Page 12 - DiarioTiempo-19-03-25
P. 12

12








                                                 LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA SECCIÓN DE  OPINION
                                                 /ANÁLISIS SON RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS AUTORES.

           Fin de la cooperación, momento de reflexión




             A pesar de la importante evidencia de cómo la cooperación y la ayuda al desarrollo han traído estabilidad y
                             prosperidad al mundo, el 0.1% más rico ha decidido que esa era ha llegado a su fin.



                espués de la Segunda Guerra Mundial muchos de                                               algo que de hecho contribuye a la inestabilidad y la desconfian-
                los tomadores de decisión se dieron cuenta que la                                           za interpersonal e internacional. Mientras que los resultados
                forma más eficiente y efectiva de asegurar la paz y                                         de su mala gestión golpearon severamente la credibilidad de
        Del bienestar propio era a través de la garantía de paz               Bernardo Gortaire Morejón     las instituciones globales. Esto ha sido aprovechado por ciertos
        y bienestar ajeno. Muchos gobiernos del mundo se organiza-                                          segmentos de la élite económica global que desde hace tiempo
        ron para generar una gran arquitectura global que satisficiera                                      eran señalados como responsables de las falencias del sistema.
        ese objetivo. Se generó por un lado un sistema de instituciones                                     Los reportes sobre la ponzoña que representa la desigualdad
        multilaterales de alcance global y regional, que se unieron en el   personas viven por debajo de la línea de la pobreza mientras   económica, la evasión y efusión fiscal, y la desproporcionada
        imaginario de ser parte de las “Naciones Unidas”, y en paralelo   el 1% más rico del planeta acumula casi la mitad de la riqueza   impartición de justicia venían creciendo desde comienzos del
        se consolidaron las llamadas agencias de desarrollo de carácter   global.                           siglo XXI.
        nacional.                                           Aunque el sistema ha venido mostrando signos de agota-  ¿Qué mejor que un chivo expiatorio para alejar las miradas
          Dentro de todo, era un sistema imperfecto, porque existían   miento desde hace más de dos décadas, las advertencias han   y desviar las culpas?
        visiones  opuestas  que impedían  la  implementación de  una   sido ignoradas en todos los niveles de decisión. El modelo se   Es así como, a pesar de la importante evidencia de cómo la
        agenda única. Nunca se impuso un gobierno global, simple-  ha anquilosado, atado a esquemas de gran burocracia, proce-  cooperación y la ayuda al desarrollo han traído estabilidad y
        mente un sistema de gobernanza que puso en pausa a las   sos lentos y trámites engorrosos. Lo que muchos tomadores   prosperidad al mundo, el 0.1% más rico ha decidido que esa era
        guerras con potencial de enfrentar directamente a las grandes   de decisión no se dieron cuenta es que el sistema depende de   ha llegado a su fin. Algunos atisbos de institucionalidad pujan
        potencias. En cualquier caso, la búsqueda de contención al   que los Estados promuevan su cambio, y entre ellos, el más   por hacerse presentes. No obstante, la falta de organización de
        socialismo soviético provocó que los segmentos liberales utili-  relevante siempre ha sido Estados Unidos.  la sociedad civil, que a fin de cuentas es el verdadero motor de
        zaran al sistema estatal e internacional como un medio de difu-  Es decir, cambiar al sistema no estaba realmente en manos   cambio estructural, hace que estas victorias sean temporales.
        sión de su agenda a través de la inversión de millonarias sumas   de la gran burocracia internacional de las Naciones Unidas,   Si los grandes titiriteros del poder global consiguen convencer
        de dinero que se inyectaban al sistema global.    aunque  su  silencio  cómodo  los  transformaba  en  cómplices.   a la población mundial de que las instituciones democráticas,
          A través de esa inversión, los países occidentales, principal-  Mientras tanto, los políticos de turno han utilizado el sistema   que están a su servicio, o al menos hacen un contrapeso sisté-
        mente Estados Unidos, se aseguraron puestos en la toma de   internacional vigente para beneficiarse económicamente de la   mico a los intereses de las élites, no son necesarias, el mundo
        decisiones y mantuvieron el sistema de manera que la propues-  paz temporal creada a través del importante trabajo de agen-  entrará en un ciclo de autoritarismo cercano al período feudal.
        ta soviética no se expandiera, pero indirectamente también   cias especializadas, las cuales han reducido gradual y soste-  Esto implicaría que el aparato político dejaría de tener interés
        se logró contener los vicios del propio capitalismo. Aunque se   nidamente los conflictos a través de la inyección de recursos   en responder a las necesidades de las mayorías, pasando
        protegía a la empresa privada y el rol del libre comercio, se   económicos y proyectos que mejoraban la calidad de vida de las   directamente a la imposición de quienes acumulen más poder;
        aseguraban condiciones mínimas de supervivencia para la   fuerzas productivas globales.             incluso negando la legitimidad de los reclamos.
        mayoría de los ciudadanos e incluso se difundió el imaginario   No obstante, la pandemia de COVID-19 lo cambió todo. La   Los defensores del nuevo régimen se esforzarán en señalar
        de que todos los miembros de una sociedad merecían condicio-  humanidad se enfrentó a un período de intensa crisis que puso   que no es una réplica exacta. Sin embargo, el retorno a un
        nes de dignidad básica.                           en jaque al sistema, paralizó la economía y extrajo recursos de   régimen en donde se tienda a ensanchar aún más la brecha
          Bajo este sistema, la humanidad pudo desafiar los vicios de   la cooperación para salvaguardar los intereses nacionales y   entre quienes ostentan el poder y quienes están al final de la
        la guerra (en la tendencia que el siglo XX estaba ofreciendo), el   privados. Con esto se elevó las alarmas sobre la efectividad del   pirámide social demostrará que la esencia del nuevo sistema
        hambre (aunque no se erradicó por completo) y las enfermeda-  modelo vigente, pero sobre todo despertó uno de los elementos   será semejante al del feudalismo de antaño, con pocos destina-
        des (al menos en sus facetas más mortales). Sin embargo, para   de supervivencia más poderosos para el individuo, y más peli-  dos al poder y muchos obligados a seguirlo.
        muchos segmentos que no se beneficiaban de este modelo, así   grosos para la sociedad articulada: la desconfianza.  Y aunque existen algunos focos de sana resistencia y debate,
        como críticos del capitalismo y neoliberalismo, ha sido insufi-  La enfermedad que, llevó a gran parte de las personas a   todo parece indicar que los anticuerpos para luchar contra esta
        ciente, pues el proceso de cambio resultaba demasiado lento. A   pensar que sus vidas podían estar en juego, independiente-  infección  sistemática  son  demasiado  débiles  para  evitar  la
        pesar de que las estadísticas reflejan una mejora significativa   mente de sus posibilidades personales, terminó por ser una caja   consagración de este nuevo e incierto escenario global. Quienes
        de la calidad de la vida humana, al menos en comparación con el   de Pandora que aceleró una multicrisis, donde prácticamente   carecemos de herramientas de poder tendremos que ser
        sistema previo, la persistencia de los problemas contra los que   todos los segmentos de la vida humana se han visto entorpe-  pasivos espectadores de cómo el mundo que conocíamos queda
        esta arquitectura global lucha resulta frustrante e insatisfac-  cidos o deteriorados, incluyendo la economía, la educación, la   atrás, hasta que la historia retome un nuevo ciclo, sin garan-
        toria para muchos. Millones de personas siguen muriendo en   salud, el empleo y la seguridad. Los orígenes de este virus aún   tías de que en esa nueva etapa el homo sapiens siga siendo la
        conflictos de escala media, por inanición, falta de agua potable   son motivo de debate, con segmentos que lo consideran un acto   especie dominante en la Tierra.
        y enfermedades prevenibles. A esto se suma que millones de   premeditado mientras que otros aún lo ven como un accidente,   **Artículo originalmente publicado en Latinoamérica21


