Page 6 - DiarioTiempo-20-09-25
P. 6
6
Plantón de enfermeras en el CCG
tras fracasado diálogo con Sesal
TEGUCIGALPA.
l conflicto entre las enfer-
meras y enfermeros
auxiliares y la Secre-
Etaría de Salud alcanzó
ayer, viernes, su día número 19
sin señales de solución, luego del
fracaso del diálogo sostenido el
jueves.
Ante esa situación, el gremio
reanudó ayer sus acciones de
presión con un plantón en el
Centro Cívico Gubernamental
(CCG), en Tegucigalpa, además
de movilizaciones en varias regio-
nes del país.
Bloquean accesos
Desde las 5:00 de la mañana,
los manifestantes bloquearon los
accesos al CCG, complejo donde
funcionan varias instituciones
públicas.
El presidente de la Asociación
Nacional de Enfermeros y Enfer-
meras Auxiliares de Honduras
(ANEEAH), Josué Orellana,
confirmó que también se regis-
tran protestas en Valle, Olancho,
Comayagua, Cortés, Atlántida y
Choluteca. Enfermeras se toman las instalaciones del CCG, en Tegucigalpa.
“Existe la intención de despedir
a más de 200 trabajadores, por taría de Salud aseguró que hubo Salud, Carla Paredes y denun- mediación de la mandataria para
eso no podemos ceder. El obstácu- DATO consenso en 14. El único desacuer- ció incumplimientos a acuerdos destrabar el conflicto mediante
lo para que se firme un acuerdo es La Secretaría de Salud do persiste en relación con los previos. En un comunicado, acusó una comisión en la que participen
la abogada Carla Paredes (minis- reiteró su llamado a las en- procesos disciplinarios por aban- a la Sesal de pretender despedir los secretarios generales y los
tra de Salud)”, declaró Orellana. fermeras auxiliares para que dono de trabajo. La institución al personal que participa en las procuradores de la ANEEAH.
Además, advirtió que las protes- retornen a sus puestos de propuso suspender las audiencias protestas y pidió respaldo a otras Mientras tanto, la crisis ya
tas se intensificarán y que las trabajo. Advirtieron que las de descargo y aplicar deducciones organizaciones. repercute directamente en la
regiones departamentales serán acciones de protesta “solo salariales proporcionales a los ANEEAH pide la intervención población. Los hospitales y
tomadas donde haya audiencias les perjudicarán”, aunque días no laborados, medida recha- de la presidenta centros de salud mantienen la
de descargo. sin lograr hasta ahora que el zada por la ANEEAH, que exige el Orellana insistió en que la atención limitada, mientras que
El punto de mayor conflicto: gremio deponga las medidas cese total de represalias. lucha no es contra el gobierno de las tomas de carreteras han afec-
represalias laborales de presión. El gremio sostiene que existe Xiomara Castro, a quien reconoció tado el transporte de mercancías,
De los 15 puntos discutidos una “escalada antisindical” como “el gobierno de los trabaja- el turismo y el tráfico en las princi-
en la mesa de diálogo, la Secre- impulsada por la ministra de dores”. Sin embargo, solicitó la pales ciudades.
Bajan a alerta amarilla Los departamentos con
zonas aledañas al río Ulúa alerta amarilla son:
1. Santa Bárbara
2. Ocotepeque
3. Copán
SAN PEDRO SULA. Del mismo modo, están bajo 4. Cortés
esta medida los sectores aleda- 5. Lempira
6. Comayagua
La Secretaría de Gestión ños al río Ulúa, como ser Pimien- 7. Intibucá
de Riesgos y Contingencias ta, Villanueva, Potrerillos y San 8. Valle
Nacionales (Copeco) actualizó Manuel, en Cortés. 9. Choluteca
en las últimas horas las alertas, También, incluyeron a El
sumando nueve departamentos Progreso, Santa Rita y El Negrito, DATO
bajo la amarilla y dos con verde. en Yoro, hasta el Ramal del Tigre De acuerdo con el Centro de Estudios
La medida obedece a las lluvias en Tela. Atmosféricos, Oceanográficos y Sís-
que se han registrado en el país Asimismo, el municipio de micos (Cenaos), ayer persistía una va-
durante las últimas horas. En Alianza, Valle, al sur del país. guada sobre el territorio nacional que
esta ocasión, tendrá una dura- Mientras tanto, la alerta verde generó el viernes nubosidad, lluvias
ción de 24 horas desde las 6:00 de continúa en La Paz y Francisco y chubascos de débiles a moderados,
acompañados de actividad eléctrica.
Miembros del Cuerpo de Bomberos monitorean el caudal de río. la mañana del viernes. Morazán.

