Page 3 - DiarioTiempo-14-07-23
P. 3
3
Fallecidos por la enfermedad, según región sanitaria. Los fallecidos, según edad y sexo.
Ahora, sin embargo, los exper- El linaje XBB.1.5 se trata de otra se registran casi 400 contagios en De acuerdo con el ente estatal, el uso
tos también recomiendan portar rama de la variante de Ómicron, menores. obligatorio de la mascarilla debe ser en:
mascarilla en sitios con poca ventila- que es dominante en todo el mundo Hospitalizados y gravedad
ción y con concentración de personas. y sucesor de las variantes alfa, beta, Por otro lado, han aumentado las • En los establecimientos y lugares públicos
Las campañas de vacunación gamma y delta. hospitalizaciones en el país a conse- • Hospitales
iniciaron en 2021 y no se han dete- Se cree que los síntomas de cuencia de los contagios de Covid- • Establecimientos de salud
nido. Hasta ahora están aprobadas XBB.1.5 son similares a los de cepas 19, precisamente en pacientes que • Clínicas médicas, odontológicas, farmacias, laboratorios clínicos,
cuatro dosis, más las dosis bivalen- anteriores de Ómicron, pero aún es presentan complicaciones en su dentales y otros que brinden salud a la población
tes. demasiado pronto para confirmarlo. salud. • Espacios donde no se pueda mantener el distanciamiento físico
Pese a ello, un importante grupo La mayoría de las personas expe- Según el registro de la SESAL, de 1.5 metros
de hondureños sigue sin aplicarse rimentan síntomas similares a los hasta el 10 de julio estaban interna- • Espacios cerrados, abarrotados y con poca ventilación, incluyen-
ninguna inyección del inmunizante, del resfriado y la enfermedad es más dos en los hospitales de Honduras do las escuelas, colegios, universidades, bancos.
señalan las autoridades. contagiosa. un total de 21 pacientes.
Alerta mundial Ómicron ha superado a todas las 19 de ellos están en los hospitales Volver a las medidas de prevención
La Organización Mundial de la versiones anteriores del coronavi- públicos que están bajo el mandato La mascarilla o cubrebocas se considera como una de las mejores
Salud (OMS) levantó el pasado 5 rus desde que apareció a finales del de la SESAL. De ellos, 13 están en medidas de prevención para evitar el contagio de Covid. La UNAH
de mayo la alerta mundial por la año 2021, y ha dado lugar a muchas condición estable, mientras que emitió también un comunicado donde recomiendan volver a su uso
pandemia del Covid. subvariantes que son incluso más otros 2 están graves y 4 en Unidad en Honduras.
Tras una reunión, consideraron contagiosas que la cepa original. de Cuidados Intensivos (UCI). Por su lado, la SESAL destacó que debe ser en los centros asisten-
que la pandemia estaba lo suficien- Positividad en el país Entre tanto, los dos restantes ciales, lugares con poca ventilación y donde haya muchas personas
temente controlada a nivel mundial Las autoridades de salud han están en el Instituto Hondureño de aglomeradas, donde se debe usar la protección para la boca y nariz.
como para dejar a un lado la mayoría confirmado que, en efecto, hay un Seguridad Social (IHSS) en condi- El doctor Omar Videa también considera que se debe hacer obli-
de medidas de bioseguridad. nuevo brote de casos de Covid-19, ción estable. gatorio el uso de la mascarilla en lugares cerrados, por un tiempo
La enfermedad dejó al menos ya que a inicios de año se había Letalidad de la enfermedad indeterminado y hasta que el brote baje.