         ¿QUÉ SE CELEBRA HOY?
         Día del Padre


         Uno de los días más celebrados en to-  ideas para celebrarlo. ¡No te vayas sin   Estos países dejan para el 19 de mar-
         do el mundo, independientemente de   descubrirlo!       zo la celebración del Día Internacio-
         países y culturas es el Día del Padre.  ¿Cuándo es el Día del Padre?  nal del Hombre, tomando como ejem-
         Es un día muy especial para homena-  El Día del Padre se celebra el 19 de   plo a San José. No obstante, la fecha
         jear a nuestros padres, decirles cuán-  marzo en los países de tradición cató-  del Día del Hombre se celebra inter-
         to los queremos y lo importantes que   lica europea por coincidir con el Día de   nacionalmente en noviembre, y no en
         son.                        San José. Varios países europeos, co-  marzo.
         En este artículo te contamos cuán-  mo Francia o Reino Unido y la mayo-  En Rusia, el Día del Padre coincide con
         do se celebra en distintas partes del   ría de países iberoamericanos adop-  el Día de los Defensores de la Patria
         mundo, las tradiciones según los paí-  taron la fecha estadounidense, por lo   el 23 de febrero, mientras que en Li-
         ses, cuándo se celebró por primera vez   que actualmente festejan el Día del   bia, Jordania y Palestina coincide con
         el Día del Padre, películas para ver e   Padre el tercer domingo de junio.  el primer día del verano, el 21 de junio.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17