiras.
Diario Tiempo se comunicó con MEDIDAS, NO
varios expertos en el tema para
indagar en las posibles acciones
que pueden mitigar los efectos de
esta situación.
Medidas de prevención
Ricardo Matamoros, director SOLO SUBSIDIOS
del Instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales (IIES) de la
Universidad Nacional Autónoma
de Honduras (UNAH), manifestó
que se deben tomar las medidas
de precaución en este momento, clima de negocios, reducción de poder aplicar algunos subsidios que las materias primas tengan nacionales sigan presionando a
para evitar agravar la crisis indicadores de riesgo país. temporales", afirmó. un alza. "En el corto plazo este los precios nacionales amenaza
durante 2024. No sólo es problema del En este sentido, Matamoros aumento ejerce una gran presión esa meta de inflación", comentó a
Esta situación implica "grandes gobierno exhortó a otros sectores, como sobre los precios nacionales. Tanto Diario Tiempo.
retos para el próximo año". Y dejó Del mismo modo, el economis- los empresarios a tomar medidas de las materias primas o insumos Además, Matamoros indicó que
claro que "de no implementarse" ta sugirió, como medida para para la reducción del consumo. de todo el aparato productivo no tomar medidas inmediatas
en este momento acciones dife- solventar la crisis, que el gobierno "No se puede esperar que el gobier- como en los costos del transporte en el precio de los combustibles
rentes a los subsidios, "podemos cree un espacio fiscal para poder no absorba todos los incrementos de la población", explicó. podría llevar a una problemática
esperar un crecimiento económi- aplicar el beneficio económico de porque no es un problema del Del mismo modo, el economista mayor en términos económicos.
co similar al de este año". los subsidios. gobierno", detalló. señaló que Honduras se enfren- "Podría significar que los niveles
El experto recomendó al gobier- "No solamente son acciones Alzas e inflación te de igual manera, a una crisis de inflación cierren por arriba de
no "una mejor ejecución presu- del gobierno. El gobierno podría Ricardo Matamoros indicó que inflacionaria. "El hecho de que los lo esperado, hablando de uno o dos
puestaria, mejoramiento del gestionar espacio fiscal para a corto plazo el aumento hará precios de los combustibles inter- puntos porcentuales", manifestó.

