Page 3 - DiarioTiempo-10-07-25
P. 3
3
RECONOCE VICECANCILLER GERARDO TORRES:
DATO
Este programa había estado vigente “Honduras no está preparada
desde el 5 de enero de 1999, como una
medida humanitaria adoptada por EEUU para recibir a 55 mil hondureños
tras el paso del huracán Mitch en octubre
de 1998, el cual dejó una profunda crisis que regresarían”
humanitaria y económica en Honduras.
TEGUCIGALPA.
DATO
El vicecanciller de Polí- Aunque reconoce avances,
tica Exterior de Honduras, el vicecanciller advirtió que
migratoria”, señaló la abogada. Gerardo Torres, aseguró que Honduras no está lista para
A su juicio, la presidenta la cancelación del Estatus de recibir a los hondureños que
Xiomara Castro no ha logrado Protección Temporal (TPS) por podrían regresar tras perder
establecer un vínculo fuerte parte del Gobierno de Estados el TPS. “Honduras no está
con la Casa Blanca, a diferen- Unidos responde al hecho de preparada para recibir a 55
cia de otros mandatarios de la que Honduras se encuentra en mil hondureños que regre-
región que han logrado preser- mejores condiciones internas sarían después de tener un
var acuerdos migratorios por su que en años anteriores. estatus legal”, afirmó.
alineación política y diplomáti- Torres consideró que esta
ca. mejora ha sido reconocida
“(Honduras) no ha tenido un por las autoridades estadou-
acercamiento real hacia la Casa nidenses y no debe interpre-
Blanca”, reafirmó Caro. tarse como un castigo político
¿Qué implica la cancelación al gobierno de la presidenta
del TPS? Xiomara Castro.
El Departamento de Segu- “Ha habido una reducción
ridad Nacional (DHS, por su del flujo migratorio desde
sigla en inglés) notificó que el la llegada de la presidenta Gerardo Torres, vicecanciller de
TPS para Honduras llegará Xiomara Castro hasta este Honduras.
a su fin 60 días después de su momento. Año con año ha
publicación oficial en el Regis- habido una reducción del flujo
tro Federal, lo que ubicaría migratorio porque hay mejores represalias ideológicas o políticas Torres reiteró que la rela-
su vencimiento a inicios de condiciones y eso no se puede contra el actual gobierno hondu- ción entre Honduras y Estados
septiembre de 2025. negar”, afirmó Torres durante reño, como han sugerido sectores Unidos se mantiene firme y negó
Durante este plazo, los su participación en un foro de la oposición. que existan fricciones diplomáti-
hondureños inscritos aún televisivo. “Si Estados Unidos hubiera cas significativas.
podrán mantener sus permisos Torres descarta represalias querido hacer un ataque polí- “Se quedaron un poco con las
de trabajo y residencia tempo- y defiende relación bilateral tico, ideológico o de posiciones ganas los amigos de la oposición
ral, pero una vez vencido el En sus declaraciones, Torres al gobierno de Honduras, no le con que hubiese un montón de
periodo, perderán su estatus descartó que la cancelación costaba hacerlo y este gobierno, razones por las cuales Honduras
y pasarán a estar en situación del TPS responda a un intento de (Donald) Trump, se ha caracte- no tiene buenas relaciones con
migratoria irregular. de Estados Unidos por tomar rizado por eso”, manifestó. Estados Unidos”, afirmó.
Mipymes presienten colapso por fin
del Estatus de Protección Temporal
TEGUCIGALPA.
DATO
El asesor de la Asociación Nacio- Efraín Rodríguez advirtió
nal de la Mediana y Pequeña que el país corre el riesgo de
Industria de Honduras (ANMPIH), enfrentar una devaluación
del lempira más acentuada,
Efraín Rodríguez, expresó su preo- que podría llegar incluso a
cupación ante la cancelación del los 30 lempiras por dólar en
Estatus de Protección Temporal los próximos meses.
(TPS) para los hondureños en
Estados Unidos, al advertir que la
medida podría afectar gravemen- que permita reducir el impacto de
te la economía nacional, especial- posibles deportaciones masivas
mente al sector de micro, pequeñas que podrían comenzar antes de
y medianas empresas (Mipymes). que finalice el año.
“Estamos muy preocupados por Efraín Rodríguez, asesor de la Recordó que la economía hondu-
esta cancelación del TPS para los ANMPIH. reña depende en gran parte de las
hondureños”, expresó. remesas enviadas por compatrio-
Rodríguez señaló que solo queda tas en el extranjero, particular-
esperar que el Gobierno de Hondu- mente desde EEUU, donde viven
ras busque un acercamiento con más de dos millones de hondure- La cancelación del TPS ha encendido las alarmas entre las micro,
EEUU para encontrar una vía ños. pequeñas y medianas empresas del país.

