Page 3 - DiarioTiempo-14-08-23
P. 3
3
Autoridades del RNP aseguran
que "estamos coordinando con
la Cancillería, que para finales
de agosto todos los pendientes
de entrega de DNI se puedan
entregar en el exterior".
SOMBRÍO PANORAMA
La Secretaría de Relaciones
Exteriores y Cooperación
Internacional anunció el inicio
del proceso de enrolamiento
para hondureños que residen en
EEUU, en abril de 2022.
Según el comunicado, después
de haberse enrolado, cada
Óscar Rivera, comisionado del Juan Flores, presidente de la Antonio García, vicecanciller.
RNP. Fundación 15 de Septiembre.
consulado tendría un plazo
tros compatriotas tienen servicios "En Estados Unidos hay miles de y tampoco se puede ayudar a la
nuevos en los consulados", explicó. hondureños desesperados por sus gente afectada por la denominada máximo de un mes para entregar
Según el RNP, los trabajos con la documentos, porque apenas ponen "Ley DeSantis", en Florida. "Si no
nueva maquinaria podrían tardar cinco personas para atender a más hay ninguna documentación, nues- los DNI.
unas dos semanas. Además, según de 500 en un día normal de trabajo. tros compatriotas corren mucho
Rivera, todos los DNI en cola previo Los fines de semana colapsan peligro", explicó. Sin embargo, tras más de un
al enrolamiento, que son más de aún más los consulados", aseguró Nuevos consulados
120 mil, ya fueron enviados a la Flores. La Cancillería de la Repúbli- año de haber iniciado el proceso,
Cancillería, en un proceso que se Consecuencias ca anunció el pasado sábado, 12
desarrolla "en tiempo y forma". El 14 de enero del presente año de agosto, la apertura de cuatro las identidades no han sido
Sin explicaciones perdió vigencia la antigua cédula nuevos consulados de Honduras en
Y es que desde la fundación 15 de identidad para los hondureños Estados Unidos. entregadas. El futuro es incierto
de Septiembre se había señalado en EEUU. Al no poder renovar su Antonio García, vicecanciller
que los comisionados del RNP no documento, estos no pueden efec- de Asuntos Consulares, detalló y los hondureños residentes en
ofrecen "ningún tipo de explicación" tuar sus trámites en ese país. la medida y enfatizó que lo que se
y "se esconden" de los hondureños Itsmania Platero, experta en busca con ella es establecer más de EEUU esperan que la promesa
en EEUU. migración, en entrevista a Diario 18 oficinas consulares en la nación
Además, aseguran que a estos Tiempo señaló que es "importante" norteamericana. de recibir sus DNI a finales de
se les otorgó un presupuesto de 86 el apoyo consular, ya que si no se "Por los momentos, abriremos
millones de dólares para el proceso ayuda a los hondureños en EEUU (consulados) en Tampa, Phoenix, agosto finalmente se cumpla.
de enrolamiento. "Lo último que "viene una deportación masiva" de Denver y Pittsburgh, ya que son
nos pusieron de excusa (los comi- compatriotas. las ciudades que más urgen. El
sionados) es que nos atenderían Además, dijo, sin documentos los presupuesto está listo, solo falta
por último, porque nosotros no hondureños no pueden hacer los el permiso y el visto bueno de Casa
votamos", aseguró Flores. procesos de reunificación familiar Presidencial", aseguró.