Page 2 - DiarioTiempo-15-04-24
P. 2
2
La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.
La región oriental presenta el mayor número de desempleados. (Gráfico: UNAH, fuente: IIES UNAH).
ENCUESTA DE LA UNAH:
OLANCHO Y EL PARAÍSO,
LOS DEPARTAMENTOS
CON MÁS DESEMPLEO
>> >> Un reciente estudio de la Alma Máter refleja que la tasa de desempleo anual en los departamentos
de Olancho y El Paraíso es de 7.7% y Choluteca y Valle, en la zona sur del país, alcanzan el 6.4%. El
análisis también destaca que el occidente hondureño presenta una tasa de desocupados del 5.0% y el
Valle de Sula el 5.7%, porcentaje que es más bajo en relación con otras áreas del país
TEGUCIGALPA. zona sur del país, como Choluteca científicas de la UNAH, Ricardo Persistencia del desempleo a laborar en más de seis meses",
y Valle, también muestran altas Matamoros, ha destacado la El informe, además, revela preo- concluye.
D te análisis realizado el 6.4%. Según Matamoros, los resultados cia de esta problemática en el país. la población que vive en los hogares
tasas de desempleo, alcanzando
importancia de estos hallazgos. cupantes datos sobre la persisten-
Eso significa que casi la mitad de
e acuerdo con un recien-
la
por
Universidad
hondureños se encuentra desem-
de la encuesta económica familiar, Según el documento, aunque hubo
El análisis presentado por
Nacional Autónoma de
Económicas y Sociales (IIES) de
Honduras (UNAH) sobre la econo- el Instituto de Investigaciones que abarca a más de 13 mil fami- una mejora en la persistencia del pleada durante un período significa-
lias en los 18 departamentos del
desempleo en 2022, esta tendencia
tivo y sin una oportunidad clara de
mía de los hogares hondureños, la UNAH también destaca que país, ofrecen información crucial se invirtió en 2023, reflejando un reincorporarse al mercado laboral.
se ha observado una significativa el occidente hondureño presen- sobre la situación del desempleo aumento en el porcentaje de hogares El informe explica que los sueldos
alza en las tasas de desempleo ta una situación relativamente en Honduras. con desempleo prolongado. y salarios son la principal fuente de
en diferentes regiones del país, mejor en términos de desempleo, Además, señaló que la tasa de "La persistencia del desempleo ingresos de los hogares. Sin embargo,
donde la zona oriental, específica- con una tasa del 5.0%, aproxi- desempleo en 2023 alcanzó el mostró una mejora en 2022. Sin el 22% genera sus propias oportuni-
mente Olancho y El Paraíso, son madamente. El Valle de Sula se 6.9%, con un preocupante 43% embargo, para 2023 se refleja un dades económicas como empleados
los departamentos que reflejan destaca por su tasa de desem- de desempleo persistente, lo que aumento en el porcentaje de hogares por cuenta propia. Esto incluye a
una mayor tasa de desempleo pleo del 5.7%, que es más baja en indica que muchas personas con desempleo por más de 6 meses, aquellos que tienen emprendimien-
anual con 7.7%. comparación con otras áreas del continúan sin encontrar trabajo reportando un 47.9%, es decir, aque- tos o trabajan de forma indepen-
Siguiendo esta tendencia, los país. incluso seis meses después de llas (personas) que perdieron su diente sin un salario fijo de un
departamentos ubicados en la El director de investigaciones perderlo. empleo y no se pudieron incorporar empleador.

