Page 13 - DiarioTiempo-31-03-25
P. 13

13






























                          IDIOMA

             Ludificación y ludificar, mejor
              que gamificación y gamificar

           Ludificar y su correspondiente sustantivo ludificación son preferi-
           bles a gamificar y gamificación en referencia a la inclusión de diná-
          micas de juegos en otros contextos como herramienta para con-
          recomienda a los colegios evitar la gamificación» o «Son muchos  Ecuador: ¿reelección
          seguir algo. Sin embargo, se emplea a menudo el segundo par, so-
           bre todo en noticias relacionadas con la educación: «Murcia am-
          plía sus limitaciones al uso de portátiles y tabletas en las aulas, y

           los docentes que utilizan aplicaciones para gamificar las clases».
           Como indica el Diccionario de la lengua española, el verbo ludificar
          tiene en su origen el latín ludus (‘juego’), raíz reconocible en otros   o regreso?
          términos relacionados con los juegos: ludoteca, lúdico, etc. Este
          verbo se define en su segunda acepción como ‘aplicar técnicas o
          dinámicas propias del juego a actividades o entornos no recrea-
          tivos para potenciar la motivación y la participación, o facilitar el
          aprendizaje y la consecución de objetivos’ y su sustantivo derivado   De llegar a la presidencia, Luisa González restablecerá
          es ludificación. Estas opciones son más recomendables que gami-
          ficar y gamificación, calcos de los términos ingleses gamificate y   relaciones con Nicolás Maduro en Venezuela
          gamification, formados a partir de game (‘juego’), igualmente un
          extranjerismo. Por ello, según la segunda edición del Diccionario
          panhispánico de dudas, conviene evitar estas voces.
                                                                                                            Sucede con la Revolución Ciudadana en Ecuador lo que con
                                                                                                            Morena en México: la izquierda es selectivamente neolibe-
                                                                                                            ral.
                                                                                                              Tampoco habría tantas diferencias entre derecha e
                                                                                                            izquierda frente a la estrategia de seguridad y combate a
                                                                                                            la corrupción. Se trata de uno de los puntos centrales del
                                                                                                            presente político ecuatoriano por el aumento de la violencia
                                                                        Por:  Rafael Rojas                  y de la capacidad de control territorial del crimen organi-
                                                                                                            zado. A la mano dura de Noboa, González responde con la
                                                                                                            promesa de “seguridad ciudadana”. Lo mismo en relación
                                                                  n el debate presidencial en Ecuador, la opositora   con las múltiples denuncias de cohechos y sobornos a su
                                                                  Luisa González apuntó a uno de los desequili-  partido, tan frecuentes como las que ya comienzan a afectar
                                                                  brios de la contienda al preguntar a Daniel Noboa   al propio Daniel Noboa, acusado por la Fiscalía de siete
                                                          Esi competía como presidente o como candidato. La   cargos de corrupción.
                                                           pregunta de González denuncia una de las irregularida-  Donde sí quedó clara la diferencia fue en política exterior:
                                                           des de este proceso, toda vez que Noboa no sólo no renunció   de llegar a la presidencia, Luisa González restablecerá rela-
                                                           a la presidencia, como está previsto en la norma constitu-  ciones con Nicolás Maduro en Venezuela. No por simpatías
                                                           cional, sino que impidió que la vicepresidenta, Verónica   ideológicas, según dijo, sino para facilitar la repatriación de
                                                           Abad, ejerciera funciones interinas.             los migrantes venezolanos que, a su juicio, Noboa “permitió
           DATA DE LA HISTORIA                               La querella  Noboa-González  dio  poco margen  a la   que ingresasen de forma irregular y desordenada”. Se echó
                                                           exposición de diferencias tangibles entre los programas   en falta, en el debate, un más claro deslinde de la xenofo-
          Vincent Van Gogh, un pintor atormentado e incomprendido  de gobierno de uno y otra. A pesar de que la pugna pasa   bia antivenezolana que recorre buena parte de la región.
           El 29 de julio de 1890 moría a los 37 años Vincent Van Gogh, uno   por el eje de tensión de las izquierdas y derechas hege-  Que la candidata de la izquierda sostuviera que adoptaría
          de los pintores más famosos y reconocidos a nivel mundial, cu-  mónicas en Ecuador, las diferencias programáticas entre   el método de Donald Trump para enfrentar a la diáspora
          yo difícil e inestable carácter marcaría profundamente su estilo   ambas candidaturas son menores que en otros contextos   venezolana resultó ofensivo.
          artístico. Vincent Van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Zun-  de reciente polarización electoral como el colombiano, el   De llegar González al Palacio de Carondelet habrá que
          dert (Países Bajos) y fue hijo de un pastor protestante. Durante   brasileño o el mexicano.       esperar un descongelamiento de las relaciones entre México
          su infancia sufrió por haber sido el sustituto de un hermano que   Por ejemplo, en materia económica, la candidata Gonzá-  y Ecuador. Esos giros diplomáticos pueden venir acompaña-
           nació muerto justo el mismo día, pero un año antes que él, y al   lez  y  el  partido  de  la  Revolución  Ciudadana,  fundado   dos de una retórica triunfalista, que celebre el regreso del
          que también habían llamado Vincent.              por Rafael Correa, llaman a preservar la dolarización y   correísmo a la nación ecuatoriana. Pero habrá que observar
           El pequeño Vincent fue un niño solitario y asistió a la escuela de   el  extractivismo.  Como  todo  movimiento  de  izquierda,  con cuidado qué tanto de ese regreso tiene lugar en la prác-
           manera muy irregular hasta que la abandonó definitivamente a   el correísmo busca mayor gasto social, pero no aspira a   tica.
           los quince años. De adolescente desarrolló un carácter muy difí-  alterar las coordenadas del posicionamiento económico
          cil y una personalidad cambiante e inestable.    de  Ecuador  en  el  capitalismo  financiero  internacional.    Artículo publicado originalmente en La Razón de México.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18