Page 13 - DiarioTiempo-19-08-25
P. 13

13









                                                                    Chile: hacia una elección



                                                               con un electorado oscilante




                                                                En los últimos cinco años la ciudadanía chilena escogió opciones divergentes. Fue de la izquierda a la
                                                                 derecha. Votó por procesos constituyentes y ahora parece preferir a la derecha. ¿Cómo se explica?


                             IDIOMA
               Aguardar algo, mejor que                                               l triunfo de Jeannette Jara en las primarias   ras. Comparten mucho el discurso y las dinámicas del
                                                                                                                       surgimiento de las nuevas derechas en la región y del
                                                                                      realizadas  en  Chile  generó  un  reordena-
                     aguardar por algo                                                miento en el oficialismo. Con más del 60%   mundo.
                                                                               Ede los votos, por primera vez alguien del   CRISIS DE REPRESENTACIÓN
          La construcción mayoritaria y recomendada del verbo aguardar          Partido Comunista (PC) representará a la centroiz-  En segundo lugar, los actores políticos buscan encon-
          es aguardar algo, sin la preposición por, mejor que aguardar por      quierda e izquierda en la presidencial, luego de vencer   trar la mejor posición para hablarle a la ciudadanía. Si
          algo.                                             Por: Pablo Rodríguez  al Frente Amplio, Socialismo Democrático y a la Fede-  bien el eje izquierda/derecha sigue siendo relevante,
          No obstante, es frecuente encontrar frases como estas en los          ración Regionalista Verde Social.      ha  perdido  capacidad  explicativa  para  comprender
          medios: «El grupo aguarda por el permiso para practicar pira-
          güismo por la noche», «La mujer, de 86 años de edad, aguardaba        Como era de esperarse, los dirigentes de los partidos   el voto. Hay una gran cantidad de personas que no se
          por una operación de fémur» o «Los espectadores aguardaban            derrotados concurrieron prontamente a sumarse a   identifican políticamente en esa escala y que tampoco
          por el inicio de otro partido».                                       las filas de la ganadora. Aportaron sus equipos para   lo hacen con partidos o coaliciones, lo que sugiere una
          Tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, cuando el       construir la estrategia política con miras a la etapa   importante crisis de representación. A su vez, el clivaje
          verbo aguardar significa ‘esperar en un sitio a que alguien o algo    que viene, generar un programa de gobierno común   generado por el plebiscito de 1988, entre los partida-
          llegue o a que suceda algo’, en el español culto general es mayori-   y  negociar  una  lista  única  parlamentaria.  Si  bien   rios y opositores a Pinochet, se mantiene. Pero ha sido
          tario su uso como transitivo (alguien aguarda algo): «Cientos de
          aficionados aguardan la salida de los jugadores del hotel».           ninguna de estas labores ha estado exenta de polémi-  cruzado por múltiples aristas que hoy hacen a la polí-
          Sin embargo, en áreas como Centroamérica, el Caribe y México,         cas, a la fecha prima el objetivo de conseguir la conti-  tica mucho más compleja, con sectores más o menos
          es también habitual encontrarlo como verbo intransitivo, segui-       nuidad en el gobierno.                 inclinados hacia mensajes orientados a la moderación,
          do de un complemento con por que indica aquello que se espe-          Bloque izquierdista                    orden, seguridad, soberanía, gobernabilidad, gestión,
          ra (alguien aguarda por algo). Aunque la obra antes mencionada        En  ese  contexto,  el  último  en  incorporarse  fue  la   crecimiento económico, acuerdos, diálogo, centro polí-
          explica que es un uso ya presente en el español clásico, advierte     Democracia Cristiana (DC). La colectividad se definió   tico, polarización, política identitaria, globalismo y
          de que también se puede deber al influjo del inglés (wait for) y re-
          comienda la estructura transitiva.                                    en 2021 como oposición a este gobierno. No participó   progresismo. A estos se agregan las esquirlas que
          Así pues, habría sido más apropiado escribir los ejemplos de es-      formalmente en este proceso de primarias y se limitó a   dejaron los procesos constituyentes, especialmente
          ta forma: «El grupo aguarda el permiso para practicar piragüis-       apoyar al Socialismo Democrático a pocas semanas de   entre quienes estuvieron por aprobar o rechazar el
          mo por la noche», «La mujer, de 86 años de edad, aguardaba una        la elección. Ahora, la máxima instancia del partido optó   texto plebiscitado en 2022.
          operación de fémur» y «Los espectadores aguardaban el inicio          por plegarse a la candidatura comunista, decisión que   Mientras, el electorado ha sido oscilante: escogió un
          de otro partido».                                                     significó la renuncia del presidente democratacristia-  presidente de centroderecha en 2017; apoyó en sus
                                                                                no. Hace años que la DC lleva un rumbo en el que pierde   inicios el estallido social de 2019; aprobó iniciar un
                                                                                votos y representantes en los comicios locales y nacio-  proceso constituyente en 2020; eligió a un presiden-
                    DATA DE LA HISTORIA                                         nales. Además, ha sufrido numerosas bajas, con exmi-  te de izquierda en 2021; votó ampliamente por inde-
