Page 3 - DiarioTiempo-28-06-25
P. 3

3









                                       Presidente de la CCIT: “Los emprendedores son un motor  fundamental para nuestra economía

                                       TEGUCIGALPA.-                 un motor fundamental para nuestra   galpa; invitamos a los capitalinos a   por eso, trabajamos constantemente
                                                                     economía  local;  desde  la  CCIT   apoyar el talento local y ser parte de   para crear espacios que dinamicen
                                         El  presidente  de  la  Cámara  de   creemos firmemente en el poder de   esta celebración del espíritu empren-  la economía local, generen empleo
                                       Comercio e Industrias de Tegucigal-  las  MIPYMES  como  generadoras   dedor”. Por su parte, el alcalde del   y brinden oportunidades para que
                                       pa (CCIT), Daniel  Antonio Fortín,  de empleo y bienestar. Este tipo de   Distrito Central, Jorge  Aldana,  los  emprendedores  encuentren  en
                                       destacó la importancia de seguir   ferias no solo brinda una plataforma   reafirmó el papel de la municipalidad   la Alcaldía un verdadero aliado para
                                       apostando  por  las  MIPYMES  al   para su crecimiento, sino que forta-  como aliada estratégica del pequeño   crecer y consolidar sus negocios”,
                                       indicar que “los emprendedores son   lece el tejido empresarial de Teguci-  empresario. “La ciudad es su gente;   puntualizó.


































                                                                                                                                   Victorino Carranza:
                                                                                                                                  Estamos
                                                                                                                                   abandonados

                                                                                                                                   definitivamente».







        Más de 100 emprendedores capitalinos ofrecen productos únicos, mostrando el talento, creatividad y esfuerzo detrás de los pequeños negocios.


           DATO                       y  abandonado  como  nos  tiene  el   mipymes en el país, pero cerramos   rrollado, especialmente a través
                                      Estado”.                      en estos tres años 40 mil; solo en   de las cajas rurales que han
           La celebración del Día de las   Enfatizó que uno de los principa-  el Valle de Sula somos 200 mil y   puesto capital semilla en zonas
           Microempresas y las PYMES   les incumplimientos del gobierno   unas 40 mil estamos con un déficit   rurales, señala que la mayoría de
           recuerda la importancia de   es haber dejado sin efecto el plan   tremendo”.           las mipymes, alrededor del 60 %,
           estas unidades productivas   de proyecto que prometía apoyo   A su juicio, el reto principal es   están ubicadas en zonas urbanas
           para la economía hondureña y   al 100 % a las micro y pequeñas  “generar trabajo y op ortunidades,  y estas no han recibido un apoyo
           el desarrollo sostenible, pero   empresas, algo que, en su opinión,  pero cuando no tenemos apoyo, es   similar. “No ha habido un apoyo
           también pone en evidencia la   “no se hizo”.             imposible salir adelante”.    total para el sector”, señala.
           urgente necesidad de accio-  Para Carranza, la competencia   Falta de apoyo              Rodríguez también critica el uso
           nes concretas que permitan su   es cada vez más difícil y desigual,   Por su parte, Efraín Rodríguez,  político que se ha dado al sector en
           fortalecimiento y superviven-  con una invasión de productos   representante de la  Asociación   diferentes gobiernos, asegurando
           cia en un contexto marcado   chinos que “no dan factura” y   Nacional  de  Micro  y  Pequeña   que “se ha utilizado el nombre de
           por la competencia desigual y   que están destruyendo el gremio   Industria de Honduras (Anmpih),  las mipymes para drenar fondos y
           la falta de apoyo estatal.  empresarial local.           coincide en que las ayudas estata-  esos recursos nunca llegan a las
                                        “Nos están despedazando. No   les  son  prácticamente  invisibles   microempresas”.        Efraín Rodríguez:
                                      hay apoyo en lo absoluto, ni econó-  para el sector.          Finalmente, alerta sobre la   No ha habido un
                                      mico ni financiero ni cultural, de   “Esta celebración pasa desaper-  creciente amenaza que represen-
                                      nada; no hay ningún control de   cibida, al igual que las ayudas, no   ta la entrada masiva de productos   apoyo total para el
                                      parte del Estado con los negocios   las  vemos”,  afirma.  Para  Rodrí-  chinos para todas las empresas
                                      chinos.  Estamos  abandonados   guez, no se ha renovado ninguna   hondureñas.                sector».
                                      definitivamente”, concluye.   ley que establezca políticas públi-  “Puede  haber  una  gran  inun-
                                      Cierre masivo de empresas     cas  claras  para  fortalecer  las   dación de productos que van a
                                        En cuanto al número de empre-  micro y pequeñas empresas.  afectar  muchas  micro,  peque-
                                      sas afectadas, Carranza detalla   Aunque reconoce  que  algunos   ñas, medianas e incluso grandes
                                      que existen “un millón 676 mil   programas de apoyo se han desa-  empresas”, destacó.
   1   2   3   4   5   6   7   8