Page 3 - DiarioTiempo-26-07-23
P. 3
3
Organizaciones feministas exigen respuestas ante la alarmante cifra
de muertes violentas contra las mujereres.
"Violencia generalizada", factor de muertes violenta de mujeres. Ya no más feminicidios, demandan organizaciones humanitarias.
Mientras que las de maltrato "Vemos que hay muerte de mujeres ido cambiando. Las muertes se "no es un día normal" para la pobla- y económico bastante grave",
familiar se registran en Cortés, con características de crimen orga- volvieron una situación tan repe- ción. "Antes una muerte causaba precisó. Además, el sociólogo enfa-
Francisco Morazán y Yoro. nizado. Pero no podemos decir que titiva y lamentablemente está una expectación que hoy no se ve", tizó en que "todas las muertes son
Otro dato alarmante es que el ellas eran parte de la estructura o llevando a algunos miembros de puntualizó Carías. delicadas y tienen consecuencias".
95% de los casos de mujeres asesi- eran pareja sentimental de alguien la sociedad a ver como natural ya Además, resaltó que, en Sin embargo, reconoció que "en el
nadas siguen impunes en Hondu- de esas estructuras", señaló. la muerte violenta", explicó. Honduras, tres décadas atrás, caso de la mujer es un daño doble".
ras. La poca investigación propicia Es decir, que "mientras no haya En ese sentido, manifestó que una muerte violenta en la vía Por lo anterior, reiteró que "ya
que, esta situación permanezca así, una investigación, no podemos dar "eso es terrible, porque es una pública "era motivo de expecta- no hay un sector de la sociedad
de acuerdo a datos oficiales y de mayores detalles" sobre las causas especie de cultura de afectación, ción", porque eran hechos pocos sobre el que pudiera decirse que
organizaciones feministas. de las muertes contra féminas, de ver eso como normal". comunes. Sin embargo, actual- está dirigida la violencia, sino que
Muertes de mujeres "quedan en puntualizó. "Los hechos de dolor y violencia, mente las muertes violentas se está generalizada. Es una violen-
la impunidad" "Como estas muertes quedan en cuando son repetitivos, tienen ese han incrementado y entre ellas se cia que no respeta ni tiene ninguna
Por su parte, la defensora de la impunidad, no podemos saber efecto negativo que pueden llevar a hallan las de mujeres. consideración con respecto a los
derechos de la mujer, Ana Lucía si tienen que ver con algo íntimo acostumbrar y ver como natural una Por otra parte, Carías indicó temas de sexo. No importa si es
Pérez, manifestó que el Estado o es algo externo a las relaciones muerte violenta. También, pueden que la muerte violenta de mujeres mujer, hombre, niño(a) o adulto
no ha tomado medidas significa- íntimas", concluyó Pérez. llevar a la población a verlo como se debe a la violencia generaliza- mayor".
tivas para reducir el aumento de Sociedad normaliza muertes normal y eso es grave y delicado", da y no a que Honduras sea un Es una situación grave, "donde
muertes violentas de mujeres en violentas expuso. Por lo anterior, mencionó país tradicionalmente machista, se rompieron todos los esquemas,
el país. Muertes que quedan en la Según el sociólogo Pablo Carías, que hay personas que pueden tran- como habitualmente se ha dicho. valores y consideraciones", señaló.
impunidad porque el "Estado se la sociedad ha normalizado las sitar a la par de un cadáver, ya sea "La muerte violenta de mujeres Finalmente admitió que "puede
niega a dar información sobre los muertes violentas en el país y las de hombre, mujer o niño(a), y "no tiene que ver con una situación ser que haya algunos casos en los
hechos", expresó. muertes violentas de mujeres no se inmutan", porque en la sociedad de violencia generalizada. En el cuales todavía se refleje el odio
También, dijo que como no se son la excepción. Esta situación se "normalizó" este tipo de hechos. país ya casi todas las personas, no hacía la mujer y machismo, pero
investigan las muertes violentas es "delicada" porque evita que la Es decir, la muerte violenta de una importa el género ni edad, están eso no es tan significativo". Pero
de las mujeres, no se puede esclare- población comprenda a profundi- persona forma parte del acontecer siendo víctimas de la violencia". concluyó en que "influye más la
cer si se trata de un feminicidio o de dad el fenómeno. diario del país y cuando no se regis- Sin embargo, " la muerte de variable de la generalización de la
un hecho criminal aislado. "La reacción de las personas ha tran muertes violentas, entonces, mujeres tiene un impacto social violencia".