                                                                                litantes que han preferido nuevos caminos y creados   pendientes y fuerzas radicales de izquierda para la
                 ADOLF HITLER CONSOLIDA                                         partidos de centro como Demócratas y Amarillos.  Convención Constitucional de 2021; le entregó una
                                                                                En definitiva, en la DC pesó más lograr la superviven-  gran mayoría a Republicanos en el Consejo Consti-
                   EL PODER EN ALEMANIA                                         cia electoral que mantenerse coherente a sus principios   tucional de 2023; rechazó dos propuestas constitu-
                                                                                e historia. Es distinto pactar con el PC, como sucedió   cionales en 2022 y 2023 de distinto color político;
          En 1934, Adolf Hitler logró consolidar el poder en Alemania al asumir
          los cargos de Presidente y Canciller, fusionándolos bajo el título de   entre 2014 y 2018, que ser parte de un gobierno enca-  le otorgó una victoria a la derecha tradicional de
          Führer und Reichskanzler (Líder y Canciller del Reich), concentran-   bezado por él.                         Chile Vamos en las elecciones municipales de 2024;
          do así todos los máximos poderes estatales en su persona.             EL ENTRAMADO POLÍTICO                  y ahora la derecha radical tiene una buena opción de
         Tras la muerte del presidente Paul von Hindenburg, Hitler aprovechó    En cada sector, se ven peleas por la hegemonía entre   llegar a La Moneda a fin de año.
          la oportunidad para consolidar su poder. Anteriormente, en julio de
          1933, el Partido Nazi había sido declarado el único partido político   proyectos  políticos.  Estas  disputas  llevan  casi  una   DESAFÍOS INMEDIATOS
          legal en Alemania, eliminando a los demás partidos y a sus líderes,   década en desarrollo. Se caracterizan por la diferencia-  A todo lo anterior, se añade la incertidumbre por los
          como fue el caso del DNVP y su líder Hugenberg. La toma de poder      ción y tratar de superar a los bloques más típicos de la   cambios en el tipo de votante. Las elecciones presi-
          de Hitler no solo fue un proceso político, sino que también involucró   política chilena de los últimos treinta años.  denciales de 2021 fueron con sufragio voluntario y
          la violencia y la intimidación, con enfrentamientos callejeros entre
          grupos nazis como la SA y grupos comunistas.                          Desde la izquierda, el Frente Amplio aglutina a colec-  este año serán con voto obligatorio. Entre el balotaje
          Finalmente, la consolidación del poder de Hitler marcó el fin de la   tividades y movimientos que surgieron a partir de las   de 2021 y las elecciones de 2025 pueden haber más
          democracia en Alemania y el inicio de una dictadura que llevaría a la   movilizaciones sociales y educacionales de la década   de 4,5 millones de nuevos votos, de un padrón efecti-
          Segunda Guerra Mundial.                                               anterior. Y nació con el objetivo de reemplazar a la   vo que sobrepasará los 13 millones. Así, tendrá una
                                                                                histórica Concertación, coalición de centro y centroiz-  ventaja importante el candidato que mejor logre
                                                                                quierda que gobernó a Chile durante 20 años desde   llegar a los nuevos votantes.
                                                                                1990 a 2010. Entre 2014 y 2018 regresó al poder con el   Asimismo, es importante que el presidente intente
                                                                                Partido Comunista con el nombre de Nueva Mayoría.   obtener mayoría legislativa. Un candidato que pasa
                                                                                En un ejercicio de pragmatismo, el Socialismo Demo-  a segunda vuelta con alrededor del 30% de las prefe-
                                                                                crático tuvo que recurrir a esa centroizquierda para   rencias, gana la segunda vuelta con votos prestados,
                                                                                conformar su gabinete y ampliar su base en el Congre-  con un respaldo que se empieza a diluir apenas pone
                                                                                so. Una alianza solo con el PC no era suficiente para   un pie en el palacio de gobierno. En esos casos, más
                                                                                gobernar.  Desde  la  derecha,  Republicanos  aparece   que estar a favor de alguien, la ciudadanía votó en
                                                                                como alternativa para sustituir a la derecha tradicio-  contra de otro candidato por lo que representaba o
                                                                                nal de Chile Vamos, que llegó a La Moneda dos veces   reflejaba. Junto con ello, salvo Michelle Bachelet en
                                                                                bajo el liderazgo del expresidente Sebastián Piñera.   un momento de su segundo gobierno, los presiden-
                                                                                Más  recientemente,  se  constituye  el  Partido  Nacio-  tes no han tenido mayorías, por lo que lograrla es
                                                                                nal Libertario como otra variante más radical, que se   una tarea importante para todos los sectores, con un
                                                                                escindió de Republicanos. Ambos partidos irán en la   Congreso marcado por la fragmentación e indiscipli-
                                                                                misma lista en las elecciones parlamentarias venide-  na parlamentaria.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18