20 millones de personas muertas a registrado una positividad entre el en 2023 El Covid-19 se ha convertido en una enfermedad endémica, han
nivel mundial y afectó a unos 765 1 y 5%; no obstante, en las últimas En cuanto a la letalidad por la advertido desde la misma OMS, es decir, que se va a quedar dentro
millones desde que se declaró como semanas llega hasta el 13.35%. enfermedad, la Secretaría de Salud del cuadro de patologías.
pandemia en 2020. De acuerdo al último boletín registra hasta la fecha 34 muertes De la misma manera, ante el aumento de casos y el primer síntoma
Linajes de Ómicron "Covid-19 de la Secretaría de Salud", por Covid-19 en Honduras en 2023. del virus, las autoridades sanitarias recomiendan acudir de inmedia-
Hace algunos días, la coordina- en la última semana se han regis- El departamento con mayor morta- to a un centro asistencial, para así recibir el tratamiento adecuado.
dora de Vigilancia de Covid de la trado 306 muestras positivas de la lidad es Cortés.
SESAL, doctora Pamela Olivera, enfermedad. En los demás departamentos Mayor afectación
indicó que el aumento de casos de la Asimismo, según el mapa epide- del país no se registran muertes a Videa comentó que se ha visto que son las personas no vacunadas y
enfermedad en Honduras se debe a miológico, la zona con mayor inci- consecuencia del Covid-19, según también los parcialmente inmunizados, es decir, los que no tienen el
la circulación de nuevos linajes de la dencia es el Distrito Central. los números que maneja la SESAL. esquema completo de inyecciones, quienes están falleciendo.
variante Ómicron. En los primeros seis meses del Del total de fallecidos en 2023, 20 "En este momento menos de un 10% de la población apta para apli-
Dicha teoría se comprobó tras un año se lograron contabilizar por eran hombres y 14 eran mujeres, y carse la vacuna bivalente lo ha hecho. O sea que se podría decir que 9
estudio en el Laboratorio Nacional parte de las autoridades 3,038 casos en su mayoría eran personas arriba de cada 10 personas aptas para esta vacuna la rechazan, porque aún
de Virología de la secuenciación positivos de Covid. Los resultados de los 80 años. No obstante, se regis- no se la han aplicado", remarcó el galeno.
genética del virus. siempre se obtienen a través de las tró el deceso de una niña de menos Asimismo, el experto remarcó que las personas no vacunadas
Los linajes que se lograron iden- pruebas PCR y los antígenos. de 1 año y otro entre 1 y 9 años. pueden presentar cuadros graves de la enfermedad triplicados.
tificar son el XBB.1.15 y el XBB 1.5. En torno al género, es en las "Los niños se están viendo afec- "Se ha generado el aumento de los casos en parte porque vemos
Por su parte, el médico internis- mujeres donde se refleja una tados por este nuevo brote, porque un virus que se está convirtiendo de una manera acelerada en una
ta, Omar Videa, detalló a Diario mayoría de casos de la enfermedad. estamos viendo cómo en centros condición grave en menos de 48 horas. O sea que las personas están
Tiempo que, "el aumento de casos 791 féminas entre las edades de 20 hospitalarios se está registrando presentando síntomas y evolucionan a complicaciones respiratorias
en el país se debe al ingreso de una a 29 y de 30 a 39 se han contagiado un aumento de las atenciones, tanto entre el día 3 y 5 del inició de los síntomas", afirmó el galeno.
nueva variante”. este año. pediátricas como adultos", senten- Uso nuevamente de la mascarilla
Es el único factor que puede No obstante, los hombres también ció Videa. Diversos sectores, médicos, especialistas, la propia Secretaría
desencadenar un incremento de presentan positividad en ese rango La entidad sanitaria destacó que de Salud y ahora la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
casos en una región determinada. de edad, pero en menos cantidad que los pacientes que mueren tienen (UNAH) han recomendado a la población retornar al uso de mascari-
No podernos establecer qué las damas, con 437 casos. comorbilidades de base y las más lla como medida de prevención ante los contagios del Covid-19.
variante es por las sospechas epide- También, los niños (menores de frecuentes son la hipertensión arte- A través de un comunicado, la SESAL expresó que, "ante la inci-
miológicas, pero Arturus podría ser 18 años) se están viendo afectados rial, la diabetes mellitus y la enfer- dencia de casis Covid en la población, se recomienda el distancia-
una de ellas". por la enfermedad y hasta ahora medad renal. miento físico y utilizar correctamente la mascarilla".