Page 13 - DiarioTiempo-16-10-25
P. 13

13








                                                               Caso de Dina Boluarte y


                                                               el patrón de los fracasos



                                                               presidenciales


                             IDIOMA
               Sudsudoeste y sudsudeste, no                    La destitución de Dina Boluarte no es un hecho aislado, sino la confirmación del patrón de inestabilidad
                                                               que marca a las presidencias latinoamericanas desde hace más de cuatro décadas.
                sud-sudoeste ni sud-sudeste

         Los términos que aluden a los   el  Diccionario  panhispánico  de
         puntos situados entre el sur y el   dudas. Por tanto, no es apropia-                              Christopher Martínez
         sudoeste o el sudeste se escriben   do escribir sud-sudeste o sud-su-
         en una sola palabra (sudsudoes-  doeste con estos sentidos.
         te, sudsudeste…), no con guion   Existen las variantes sursudoes-
         (sud-sudoeste, sud-sudeste…).  te, sursuroeste, sursudeste y sur-
         No obstante, es muy habitual ver   sureste.                 l 10 de octubre, el Congreso peruano aprobó una moción   de oposición, produce un espíritu republicano, institucional, que
         en los medios, sobre todo en no-  El símbolo de sudsudeste es SSE   de vacancia por “permanente incapacidad moral” y puso   los induce a respetar los procesos y principios democráticos. Todo
         ticias relacionadas con la meteo-  y el de sudsudoeste es SSO, aun-  fin al gobierno de Dina Boluarte. El suyo se convierte así   esto contribuye a presidencias más duraderas y democráticas.
         rología, frases como «Se mantie-  que en el sistema internacional  Een el caso número 25 de “fracaso presidencial” (esto es,   Por el contrario, cuando los partidos son parcialmente insti-
         ne la alerta por rachas de viento   se emplearía SSW, también vá-  todos los presidentes que han sido obligados a dejar el poder) en   tucionalizados o claramente débiles, la cooperación presidente-
         sur-suroeste de 100 km por ho-  lido.                 América Latina desde 1980 a la fecha, si contamos a aquellos que   partidos  descansa  en  aspectos  meramente  instrumentales  y
         ra», «Canarias tiene nivel naran-  Así pues, en las frases del princi-  han permanecido en el cargo por un periodo significativo (quedan   superficiales, y en lógicas de quid pro quo; todas orientadas al
         ja por rachas máximas de hasta   pio lo recomendable habría sido   excluidos casos como los de Rosalía Arteaga de Ecuador, Adolfo   corto plazo. Sin embargo, esa estabilidad es engañosa: no descan-
         100 km/h del sur-sudeste» o «El   escribir, por ejemplo, «Se man-  Rodríguez Saá en Argentina, y Manuel Merino de Perú que ejer-  sa en convicciones ideológicas ni en acuerdos programáticos,
         barrio, ubicado en la zona sud-su-  tiene la alerta por rachas de vien-  cieron presidencias interinas por menos de dos semanas).  sino en intercambio de favores, en “lealtades” transaccionales y
         doeste, ha experimentado uno de   to sursuroeste de 100 km por ho-
         los mayores crecimientos».  ra», «Canarias tiene nivel naran-  La moción de censura que vacó el máximo cargo de Perú fue el   efímeras, las cuales rápidamente pueden cambiar de dueño.
         De igual manera que sudeste y   ja por rachas máximas de hasta   noveno intento desde que asumió la presidencia en diciembre de   En este tipo de sistemas, el cortoplacismo domina. Las alian-
         sudoeste se escriben en una pa-  100 km/h del sursudeste» y «El   2022 tras la caída de Pedro Castillo luego de su fallido intento de   zas  cambian  al  ritmo  de  las  conveniencias  inmediatas,  y  la
         labra para aludir a los puntos del   barrio, ubicado en la zona sudsu-  autogolpe. Con ello, Perú alcanzó un nuevo récord regional: cinco  “compra de voluntades” reemplaza las visiones políticas orien-
         horizonte situados entre el sur y   doeste, ha experimentado uno de   presidentes “fracasados” antes de concluir su mandato, superan-  tada al largo plazo. En ese escenario, la caída de un presidente
         el este y entre el sur y el oeste, la   los mayores crecimientos».  do a Bolivia y Ecuador, que acumulan cuatro casos cada uno.  depende menos de una convicción moral o ideológica y más de
         forma indicada del nombre del   Se recuerda que las formas con   Más que un episodio aislado, la salida de Boluarte confirma   la convergencia circunstancial de actores dispuestos a coordinar
         punto ubicado en medio del sur y   guion serían adecuadas, por   un patrón que he documentado en mi libro Why Presidents Fail   su destitución sin mayor consideración por las implicaciones
         el sudeste es sudsudeste, y el del   ejemplo, si se aludiera a la rela-  (2024): la creciente dificultad de los mandatarios latinoamerica-  futuras de sus acciones.
         punto medio del sur y el sudoeste,   ción entre ambos puntos: «La re-  nos para sostenerse en el poder.  DEL BLINDAJE AL ABANDONO
         sudsudoeste, ambos en una sola   lación sur-sureste siempre ha si-
         palabra y sin guion, como recoge   do buena».         LAS CAUSAS INMEDIATAS                            Durante más de dos años, Boluarte se benefició de esa lógica.
                                                                Los análisis sobre los principales desafíos enfrentados por la   Los partidos representados en el Congreso la protegieron de
                                                               administración Boluarte identifican tres factores principales que   ocho mociones de vacancia entre enero de 2023 y mayo de 2024.
                   DATA DE LA HISTORIA                         ayudan a explicar su caída. El primero es la frecuencia y magni-  Pero su supervivencia claramente no respondía a una coalición
                                                               tud de las protestas callejeras. En solo dos años, su gobierno fue   ideológica, sino a un pacto de conveniencia. Más bien a una
          Así le cortaron la cabeza a María Antonieta          testigo de más de 1.700 protestas, según el Observatorio para  “coalición autoritaria” como la etiquetó el académico peruano
