Page 3 - DiarioTiempo-27-09-25_compressed
P. 3
3
La aprobación de la revisión por parte del Directorio Ejecutivo del FMI está La próxima evaluación del FMI será determinante para definir el ritmo de futuros desembolsos.
prevista para finales de este año.
nal de Energía Eléctrica (ENEE) la inversión productiva y social, Además, el FMI destacó que La entidad ha implementado Finalmente, subraya la impor-
en la preparación de la licitación pese a las presiones propias de Honduras trabaja en la intero- ajustes que han contribuido a tancia de las reformas anticorrup-
internacional de 1,500 MW de un año electoral. perabilidad del SUISS y en la estabilizar el tipo de cambio y a ción y de gobernanza. Honduras
energía a largo plazo, programa- Gasto social elaboración de un manual de mejorar la eficiencia en las subas- avanza en la creación de una
da para inicios de 2026. El gasto social se mantiene asistencia social en emergencias tas de divisas. nueva ley de denuncias de irre-
En el ámbito de la política como otro pilar de la agenda climáticas. El FMI enfatizó los desafíos gularidades, la implementación
fiscal, el FMI valoró la prudencia económica. Se cumplieron las Política monetaria del sector energético. Destacó la de la facturación electrónica y el
del gobierno, que mantiene una metas de junio y se completó el En cuanto a la política moneta- reducción de pérdidas en la ENEE, desarrollo de la Estrategia Nacio-
meta de déficit de 1,5 % del PIB censo urbano de hogares pobres, ria, el Banco Central de Hondu- la reestructuración de deudas y el nal de Transparencia y Antico-
para 2025 y proyecta reducirlo lo que permitirá ampliar la cober- ras (BCH) continuará priori- compromiso de transparentar las rrupción (ENTAH).
a 1 % en 2026. Según el organis- tura de los programas de apoyo a zando el control de la inflación finanzas de la empresa mediante
mo, esto permitirá espacio para las familias más vulnerables. y el fortalecimiento de reservas. auditorías públicas.
Gobierno destaca el respaldo del
Fondo al crecimiento económico
TEGUCIGALPA. haber suscrito este programa y en al señalar que “nuestro mercado
un periodo electoral", indicó ayer cambiario que funciona bajo un
El Gabinete económico resaltó la presidenta del Banco Central, sistema de subasta ha logrado
ayer la postura favorable del Fondo Rebeca Santos. importantes progresos”.
Monetario Internacional (FMI) "Tener crecimiento cercano a un A criterio de la presidenta del
al destacar el crecimiento de la 4% significa que la (economía) de BCH, "el propósito de esta conso-
economía hondureña cercano al Honduras está transitando por lidación es tener un solo cuerpo de
4% y medidas positivas en el rubro un buen momento", señaló, tras normas, procedimientos e informa-
energético y, todo en medio de un puntualizar que “el equilibrio ción fundamental no solo para el
año político. entre oferta y demanda de divisas sistema financiero, sino que para
Luego de dos semanas de reunio- ha mejorado notablemente, lo que cualquier demandante que parti-
nes, la misión del FMI y el gobierno beneficia a todo el sistema financie- cipe en la subasta y el público en
concluyeron la cuarta revisión del ro y a los distintos agentes económi- general".
programa económico, lo que facili- cos”. Por su parte, el ministro de Finan- El gabinete económico se pronunció ayer sobre la posición del FMI.
tará un desembolso de 120 millones Política monetaria y cambiaria zas, Cristhian Duarte, comentó que
de dólares en 2025. "La normalización de la política "se destaca el avance en la licitación DATO
Un hecho notable monetaria y cambiaria impulsada histórica internacional de mil 500 "Hemos alcanzado el día de hoy al cierre del año y esto permitiría un
"Hemos culminado con éxito en la segunda mitad del 2024 ha megavatios, en la cual ya se tiene desembolso de 120 millones de dólares para el gobierno de Honduras
la cuarta revisión del programa rendido frutos, lo cual reitera que una línea contingente de 300 millo- hacia el cierre del año dentro de todo el programa del servicio am-
vigente para Honduras; Esto es estamos en el rumbo y la direc- nes de dólares con el BCIE para pliado y el servicio del fondo ampliado por 820 millones de dólares",
un hecho notable a dos años de ción correcta", subrayó Santos, pagos a los generadores". aseguró el funcionario.

