Page 3 - DiarioTiempo-14-06-23
P. 3

3


















































                        Propuestas

         Aunque parece no haber un fin inmediato a la apremiante situa-
          ción, varias voces ofrecen algunas soluciones.
          En este sentido, Fernando García, director ejecutivo de la Aso-
          ciación Nacional de Industriales (ANDI), manifestó que ellos
          han realizado múltiples propuestas ignoradas a lo largo de los
          años.
         "Desde el año 2018 ha emitido una serie de propuestas
          para contribuir a que esto se evitara. En el 2018, 2019,
          2020, 2021, 2022, 2023, hemos estado haciendo pro-
          puestas", explicó.
         Además, García concordó, al igual que los otros especialistas,
          que las pérdidas producto de los apagones serán millonarias.
         "Estamos preparando el análisis para tener la responsabilidad
          de dar el dato correcto, pero las pérdidas son millonarias", in-
          dicó.
          Una vez advenido el problema, las soluciones deben ser inme-  Julio Raudales, economista.  El economista Claudio Salgado.  Alexander Godoy, dirigente del
                                                                                                                                STENEE.
          diatas. Entendiendo esto, el sindicalista Godoy explicó que la
          ENEE debe buscar una solución a corto plazo, incluyendo la op-  horas. Además, de eso, también   dad para solventar la crisis.   "Afecta gravemente a toda la
          ción de la compra de energía térmica.                     la economía familiar", indicó.  Una de estas es el horario en   industria. El grande y el mediano
          Por otro lado, el economista Julio Raudales detalló que   Horarios nocturnos            que se harán los apagones, debido   normalmente es por un tema de
                                                                      Sobre  los  horarios  nocturnos
          se debe crear un plan de emergencia.                      escogidos por la estatal eléctrica   a que afectarían a un sin número   aumento de costos, generación de
                                                                                                  de comercios y emprendimientos.
                                                                                                                                energía en base diésel o en base a
         "Yo supongo que es lo que está haciendo el ministro de energía   para realizar las interrupciones,  Principales afectados  combustibles", explicó.
          junto a la ministra de finanzas", aseguró.                el economista señaló que esto se   Godoy calcula que aproximada-  De igual manera, Ehrler
          Hay otros agentes que podrían entrar al juego para buscar una   debe  a  que  las  personas  consu-  mente 300 mil familias se verán   detalló que los pequeños negocios
          solución.  La  Asociación  Hondureña  de  Energía  Renovable   men más energía en horas de las   afectadas por los racionamientos   serán los más perjudicados por
          (AHER) propuso establecer la tarifa por venta de excedentes de   noches.  Salgado  manifestó  que   de energía.       esta crisis.
                                                                                                   "Estamos hablando de 2 millo-
                                                                                                                                 "En  el  caso  de  la  micro  y  la
          los usuarios autoproductores, para incentivar la independen-  la ENEE no puede cumplir la   nes 150 mil habitantes porque   pequeña  (empresa)  el  golpe  es
                                                                    demanda de energía en esos hora-
          cia energética de la población.                           rios. Por lo tanto, debe acudir a   van a seccionar por circuitos",  todavía mucho mayor porque
          De igual manera, establecieron que con estas medidas se po-  esta medida.               manifestó.                    no  hay  posibilidad  (para  ellos),
          drá contribuir a la reducción de perdidas técnicas en esta área.   "La capacidad que se tiene   El turismo es otro sector que,  tienen que invertir plata para
         AHER señaló mediante un comunicado que es necesario anali-  actualmente no satisface la   sin lugar a dudas, presentará   entrar a generación de energía
          zar la posibilidad de invertir en componentes híbridos para me-  demanda de esas horas pico. Por   grandes afectaciones por los   y comprar esos generadores",
                                                                                                                                expresó.
                                                                                                  cortes de energía programados.
                                                                    eso está establecido el horario
          jorar los factores de planta y brindar mayor estabilidad en los   nocturno", indicó.      Andrés Ehrler, vicepresiden-  El vicepresidente de CANA-
          circuitos en extremos de la red de distribución.            El dirigente del sindicato de   te de la Cámara Nacional de   TURH precisó que los hoteles
          Por último, motivaron a las plantas fotovoltaicas a invertir en   la Empresa Nacional de Energía   Turismo de Honduras (CANA-  y restaurantes (muchos de los
          sistemas de almacenamiento que podrían generar en corto pla-  Eléctrica  (STENEE), Alexander   TURH), especificó de qué manera   cuales son pequeñas o medianas
          zo alrededor de 100 MW en horas de mayor demanda.         Godoy, indicó que hay situaciones   sufrirá el sector la medida adop-  empresas) son el motor principal
                                                                    que se deben atender con priori-  tada por la ENEE.         de la industria turística.
   1   2   3   4   5   6   7   8