                                                               la Democracia y Gobernabilidad. Las manifestaciones dirigidas   Omar Coronel. Esta coalición ad hoc, virtualmente sustentada
         La reina destronada, tachada de frí-  mesurados arruinando las finanzas   específicamente contra el Ejecutivo son un factor clave para   en asegurar el poder y los cargos políticos hasta 2026, fue clave
         vola y despilfarradora, fue acusada   del país e incluso de haber mante-  explicar la inestabilidad presidencial. Según mi investigación,  para explicar la estabilidad del gobierno de Boluarte a pesar de
         de los crímenes más degradantes y   nido una relación incestuosa con
         ejecutada en la plaza de la Revolu-  su hijo Luis Carlos, delfín de Francia.   cada protesta masiva de ese tipo aumenta en casi 30% el riesgo   los significativos desafíos a su autoridad por parte de las masivas
         ción, en París.           Aficionada al teatro y a los grandes   de que una presidencia fracase. El segundo factor es el peso de   olas de protestas antigubernamentales. La propia naturaleza de
         María Antonieta fue uno de los per-  bailes, a los juegos de naipes y a la   los escándalos presidenciales. El llamado caso Rolex y las acusa-  este tipo de coaliciones no puede entenderse sino en un contexto
         sonajes más importantes de la His-  moda, María Antonieta fue odiada   ciones por enriquecimiento ilícito, sumados a su polémica ausen-  de partidos débiles o inexistentes, como es el caso de Perú.
         toria de Francia y de Europa. El 14   por un pueblo acosado por el ham-  cia para someterse a cirugías estéticas, combinaron elementos   Cuando la presidenta se volvió (aun más) impopular, incapaz
         de octubre de 1793, la reina destro-  bre.            de corrupción y moralidad pública. En mis estudios, este tipo   de ofrecer una respuesta al avance del crimen organizado y
         nada, calificada de azote y sangui-  La mañana del 16 de octubre de   de escándalos –ya sean por corrupción, escándalos morales o   debilitada por los escándalos, su utilidad política se agotó. Las
         juela de los franceses, abandonó su   1793 todo París se halla en las ca-  abuso de poder– elevan en promedio un 13% el riesgo de que un   protestas de las últimas semanas de la “Generación Z” y las
         celda y compareció, pálida y fatiga-  lles, en los balcones y en los tejados.   presidente sea forzado a dejar el cargo. El tercer elemento es la   movilizaciones de transportistas cansados de las extorsiones y
         da, ante el Tribunal Revolucionario,   María Antonieta, abucheada e in-  inseguridad y el crimen organizado. Como señaló el analista Will   sicariatos debilitaron significativamente a Boluarte. La gota que
         en La Conciergerie, en París, consi-  sultada, se dirige al cadalso con las
         derada la antesala de la muerte. La   manos atadas a la espalda, conde-  Freeman, Boluarte podría ser la primera presidenta latinoa-  rebalsó el vaso fue el ataque armado al popular grupo de cumbia
         archiduquesa de Austria fue acu-  nada a morir en la guillotina, a los 37   mericana destituida por su incapacidad de enfrentar el crimen   Agua Marina el 8 de octubre. Este trágico evento no solo validó las
         sada de conspirar contra Francia y   años de edad, y casi nueve meses   organizado. Este es un aspecto novedoso en la explicación de las   demandas sociales, sino que dejó sin margen de maniobra a los
         de promover intrigas de toda espe-  después de la ejecución de su ma-  presidencias fracasadas: la erosión del control territorial y la   partidos oficialistas en el Congreso. Estos últimos, en un esfuer-
         cie, de satisfacer sus caprichos des-  rido, el rey Luis XVI.   inseguridad como detonantes de crisis políticas.  zo clásicamente egoísta y cortoplacista para mejorar sus chances
                                                               EL TRASFONDO ESTRUCTURAL                        de ganar la reelección, abandonaron raudamente a Dina Boluar-
                                                                Pero las causas inmediatas solo cuentan una parte de la histo-  te. Las mismas fuerzas que habían cerrado filas en su defensa
                                                               ria. La inestabilidad de Perú –y de Boluarte en particular– tiene   decidieron abrirle la puerta de salida en una votación unánime.
                                                               raíces más profundas en la debilidad crónica de sus partidos.  ¿EXPECTATIVAS?
                                                                Los presidentes en cualquier país, tanto para que sus proyec-  A diferencia de otras crisis presidenciales, el reemplazante
                                                               tos se aprueben como para que sus gobiernos sean estables, nece-  de Boluarte proviene del mismo sector político que fue blanco de
                                                               sitan de relativamente buenas relaciones con los partidos. Esto   las protestas, aunque la expresidenta concentraba el grueso del
                                                               puede lograrse en países con partidos débiles, medianamente   descontento. Se trata, en rigor, de una suerte de gatopardismo
                                                               institucionalizados, o fuertes. No obstante, como argumento en   sucesorio: cambiar algo para que nada cambie. Bajo estas condi-
                                                               Why Presidents Fail, solo en el caso de estos últimos las relaciones   ciones, la transición corre el riesgo de fracasar incluso antes de
                                                               presidente-partidos se sustentan en aspectos programáticos y en   concretarse en su intento por desescalar –aunque sea temporal-
                                                               visiones compartidas de largo plazo. En los partidos oficialistas,  mente– la crisis.
                                                               estos elementos generan lealtad real hacia el presidente; en los   Publicado inicialmente en Latinoamérica21.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18