Page 3 - DiarioTiempo-05-08-23
P. 3
3
Honduras es uno de los países afectados por el fenómeno de El Niño.
tes, como Colombia y Venezuela, influencia entre noviembre y
añadió el informe. febrero. Pero en ocasiones se puede
Fenómeno de El Niño prolongar más.
La OMS también advierte de La OMS subraya que la
los posibles efectos sanitarios y
humanitarios de El Niño en otras mayoría de los modelos
regiones del planeta, particular- meteorológicos predicen
mente el este de África, el sur de
Asia y Oceanía, dado que el fenó- que en esta ocasión El
meno meteorológico afecta espe- Niño persistirá como
cialmente las temperaturas del
sur del Pacífico, con efectos a veces mínimo hasta finales de
extendidos al Índico. 2023.
De acuerdo con los meteorólo-
gos, El Niño podría contribuir a un El fenómeno inverso de La
tiempo más seco de lo habitual en Niña, ligado a un descenso de
Centroamérica. las temperaturas, predominó
También en el norte de Brasil, durante los pasados tres años,
Colombia, Venezuela y norte una duración muy poco habitual.
de Perú. Mientras que podría Otros riesgos sanitarios
aumentar la humedad del clima ligados a El Niño en las regiones
en el extremo sur brasileño, Chile, estudiadas incluyen posibles
noroeste de Ecuador y Perú, norte aumentos de casos de cólera
de México, Paraguay y Uruguay. (también debido a la escasez de
El informe de la OMS recuerda agua).
que El Niño dura como promedio Asimismo, de malaria y de
un año con su inicio hacia abril. enfermedades evitables median-
Además, resaltó su pico de te vacunación. La malnutrición podría aumentar en Honduras, según la OMS.