Page 3 - DiarioTiempo-25-11-24
P. 3
3
UE:
Ponerle fin a la violencia
contra las mujeres, "una
prioridad fundamental"
REDACCIÓN. socios, la sociedad civil, los
grupos de defensa de los dere-
La Comisión Europea (CE) chos de las mujeres y los defen-
y el jefe de la diplomacia de sores de los derechos humanos.
la Unión Europea (UE) para La Comisión y el alto repre-
Asuntos Exteriores, Josep sentante señalaron que «todas
Borrell, reafirmaron el domingo las formas de violencia contra
el compromiso de poner fin a la las mujeres son despreciables».
violencia contra las mujeres y «Constituyen una violación de
a la vez señalaron que es «una los derechos humanos y debi-
prioridad fundamental». litan nuestros valores funda-
«Nuestro compromiso de mentales», agregaron.
El feminicidio es la manifestación más extrema del abuso y la violencia de hombres hacia mujeres. poner fin a la violencia contra Violencia contra las mujeres
las mujeres en todo el mundo es La Comisión se adhirió en
DÍA INTERNACIONAL DE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA una prioridad fundamental de octubre de 2023 al Convenio
CONTRA LA MUJER: la acción exterior de la UE, en del Consejo de Europa sobre
Cepal: Once mujeres el papel de la UE como principal Violencia contra la Mujer y la
Prevención y Lucha contra la
particular en lo relacionado con
donante humanitario», indicó el
Violencia Doméstica (Convenio
mueren en forma violenta ejecutivo comunitario y Borrell de Estambul).
en un comunicado conjunto con
Después de ese convenio, que
motivo del Día Internacional de
fija estándares «más ambicio-
cada día en LA y el Caribe la Eliminación de la Violencia sos y exhaustivos» para preve-
nir y combatir la violencia
contra la Mujer, que se celebra
contra las mujeres y la violencia
hoy, 25 de noviembre.
Subrayaron la «firme dedica- doméstica, en mayo de este año,
ción» de la UE para la erradica- la Unión Europea adoptó la
TEGUCIGALPA. ción «inmediata» de la violencia Directiva sobre la lucha contra
contra las mujeres y las niñas la violencia contra las mujeres y
n 2023, unas 3,897 mujeres en colaboración con los países la violencia doméstica.
fueron víctimas de femini-
cidio en Latinoamérica y el DATOS
ECaribe, lo que representa La UE indicó que ahora se dispone de más herramientas para combatir esa
al menos 11 asesinatos por razón de violencia, tanto en línea, como fuera de línea, con el fin de garantizar que
género cada día en la región, según las mujeres y niñas «puedan sentirse seguras y vivir sin temor. Además,
datos publicados por la Comisión de prestar servicios de apoyo específicos a las víctimas y de hacer rendir
Económica para América Latina y el cuentas a los autores».
Caribe (Cepal). Finalmente, Borrell y la CE pidieron a todos los Estados miembros que
Las cifras, recogidas por el Obser- La violencia machista es uno de los factores más significativos detrás «apliquen rápidamente estas medidas rigurosas».
vatorio de Igualdad de Género de de las muertes violentas de mujeres, según expertos.
América Latina y el Caribe del orga-
nismo internacional, indican que DATO los siete países que en 2023 informa-
3,877 feminicidios se produjeron en ron sobre esta variable (Argentina,
América Latina y los 20 restantes, en Chile conmemora hoy, 25 de no- Chile, Costa Rica, Cuba, Paraguay,
el Caribe. viembre, el Día Internacional de la República Dominicana y Uruguay)
En Latinoamérica, Honduras (7,2 Eliminación de la Violencia con- se registran 488 víctimas indirectas.
casos por cada 100,000 mujeres), tra la Mujer, con manifestaciones En la actualidad todos los países
República Dominicana (2,4) y Brasil en distintos puntos del territorio y territorios de América Latina y el
(1,4) registraron las mayores tasas convocadas por organizaciones Caribe cuentan con leyes dirigidas
de femicidios, mientras que Haití feministas nacionales e interna- a prevenir y erradicar la violencia
(0,2) y Chile (0,4) presentan los cionales, iniciativa a la que Nacio- contra las mujeres, pero la violencia
menores índices. nes Unidas se unirá con el lanza- contra las mujeres y las niñas sigue
En Perú, Argentina, Uruguay, miento de la campaña global ‘Úne- siendo una realidad persistente y
Costa Rica y República Dominicana te’, dedicada a concienciar e incre- extendida en América Latina y el
las cifras se han mantenido estables mentar el compromiso contra la Caribe y una grave vulneración a sus
entre 2015, 2020 y 2023, mientras violencia de género. derechos humanos, subrayó la Cepal.
que Paraguay es el país que presen- Las encuestas nacionales revelan
ta una mayor diferencia, con un que entre el 63 % y el 76 % de las
aumento de 0,7 puntos porcentuales jóvenes de entre 15 y 29 años. En mujeres han experimentado algún
desde 2015. mujeres mayores de 60 años la cifra tipo de violencia por razón de género
La mayoría de muertes por razón es del 9,5 %, y en niñas menores de 14 en algún ámbito de su vida y, según
en la región ocurrieron en el ámbito años alcanza el 3,4 %. estimaciones de la Organización
de las relaciones de pareja vigentes Femicidios Mundial de la Salud (OMS), 1 de
o finalizadas, y gran parte de sus Respecto a las consecuencias de cada 4 mujeres en la región ha expe-
víctimas tenían entre 30 y 59 años los feminicidios para las personas rimentado violencia física o sexual La violencia contra la mujer es todo acto de violencia de género
(56,4 %), mientras que el 20,3 % de dependientes de las víctimas (hijos, por parte de su pareja al menos una que resulte o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o
los casos correspondió a mujeres hijas y otras personas a cargo), en vez en su vida. psicológico para las féminas.