Page 4 - DiarioTiempo-31-10-23
P. 4
4
POR TORMENTA TROPICAL PILAR:
Seis departamentos en alerta
amarilla y verde en el resto del país
TEGUCIGALPA.-
a Comisión Permanen-
te de Contingencias
(Copeco) decretó alerta
Lamarrilla en seis depar-
tamentos y verde para el resto del
país, debido a la tormenta tropical
Pilar.
Los departamentos con alerta
amarilla son; Valle, Choluteca, El
Paraíso, Francisco Morazán, La
Paz y Comayagua, medida que
estará vigente durante 48 horas
desde ayer, lunes.
Sin embargo, anteriormente
emitieron alerta verde solo en
Cortés, Islas de la Bahía, Atlán-
tida y Colón, pero en horas de la
noche del lunes notificaron que
el resto del país entraría en la
misma medida.
Las autoridades de contingen-
cia pronosticaron que para hoy, Pilar se estaría alejando de Honduras este martes.
martes, Pilar se detendría a unos Copeco elevó
200 km y se comenzaría a alejar vulnerables. A los conductores un joven de 24 años y una mujer Nicaragua, Costa Rica y El Salva- alerta amarilla a 6
de Honduras debido a la influen- que lo hagan con precaución y de 57. Los “arrastraron” fuertes dor, según el Centro Nacional de
cia de un frente frío que ingresará ante cualquier emergencia llamar correntadas al cruzar ríos en el Huracanes (NHC) de Estados departamentos por
al país en las próximas horas. al 911. departamento de La Unión, a 200 Unidos. la tormenta tropical
Copeco pidió a los hondureños Centroamérica en alerta km al este de San Salvador. Los países centroamericanos Pilar y verde para los
tomar las medidas de preven- Autoridades de El Salvador Pilar que llegaría a tierra este prepararon sus albergues ante 12 restantes.
ción necesarias, específicamente informaron que Pilar ya dejó las martes, amenaza las zonas coste- cualquier caos que pueda ocasio-
las personas que vivan en zonas primeras dos víctimas mortales, ras de Guatemala, Honduras, nar la tormenta.
Salud reporta entre 30 y 40 casos
de malaria al mes en la Mosquitia
TEGUCIGALPA.- una investigación de campo, se Bulnes y Brus Laguna.
visita la casa de la persona posi- Medidas
El epidemiólogo de la Región tiva y se recolectan muestras a Según el experto, se deben
Sanitaria de Gracias a Dios, Billy toda la familia», explicó García. aplicar medidas para poder preve-
García, dijo ayer que durante Incidencia nir y disminuir los contagios de
esta temporada de invierno se El epidemiólogo aseguró que esta enfermedad en el territorio
registran mensualmente entre existen varios factores que nacional.
30 y 40 casos confirmados de inciden para que Gracias a Dios «Se está fortaleciendo la detec-
malaria en la Mosquitia. se convierta en uno de los depar- ción de personas con malaria en
Hasta el momento, se regis- tamentos con más casos. las Oficinas Sanitarias Interna-
tran 1,678 casos en la Mosquitia «Este departamento se encuen- cionales por el flujo de migrantes»,
en lo que va de 2023, cifra que tra a nivel del mar, su terreno es señala Johan Ortiz, especialista.
representa el 95% de los casos de húmedo y hay muchas lagunas Del mismo modo, mantiene una
esta enfermedad a nivel nacio- y pantanos, lo que lo convierte cadena de acciones para poder
nal. en un ambiente propicio para prevenir esta enfermedad en
Sin embargo, autoridades de la proliferación del vector que otros departamentos.
Salud señalaron que se ha regis- transmite esta enfermedad», «En el caso del departamento
trado una reducción en compara- señaló. de El Paraíso, por donde pasa la
ción a igual periodo de 2022. De acuerdo con Billy García, mayoría de inmigrantes, hay siete
«Si el paciente resulta positivo, las zonas con mayor inciden- ONGs que colaboran con la detec- La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por
se inicia un tratamiento super- cia de casos se encuentran en ción de este tipo de pacientes para parásitos que se transmiten a las personas a través de las picaduras
visado. Posteriormente, se hace Puerto Lempira, Juan Francisco prevenir», afirmó Ortiz. de mosquitos infectados.