Page 3 - DiarioTiempo-18-10-25
P. 3
3
AMDC habilita varios
albergues en TGU
TEGUCIGALPA. zarles condiciones mínimas de
seguridad, alimentación, salud
La Alcaldía Municipal del y resguardo ante la emergencia
Distrito Central (AMDC) anunció climática que atraviesa la capital.
el viernes la habilitación de una Los albergues temporales
red de albergues temporales con están estratégicamente distri-
el objetivo de brindar refugio y buidos en diferentes puntos
atención integral a las familias del Distrito Central y han sido
damnificadas en el sector. acondicionados para brindar
La medida forma parte del plan servicios básicos como hospeda-
de respuesta inmediata coordi- je, alimentos, asistencia médica
nado por la AMDC y el Comité de y atención a grupos vulnera-
Emergencia Municipal (Codem), bles, incluidos niños, adultos
que busca proteger la vida de los mayores y personas con disca-
ciudadanos afectados y garanti- pacidad.
A continuación, se detalla el listado de albergues
habilitados:
• Colonia Dulce Nombre de Jesús: Centro Comunal Dulce Nombre de Jesús
Afectaciones causadas por las lluvias en la aldea Río Abajo. Foto: redes sociales. • Colonia Altos del Paraíso: Centro Comunal
• Colonia José Arturo Duarte: CEB Alejandro Alvarenga
Destinan L500 millones para • Colonia Villa Vieja: Iglesia Evangélica Corona del Rey
• Colonia El Manzanal: Centro Comunal Tierra Mía El Manzanal
• Colonia Altos de la Centroamérica: Centro Comunal Altos de Centro América
emergencia ante estragos • Colonia Buenas Nuevas: Kinder Buenas Nuevas
• Colonia Buenas Nuevas: Centro Comunal
• Colonia Ramón Amaya Amador: Centro Comunal
por las tormentas • Barrio San Pablo: Instituto San Pablo
• Colonia Los Laureles: Escuela Dr. Reina
• Colonia Flor del Campo No. 1: Escuela Estado de Israel
• Colonia Canaán: Jardín de Niños Pre-básica Canaán
DATO • Colonia El Manzanal: Centro Comunal
TEGUCIGALPA. • Colonia Betania: Escuela Betania
El alcalde capitalino,
Jorge Aldana, exhortó • Colonia Las Brisas: Escuela Toribio Bustillo
El Gobierno autorizó la ejecu- al Congreso Nacional a • Colonia San José de la Vega: Escuela Mitchell J. Hasbún
ción de 500 millones de lempiras aprobar los presupues- • Colonia Altos de la Sosa, Avgua Blanca: Centro Comunal de Jóvenes
para atender la emergencia nacio- tos necesarios para • Colonia Campo Cielo: CEB Rafael Antonio Castillo
nal provocada por las intensas atender las necesida- • Colonia Funes: CEB República de Honduras
lluvias que han azotado en los des urgentes de todos • Colonia Altos de la San Francisco: Centro Comunal
últimos días el territorio nacio- los municipios del país. • Colonia Montes de Bendición: Centro Comunal
nal, ocasionando severos daños Las autoridades locales han hecho un llamado a la población a conser-
a la población, sus viviendas y la var la calma y seguir las instrucciones emitidas por el Codem. También
infraestructura pública. recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales.
La decisión fue tomada en una
sesión del Sistema Nacional de DATO
Gestión de Riesgos (Sinager), Es importante llevar una muda de ropa, documentos personales,
convocada ante el agravamiento medicamentos y artículos básicos de higiene. Se debe evitar cruzar
de la situación climática que ha ríos o calles inundadas. Los albergues están habilitados para recibir a
afectado a múltiples regiones del las familias evacuadas junto con sus mascotas.
país, especialmente el Distrito
Central, donde se han reportado
más de mil incidentes relaciona- Comunicado oficial sobre la autorización del presupuesto para
dos con las precipitaciones solo en emergencias por lluvias, difundido en las redes del Gobierno.
el mes de octubre, según informa-
ron las autoridades municipales. Secretaría de Transparencia y se cias 911
Amplían decreto de solicitará el respaldo del Tribu- • Empresa Nacional de Energía
emergencia nal Superior de Cuentas (TSC), Eléctrica (ENEE)
En ese contexto, se determinó conforme lo establece la Consti- • Las Fuerzas Armadas (FFAA)
ampliar el decreto de emergencia tución. y Policía Nacional
a otros municipios y zonas vulne- Atención • Alcaldía Municipal del Distri-
rables. Las instituciones activadas to Central, con atención priorita-
Entre las disposiciones adopta- para dar respuesta a la emergen- ria
das se instruyó a la Secretaría de cia incluyen: El titular de Secretaría de
Finanzas identificar de manera • Copeco (Comisión Permanente Gestión de Riesgos y Contingen-
urgente los fondos disponibles, de Contingencias. cias (Copeco), José Jorge Fortín,
tanto de origen nacional como • Red Solidaria señaló que la asignación de los
internacional, así como de las • Fondo Hondureño de Inversión 500 millones de lempiras será
distintas instituciones del Estado. Social (FHIS) reglamentada media nte un
Este proceso deberá realizar- • Secretaría de Salud Decreto Ejecutivo (PCM), el cual Las autoridades municipales mientras abastecían con colchones
se con el acompañamiento de la • Sistema Nacional de Emergen- sería emitido el viernes. un albergue en la capital. Fuente: redes sociales.

